MILEI Y LA CAMPAÑA BONAERENSE; POR FEDERICO MILENAAR

MILEI Y LA CAMPAÑA BONAERENSE; POR FEDERICO MILENAAR

El presidente desembarcó a fondo en la campaña bonaerense el jueves pasado cuando cerró el congreso partidario de La Libertad Avanza con un discurso durísimo contra el Gobernador Kicillof.

Quedó en claro que la estrategia libertaria será la polarización absoluta con el kirchnerismo, reeditando el slogan “Kirchnerismo o libertad”, que tan buenos resultados les dió en las elecciones porteñas.

Espert estuvo sentado en primera fila y fue ratificado por Milei como candidato a Diputado Nacional. Decisión que no ven con buenos ojos Karina Milei y Sebastián Pareja.

Escuchá la columna de Federico Milenaar acá

EL PJ SE MUESTRA UNIDO TRAS LA CONDENA A CRISTINA, PERO KICILLOF MARCA DISTANCIA; POR FEDERICO MILENAAR

EL PJ SE MUESTRA UNIDO TRAS LA CONDENA A CRISTINA, PERO KICILLOF MARCA DISTANCIA; POR FEDERICO MILENAAR

En su columna semanal en El lunes puede esperar, Federico Milenaar  analizó las consecuencias políticas de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. La reacción del peronismo no tardó en llegar con gestos de unidad que días atrás eran difíciles de imaginar. Sin embargo, la distancia entre Axel Kicillof y el kirchnerismo duro sigue siendo la interna más difícil de resolver. Este miércoles, se espera una gran movilización a los tribunales de Comodoro Py en respaldo a la expresidenta.

Escuchá la columna completa acá

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

El gobierno aplicara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para cerrar las negociaciones para el próximo Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y le consultará al Congreso Nacional la aplicación en el tiempo de ese acuerdo vía rechazo o no de esa iniciativa. Saltaria así la instancia obligatoria de aplicación de la la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que pasará a la historia como «Ley Guzmán», sancionada en marzo del 2021 durante el
gobierno de Alberto Fernández, a instancias de su ministro de Economía Martín Guzmán.

Esta legislación establece que cualquier acuerdo de financiamiento o crédito público con el FMI, así como cualquier ampliación de los montos de endeudamiento de esos programas, debe ser aprobado expresamente por el Congreso Nacional. El DNU apunta precisamente a salvar este escollo, con un mecanismo constitucional. En teoría, superior a una legislación.

En esta edición de El lunes puede esperar, el periodista Federico Milenaar realizó su columna semanal y adelantó todo lo que se puede esperar en esta nueva batalla legislativa del Gobierno.

Escuchá la columna completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16803912 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284