GABRIEL RUBINSTEIN: «NO ESTUVE DE ACUERDO CON EL PLAN PLATITA DE MASSA, NO FUI CONSULTADO»

GABRIEL RUBINSTEIN: «NO ESTUVE DE ACUERDO CON EL PLAN PLATITA DE MASSA, NO FUI CONSULTADO»

Gabriel Rubinstein fue vice ministro de Economía entre el 2022 y el 2023, en el Ministerio de Economía que encabezaba Sergio Massa, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Cuando llega en 2022, el dólar, la brecha y la inflación estaban por las nubes. ¿Por qué no se aplicó el plan de estabilización que había preparado Rubinstein? ¿Dejaron como herencia una hiperinflación plantada, como dice Milei?

Las internas del peronismo, las peleas con el FMI y el plan platita en este nuevo episodio del podcast conducido por Florencia Barragán: Policy Makers

ORLANDO FERRERES: «EL PROBLEMA DE CAVALLO FUE FISCAL, MILEI TIENE SUERTE DE HABERSE ENFOCADO EN EL TEMA FISCAL»

ORLANDO FERRERES: «EL PROBLEMA DE CAVALLO FUE FISCAL, MILEI TIENE SUERTE DE HABERSE ENFOCADO EN EL TEMA FISCAL»

En este nuevo episodio de Policy Makers, el podcast en el cual Florencia Barragán pone la lupa sobre momentos puntuales de nuestra historia económica, conversamos con uno de los actores económicos principales de los primeros años del menemismo.

Ferreres es uno de los consultores más leídos en el mercado con su consultora OJF & Asociados de más de 30 años de trayectoria.

Tuvo su paso por la función pública como el primer viceministro de Menem, en 1989, y asegura que fue uno de los cerebros detrás de todo el programa. Venía de trabajar en el grupo Bunge y Born y al dejar Economía, siguió a cargo de las privatizaciones.

De Menem se recuerda el 1 a 1, los viajes, los créditos. Pero nunca se habla de esos primeros meses. ¿Cómo fue el camino de la hiperinflación de Alfonsín a la convertibilidad? ¿El salariazo y la revolución productiva, estaban en el plan, o era sólo para la campaña? Milei, ¿es sinónimo de menemismo? Todo en este episodio de Policy Makers.