FERNANDO MARENGO: «SI LA INFLACIÓN SIGUE BAJANDO, EL NEGOCIO FINANCIERO SE REDUCE Y SOBREVIVE EL QUE ES RENTABLE»

FERNANDO MARENGO: «SI LA INFLACIÓN SIGUE BAJANDO, EL NEGOCIO FINANCIERO SE REDUCE Y SOBREVIVE EL QUE ES RENTABLE»

En una nueva edición de Puerta Uno, el economista Fernando Marengo —Chief Economist en Blacktoro, una reconocida consultora de inversiones con presencia en Argentina y el exterior— conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny sobre los desafíos del modelo económico actual y los indicios de desaceleración que comienzan a observarse tras algunos meses de calma.

Aunque destacó que “la inflación venía cayendo de manera muy significativa” y que “el nivel de actividad económica mostraba señales de recuperación”, también alertó sobre ciertos desequilibrios emergentes, en particular en torno al sistema financiero: “El crédito creció muy fuerte por arriba del depósito”, señaló, y explicó que esto generó un punto de inflexión. “El sistema financiero dejó de ser expansivo y eso podría estar explicando la desaceleración de la actividad económica”, advirtió.

Escuchá la entrevista completa acá

CAROLINA CASTRO: «CON UNA INFLACIÓN DEL 280% NO HAY POLÍTICA INDUSTRIAL QUE SOBREVIVA»

CAROLINA CASTRO: «CON UNA INFLACIÓN DEL 280% NO HAY POLÍTICA INDUSTRIAL QUE SOBREVIVA»

¿Qué hacemos con la industria argentina en tiempos de mayor apertura? ¿Estamos ante un “industricidio” o ante una reconfiguración productiva? ¿Cómo se invierte en un país que cada dos años cambia de modelo?

Nuestra Policy Maker de hoy es Carolina Castro, politóloga de la UBA, presidenta de la autopartista Industrias Guidi y exsubsecretaria PyME durante el gobierno de Mauricio Macri.

Desde su doble mirada de empresaria y exfuncionaria, analiza el presente del sector: el impacto del tipo de cambio, el rol del Estado, las dificultades para planificar a largo plazo y las similitudes con otras etapas de apertura económica.

Si bien en esta conversación con Florencia Barragan aseguró que hoy “Hay que invertir o morir”, también recuerdó: “Con una inflación del 280% no hay política industrial que sobreviva”

Escuchá el episodio de Policy Makers acá

CÉSAR LITVIN: «A NADIE LE SIRVE TENER LOS DÓLARES EN EL COLCHÓN»

CÉSAR LITVIN: «A NADIE LE SIRVE TENER LOS DÓLARES EN EL COLCHÓN»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Radio con Vos, el CEO de Lisicki, Litvin & Abelovich, afirmó que “hoy a nadie le sirve tener sus dólares en el colchón”. En este sentido, argumentó que ante los elevados niveles de inflación en el mundo, el valor de la moneda extranjera se desvaloriza. Al mismo tiempo, indició que hoy la diferencia más importante es entre lo que son los dólares “negros a lo que es sucio”. “Esta es una distinción muy importante porque cualquiera de las normativas que se pueda acceder no va a dejar indemne el dinero sucio. Todas las facultades de investigación y de fiscalización que tiene la UIF en el tema de lavado de dinero, no habrá impunidad alguna”, alertó. Esuchá la entrevista completa acá
DE LIBERTARIO A KIRCHNERISTA; POR MARCELO VENERANDA

DE LIBERTARIO A KIRCHNERISTA; POR MARCELO VENERANDA

En esta edición de El que calla otorgaMarcelo Veneranda realizó su editorial semanal. En esta ocasión, analizó la semana que tuvo el Gobierno. De sacar el cepo cambiario el lunes, la devaluación del dólar oficial de un 12%, la visita del Secretario del tesoro norteamericano Scott Bessen; a perseguir a los comercios que aumentaron precios, anunciar el cambio de instrumento por el cual se mide la inflación y la desautorización a la UIF para ser querellante en causas de corrupción.

Un cierre kirchnerista a una semana que arrancó muy libertaria.

Escuchá el editorial completa acá