MARTÍN RODRÍGUEZ YEBRA: «EL PRO FUE PERDIENDO EL ALMA»

MARTÍN RODRÍGUEZ YEBRA: «EL PRO FUE PERDIENDO EL ALMA»

Tras las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el escenario político dejó varias preguntas abiertas: ¿Cómo queda parado el PRO? ¿Cuál es su relación con el oficialismo libertario? ¿Qué impacto tiene la fragmentación de la oposición?

En este contexto, en Puerta Uno  conversamos con Martín Rodríguez Yebra, periodista y secretario de redacción de La Nación. Con su mirada aguda, nos ayudó a entender las transformaciones que atraviesan al mapa político argentino.

En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny, Rodríguez Yebra señaló: “El PRO fue perdiendo el alma. Tomó la decisión de decir que eran lo mismo que Milei, entregando una parte muy importante de su identidad que era lo que lo hacía diferente”.

Además, analizó el rol del oficialismo en este nuevo tablero: “Milei no necesita una coalición para gobernar, el lo puede hacer con una minoría intensa y bien trabajada si lo que hay enfrente es una absoluta fragmentación.Ellos son muy enfáticos en destacar que no buscan polarizar con el kirchnerismo, lo necesitan con una relativa fuerza porque les garantiza la fragmentación. En esa fragmentación, pueden ejercer el Gobierno sin necesidad de hacer grandes concesiones a quienes quieren competirle su espacio ideológico».
.
Por último, reflexionó: “El PRO, al entregar sus valores, se está obturando la posibilidad de ser una alternativa en el momento que vuelva un reclamo institucionalista”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

ADRIANO MORONE: «EL RADICALISMO PUEDE SER OPOSICIÓN SIN SER KIRCHNERISMO»

ADRIANO MORONE: «EL RADICALISMO PUEDE SER OPOSICIÓN SIN SER KIRCHNERISMO»

En esta edición de En El Barro, el presidente de la Juventud Radical y diputado provincial en la Legislatura de Jujuy conversó con Manuel Zunino y analizó el escenario político actual.

Por un lado, destacó el trabajo realizado por el Gobierno actual ya que en su opinión «heredó una situación muy crítica que le dejó el peor Gobierno desde la vuelta democracia y sin duda necesitaban decisiones fuertes para ordenar la economía».

Sin embargo, Morone señaló: «El ajuste de Milei ha caído fundamentalmente en las provincias, en lo que son las transferencias de fondo, en obras públicas, en programas de salud, desarrollo humano y subsidios que se caen».

«Los gobiernos provinciales son los que sostienen ante este ajuste. No es justo el Gobierno nacional en el trato que le da a los gobernadores, quienes han contribuido a que se aprueben las leyes más importantes en el Congreso», sentenció


Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9760742 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445