MARTÍN RODRÍGUEZ YEBRA: «EL PRO FUE PERDIENDO EL ALMA»

MARTÍN RODRÍGUEZ YEBRA: «EL PRO FUE PERDIENDO EL ALMA»

Tras las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el escenario político dejó varias preguntas abiertas: ¿Cómo queda parado el PRO? ¿Cuál es su relación con el oficialismo libertario? ¿Qué impacto tiene la fragmentación de la oposición?

En este contexto, en Puerta Uno  conversamos con Martín Rodríguez Yebra, periodista y secretario de redacción de La Nación. Con su mirada aguda, nos ayudó a entender las transformaciones que atraviesan al mapa político argentino.

En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny, Rodríguez Yebra señaló: “El PRO fue perdiendo el alma. Tomó la decisión de decir que eran lo mismo que Milei, entregando una parte muy importante de su identidad que era lo que lo hacía diferente”.

Además, analizó el rol del oficialismo en este nuevo tablero: “Milei no necesita una coalición para gobernar, el lo puede hacer con una minoría intensa y bien trabajada si lo que hay enfrente es una absoluta fragmentación.Ellos son muy enfáticos en destacar que no buscan polarizar con el kirchnerismo, lo necesitan con una relativa fuerza porque les garantiza la fragmentación. En esa fragmentación, pueden ejercer el Gobierno sin necesidad de hacer grandes concesiones a quienes quieren competirle su espacio ideológico».
.
Por último, reflexionó: “El PRO, al entregar sus valores, se está obturando la posibilidad de ser una alternativa en el momento que vuelva un reclamo institucionalista”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

ADORNI GANÓ CABA Y MILEI LE GANÓ A MACRI; POR REYNALDO SIETECASE

ADORNI GANÓ CABA Y MILEI LE GANÓ A MACRI; POR REYNALDO SIETECASE

Pasaron las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y dejaron un claro ganador: el Gobierno de La Libertad Avanza. Milei ganó la interna de la derecha entre él y Macri, duplicándolo en votos.

Manuel Adorni, vocero presidencial, fue el candidato del oficialismo que ganó con más del 30%. Detrás, en segundo lugar quedó Leandro Santoro con un 27,4%. El tercer lugar fue para Silvia Lospennato del PRO con un 15,8%; mientras que Horacio Rodríguez Larreta quedó cuarto con un 8% de los votos. Por último, el Frente de Izquierda con Vanina Biasi logró conseguir una banca en la Legislatura tras obtener 3,17%.

Las demás listas no lograron superar el 3% y por ende tampoco sumar banca en la Legislatura porteña. Por debajo quedaron Ramiro Marra (UCeDé), 2,62%; Paula Oliveto (Coalición Cívica) 2,5%; Lula Levy (Evolución) 2,3%; Alejandro Kim (Principios y Valores), 2%; Ricardo Caruso Lombardi (MID), 1,6%; Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) 0,6%; Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres), 0,5%; Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), 0,3%; María Eva Koutsovitis (Confluencia), 0,3%; Mila Zurbriggen (Nueva Generación) 0,1%; César Biondini (Frente Patriota Federal), 01,1%; Marcelo Peretta (Remedios para CABA), 0,1%.

Otro dato a tener en cuenta es que sólo el 53% del padrón fue a votar, registrando un alto grado de ausentismo.

En su programa A que darle bola por Ahora Play, el periodista Reynaldo Sietecase analizó todo lo que dejó la jornada electoral y los resultados.

«Mauricio Macri, el gran derrotado del día de ayer tras haber cometido muchos errores», reflexionó.

Escuchá el programa completo acá