PABLO DAS NEVES: «HAY MIEDO DE QUE LAS DECLARACIONES DE MACRI GENEREN RUIDO EN EL MERCADO»

PABLO DAS NEVES: «HAY MIEDO DE QUE LAS DECLARACIONES DE MACRI GENEREN RUIDO EN EL MERCADO»

El economista y analista financiero conversó con Ariel Cohen  en Gambito de Datos sobre lo que se espera en los mercados y el mundo financiero para lo que queda del año.

«Hay algún miedo a que las declaraciones de Macri generen ruido en el mercado», adelantó Das Neves. Sin embargo, también señaló que luego del nombramiento de Santilli con declaraciones positivas de Macri, «lo que indicaría que la cosa viene tranquila».

Escuchá la entrevista completa acá

ISMAEL BERMÚDEZ: «EL PRESUPUESTO FUE PRESENTADO EL 15 DE SEPTIEMBRE Y HOY YA ES UN PAPEL VIEJO»

ISMAEL BERMÚDEZ: «EL PRESUPUESTO FUE PRESENTADO EL 15 DE SEPTIEMBRE Y HOY YA ES UN PAPEL VIEJO»

En esta edición de Asuntos Públicos conversamos con Ismael Bermúdez, economista y periodista especializado en temas presupuestarios y previsionales.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Bermúdez cuestionó las proyecciones oficiales incluidas en el proyecto enviado por el Gobierno: «El presupuesto fue presentado el 15 de septiembre y hoy ya es un papel viejo. No tiene sentido analizarlo porque todas las variables quedaron viejas», sostuvo. Además, Bermúdez remarcó la inconsistencia de las metas macroeconómicas: «Plantea para 2026 un dólar más bajo que el actual. Son metas cambiaras totalmente irrealistas».

También advirtió sobre el efecto en los jubilados: «En el presupuesto no hay ninguna mejora: se ajusta solo por inflación y el bono queda congelado en 70 mil pesos. Para 5 millones de jubilados eso implica una pérdida frente a la inflación».

Por último, en cuanto a las partidas destinadas al pago de sentencias judiciales, Ismael señaló un recorte significativo:
«Comparé el presupuesto que presentó Milei para 2025 con el anterior y la partida cayó un 65% en términos reales».

Escuchá la entrevista completa acá

GUSTAVO LAZZARI: «HAY UN MUNDO PYME QUE ESTÁ ASUSTADO Y CON RAZÓN»

GUSTAVO LAZZARI: «HAY UN MUNDO PYME QUE ESTÁ ASUSTADO Y CON RAZÓN»

La inflación en Argentina obligó a las Pymes a adaptarse, enfrentando escasez de insumos, incertidumbre en los precios y presión regulatoria.

Hoy, en un contexto de transición económica, las empresas deben enfocarse en conservar mercado, controlar costos y tomar decisiones estratégicas.

Para conversar sobre esto, Mariana Shaalo entrevistó a Gustavo «Lacha» Lazzari, empresario, economista, y dueño del frigorífico Cárdenas.

Manual de supervivencia Pyme para los tiempos que se vienen, en este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

Escuchá el episodio completo acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9505898 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445