SALVADOR GIL: «CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, LOS USUARIOS PODRÍAN REDUCIR SU CONSUMO UN 40%»

SALVADOR GIL: «CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, LOS USUARIOS PODRÍAN REDUCIR SU CONSUMO UN 40%»

Las boletas de gas residencial aumentaron un 400% en 2024 mientras que la electricidad subió en promedio un 300%, según datos del sector. En 2025 los incrementos rondan el 2% mensual y los subsidios del Estado Nacional se han reducido significativamente.

Pese a que los usuarios de mayores ingresos ya pagan el costo pleno, en Argentina el costo de la energía sigue siendo más barato que en muchos países de la región y que en Europa y Estados Unidos.

¿Cuál es entonces el costo anual de luz y gas en un hogar promedio? ¿Qué podemos hacer para reducir el consumo en nuestros hogares y lograr mayor eficiencia enérgica?

 Mariana Shaalo conversó con Salvador Gil, Doctor en Física de la Universidad de Washington Seattle, experto en políticas de eficiencia energética y exdirector de la carrera de Ingeniería en Energía.

Escucha este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

JUAN JOSÉ CARBAJALES: «SI HAY MOVIMIENTOS EN EL TIPO DE CAMBIO, ESO AFECTA A LAS TARIFAS»

JUAN JOSÉ CARBAJALES: «SI HAY MOVIMIENTOS EN EL TIPO DE CAMBIO, ESO AFECTA A LAS TARIFAS»

El director del Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires analizó cuál será el futuro de las tarifas tras el levantamiento del cepo.

En diálogo con Victoria Terzaghi y Ariel Cohen en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, admitió que tras el acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno argentino habrá aumentos a nivel tarifario. «Si hay movimientos en el tipo de cambio eso afecta a las tarifas. El gobierno está reconociendo mes a mes ajustes provisorios y en el medio la revisión tarifaria integral», afirmó.

Escuchá la entrevista completa acá

POR VACA MUERTA, NEUQUÉN AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

POR VACA MUERTA, NEUQUÉN AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

La producción de petróleo en Neuquén se recuperó en febrero y volvió a incrementarse de la mano de Vaca Muerta. Después de lo que fue el impasse de enero, en el que se frenó una racha de 10 meses de incremento consecutivo, la industria se encamina a otro año récord.

Escuchá la columna completa acá