JULIÁN GADANO: «POR EL MOMENTO, NO VEO UN PLAN DE PRIVATIZACIONES DEL GOBIERNO»

JULIÁN GADANO: «POR EL MOMENTO, NO VEO UN PLAN DE PRIVATIZACIONES DEL GOBIERNO»

El segundo semestre del año arranco con varios anuncios de privatizaciones. Aysa, Corredores Viales, Enarsa ya están en proceso de venta, pero hay una lista de 40 empresas en la mira.

¿Cuáles son los pasos previos necesarios para encarar una privatización seria?

¿Deben buscarse únicamente dólares para las reservas o el objetivo debe ser mejorar la eficiencia de los servicios?

¿Qué enseñan los casos pasados de Aerolíneas Argentinas, YPF y las telefónicas?

¿Qué cambia para el consumidor?

Para conversar sobre esto, Mariana Shaalo entrevistó a Julián Gadano, docente universitario, exsubsecretario de Energía Nuclear y Director del Programa en Energía Nuclear e Innovación de la Universidad 3 de febrero.

Todo lo que tenés que saber sobre privatizaciones en este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

Episodio completo acá

INVERSIONES PARA APROVECHAR EL TRADE ELECTORAL; CON JUAN IGNACIO ALONSO

INVERSIONES PARA APROVECHAR EL TRADE ELECTORAL; CON JUAN IGNACIO ALONSO

En un contexto marcado por las elecciones y posibles cambios de tendencias en los mercados, el segundo semestre de 2025 plantea nuevos desafíos y oportunidades para los inversores.

La volatilidad en las tasas y la expectativa electoral obligan a repensar las estrategias.

¿Qué instrumentos convienen según cada perfil de inversor? ¿Son atractivos hoy los bonos Cer, las Lecaps o los fondos comunes de inversión?

¿Es buen momento para posicionarse en acciones, bonos en dólares o Cedear?

Mariana Shaalo conversó con Juan Ignacio Alonso, Head Portfolio Manager en Grupo SBS.

Las mejores opciones para invertir en este nuevo episodio de Economía de Bolsillo.


GUSTAVO LAZZARI: «HAY UN MUNDO PYME QUE ESTÁ ASUSTADO Y CON RAZÓN»

GUSTAVO LAZZARI: «HAY UN MUNDO PYME QUE ESTÁ ASUSTADO Y CON RAZÓN»

La inflación en Argentina obligó a las Pymes a adaptarse, enfrentando escasez de insumos, incertidumbre en los precios y presión regulatoria.

Hoy, en un contexto de transición económica, las empresas deben enfocarse en conservar mercado, controlar costos y tomar decisiones estratégicas.

Para conversar sobre esto, Mariana Shaalo entrevistó a Gustavo «Lacha» Lazzari, empresario, economista, y dueño del frigorífico Cárdenas.

Manual de supervivencia Pyme para los tiempos que se vienen, en este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

Escuchá el episodio completo acá

ESTRATEGIA FISCAL INTELIGENTE PARA EMPRESAS; CON GUILLERMO PÉREZ

ESTRATEGIA FISCAL INTELIGENTE PARA EMPRESAS; CON GUILLERMO PÉREZ

Las empresas argentinas están atravesando un momento clave. Con la desaceleración de la inflación y el avance de la apertura de la economía, la competitividad está en el centro de la escena y para ello se vuelve imprescindible analizar la carga fiscal.

¿Por qué en indispensable para una Pyme tener una estrategia fiscal inteligente?

¿Qué significa trabajar con enfoque de negocios?, ¿Cómo se debe medir el impacto fiscal, financiero y legal de una empresa?

Mariana Shaalo conversó con Guillermo Pérez, Presidente y socio fundador de Grupo GNP, una firma especializada en consultoría tributaria y de negocios. Estrategias fiscales inteligentes y la importancia que tiene hoy en día reducir la presión impositiva, en este nuevo episodio de Economía de Bolsillo.

Escuchálo completo acá

SALVADOR GIL: «CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, LOS USUARIOS PODRÍAN REDUCIR SU CONSUMO UN 40%»

SALVADOR GIL: «CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, LOS USUARIOS PODRÍAN REDUCIR SU CONSUMO UN 40%»

Las boletas de gas residencial aumentaron un 400% en 2024 mientras que la electricidad subió en promedio un 300%, según datos del sector. En 2025 los incrementos rondan el 2% mensual y los subsidios del Estado Nacional se han reducido significativamente.

Pese a que los usuarios de mayores ingresos ya pagan el costo pleno, en Argentina el costo de la energía sigue siendo más barato que en muchos países de la región y que en Europa y Estados Unidos.

¿Cuál es entonces el costo anual de luz y gas en un hogar promedio? ¿Qué podemos hacer para reducir el consumo en nuestros hogares y lograr mayor eficiencia enérgica?

 Mariana Shaalo conversó con Salvador Gil, Doctor en Física de la Universidad de Washington Seattle, experto en políticas de eficiencia energética y exdirector de la carrera de Ingeniería en Energía.

Escucha este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16832930 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284