PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

El diputado nacional Pablo Juliano conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga, tras el lanzamiento del espacio “Para Adelante” liderado por Facundo Manes.

Desde Tigre, en un acto cargado de simbolismo político, Juliano planteó la necesidad de construir una alternativa que supere la nostalgia de las viejas estructuras políticas.

“El Gobierno no puede interpretar la baja de la inflación como un cheque en blanco”, advirtió. También cuestionó los ataques del oficialismo a la prensa y alertó sobre los riesgos de repetir prácticas de la vieja política bajo un nuevo nombre.

Escuchá la entrevista completa acá.

NICOLÁS GADANO: «SI EL FMI INTERVIENE ES PORQUE EXISTE UNA CRISIS DE BALANCE DE PAGOS»

NICOLÁS GADANO: «SI EL FMI INTERVIENE ES PORQUE EXISTE UNA CRISIS DE BALANCE DE PAGOS»

Vuelta al FMI, dólar entre bandas cambiarias y déficit cero: ¿Por qué no funcionó en 2018 y por qué ahora sería distinto?

En este episodio de Policy Makers charlamos con Nicolás Gadano, quién fue gerente general del Banco Central entre el 2018 y el 2019 durante el gobierno de Cambiemos. En ese momento también se cerró un acuerdo con el FMI y se definió una zona de «no intervención» donde el dólar podía flotar libremente, similar a la actual.

¿Por qué el FMI pide estos esquemas? ¿Qué impactos tienen en la inflación? ¿Qué pasó en el pasado y por qué ahora podría funcionar?

En diálogo con Florencia Barragan, Gadano puso el eje en dos temas fundamentales: el apoyo político y el superávit fiscal.

Además, el economista cuenta el detrás de escena de la crisis de 2019 post elecciones primarias: la corrida bancaria, la vuelta del cepo y el reperfilamiento de la deuda en pesos.

Escuchá el episodio completo acá