EL GUIONISTA DE MILEI; POR MARCELO VENERANDA

EL GUIONISTA DE MILEI; POR MARCELO VENERANDA

En su editorial semanal en El que calla otorga, Marcelo Veneranda puso el foco en el discurso de Malvinas a Milei y en el impacto político que causó su declaración. -¿Quién le habrá escrito el discurso del 2 de abril a Milei?. Allí, nuestro presidente trató a los isleños como malvinenses y abonó la idea de la autodeterminación, pese a que los funcionarios sigan negándolo. La autodeterminación es el argumento del Reino Unido, que los isleños voten. Esto es algo que Argentina logró bloquear en la ONU hace décadas ya que no podría decidir su autodeterminación un pueblo que está ocupando territorio. -¿Quién le habrá escrito el discurso de Davos, donde homosexuales y pedófilos estaban emparentados, donde Milei cuestionó a todos los avances en diversidad. -¿Quién le habrá acercado el negocio de la criptomoneda? ¿-Quién le dijo a Milei que Lijo era un candidato digno para la corte? Escuchá el editorial completo acá
MÁS ALLÁ DE LOS ÍNDICADORES ECONÓMICOS: UNA MULTITUD SE PLANTÓ FRENTE AL GOBIERNO; POR HERNÁN CAPPIELLO

MÁS ALLÁ DE LOS ÍNDICADORES ECONÓMICOS: UNA MULTITUD SE PLANTÓ FRENTE AL GOBIERNO; POR HERNÁN CAPPIELLO

En esta primera edición de Gambito de Datos en 2025, Hernán Cappiello, presentó su editorial semanal.

Tras los dichos de Milei en el Foro económico de Davos, la sociedad se movilizó este sábado y le dejó un claro mensaje al Gobierno: el respeto y la tolerancia por la diversidad son valores incorporados; y el feminismo y la ideología de género son pilares que no podrán ser atacados tan fácilmente por el Gobierno en su batalla cultural.

Si bien estuvieron presentes gremios y agrupaciones políticas en la marcha, la convocatoria reunió a una multitud que se manifestó por la defensa de los derechos adquiridos, así como por la libertad y el respeto por la diversidad sexual.

En el contexto de recuperación económica y optimismo por los indicadores macroeconómicos, el Gobierno no debería subestimar la importancia que tiene para la sociedad poder elegir y pensar libremente en cuanto a orientación sexual e ideología de género. Estos temas no pueden estar subsumidos a un índice de inflación en baja.

Por otro lado, Cappiello adelantó cómo sigue la semana política para el Gobierno : Con sesiones extraordinarias en el Congreso, el oficialismo buscará aprobar Ficha Limpia y suspender las Paso. Además, aún faltan tratarse los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla.

Por último, analizamos los movimientos y las definiciones pendientes en este nuevo año electoral.

Escuchá el editorial completo acá