LULA LEVY: «LOS POLÍTICOS PROFESIONALES QUE PARTICIPAN DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS SON CULPABLES DE LA PROFUNDA DESIGUALDAD QUE TENEMOS EN LA CIUDAD»

LULA LEVY: «LOS POLÍTICOS PROFESIONALES QUE PARTICIPAN DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS SON CULPABLES DE LA PROFUNDA DESIGUALDAD QUE TENEMOS EN LA CIUDAD»

Se acercan las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Elección porteña donde salieron a jugar los pesos pesados, gente con muchísima trayectoria.

La UCR, en alianza con el GEN y el Partido Socialista, hizo una apuesta distinta y armó una lista muy joven.

En esta edición de El que calla otorga, conversamos con uno de los rostros nuevos de esta elección, Lula Levy. La candidata a legisladora porteña por Evolución fue uno de los rostros de la marcha universitaria, presidenta de la Federación Universitaria, es contadora y actualmente continúa estudiando Administración de Empresas.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Levy dijo que su espacio viene a discutir con la vieja política «que tiene el foco en una campaña electoral y no en los problemas de los porteños. . Hace muchos años estudiamos la ciudad y tenemos muchas propuestas y soluciones».

«Es angustiante ver una elección legislativa en donde el centro es una lucha de poder y no las necesidades de todos los porteños», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

HÉCTOR TORRES: «EL ACUERDO CON EL FMI SEGURAMENTE IMPLIQUE UNA MODIFICACIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN CAMBIARIO»

HÉCTOR TORRES: «EL ACUERDO CON EL FMI SEGURAMENTE IMPLIQUE UNA MODIFICACIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN CAMBIARIO»

A la espera del anuncio por parte del directorio del FMI con respecto al nuevo acuerdo que busca cerrar la administración de Javier Milei, en El que calla otorga conversamos con Héctor Torres, quién fue representante de la Argentina ante el FMI en dos ocasiones. Una con la administración kirchnerista entre 2004 – 2008 y otra con la gestión macrista en 2016 – 2017.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Torres dijo estar igualmente intrigado que el resto ya que se sabe muy poco del acuerdo. «El Gobierno hasta este momento no había llegado a cerrarlo, por eso se demoró tanto. Lo que seguro va a estar en el acuerdo son metas de acumulación de reservas, de eso no tengo dudas. Seguramente va a implicar una modificación de la actual régimen cambiario, aunque no va a exigir una devaluación determinada».

«El fondo tiene fuertes dudas sobre la sostenibilidad de un esquema cambiario semi fijo como el actual», sentenció Héctor.

Escuchá la entrevista completa acá

EL DÍA DE LOS INOCENTES; POR MARCELO VENERANDA

EL DÍA DE LOS INOCENTES; POR MARCELO VENERANDA

Este martes primero de abril fue «El día de los inocentes» en Estados Unidos, un día en que se realizan bromas pesadas y las redes se llenan de videos divertidos. Pero este año eso no sucedió: Las bolsas, los mercados y la economía mundial están a los banquinazos por la guerra comercial que Trump decidió desatar con China y con el mundo. Trump reveló la broma este miércoles, al pausar durante 90 días esos aranceles para todo el mundo, menos para China que tendrá un 125%

Escuchá el editorial de Marcelo Veneranda en una nueva edición de El que calla otorga. En esta ocasión, analizando el complicado escenario internacional que desataron los anuncios de Trump.

Escuchá el editorial completo acá

EL GUIONISTA DE MILEI; POR MARCELO VENERANDA

EL GUIONISTA DE MILEI; POR MARCELO VENERANDA

En su editorial semanal en El que calla otorga, Marcelo Veneranda puso el foco en el discurso de Malvinas a Milei y en el impacto político que causó su declaración.

-¿Quién le habrá escrito el discurso del 2 de abril a Milei?. Allí, nuestro presidente trató a los isleños como malvinenses y abonó la idea de la autodeterminación, pese a que los funcionarios sigan negándolo. La autodeterminación es el argumento del Reino Unido, que los isleños voten. Esto es algo que Argentina logró bloquear en la ONU hace décadas ya que no podría decidir su autodeterminación un pueblo que está ocupando territorio.

-¿Quién le habrá escrito el discurso de Davos, donde homosexuales y pedófilos estaban emparentados, donde Milei cuestionó a todos los avances en diversidad.

-¿Quién le habrá acercado el negocio de la criptomoneda?

¿-Quién le dijo a Milei que Lijo era un candidato digno para la corte?

Escuchá el editorial completo acá

EMMANUEL FERRARIO: «EL GOBIERNO DE LA CIUDAD NO ESTÁ TENIENDO UNA BUENA GESTIÓN»

EMMANUEL FERRARIO: «EL GOBIERNO DE LA CIUDAD NO ESTÁ TENIENDO UNA BUENA GESTIÓN»

Las elecciones legislativas porteñas se acercan, ya se definieron las listas y el escenario político en la ciudad está caldeado como pocas veces.

En esta edición de El que calla otorga conversamos con uno de los protagonistas de esta batalla. Emmanuel Ferrario es actual legislador porteño y candidato en tercer lugar del espacio de Horacio Rodríguez Larreta, lista que vino a sacudir los nervios del PRO.

En los últimos días, dos históricos referentes del PRO como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal criticaron al espacio de Larreta por ser funcional para una victoria kirchnerista en la ciudad.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Ferrario respondió: «Lo único que es funcional al kirchnerismo es esta mala gestión. La ciudad no está bien, nos lo dicen los vecinos a cada lugar que vamos. Hay muchas cosas que tenemos que discutir para que la ciudad siga siendo un faro para toda la región».

«Decidimos participar en esta elección con una lista de gestión, de gente que conoce la ciudad y que tiene muchas ideas. Sobre todo, de gente que ve que la ciudad no está bien y no se siente cómoda. Queremos que la ciudad vuelva a ser esa que nos permitía vivir mucho mejor», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16728796 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284