MILAGROS SANTAMARÍA: «DESDE ARCA TENEMOS POCOS LÍNEAMIENTOS CON RESPECTO A LA CLASIFICACIÓN DE UN TOKEN DESDE LO IMPOSITIVO»

MILAGROS SANTAMARÍA: «DESDE ARCA TENEMOS POCOS LÍNEAMIENTOS CON RESPECTO A LA CLASIFICACIÓN DE UN TOKEN DESDE LO IMPOSITIVO»

En diálogo con  Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios  por Radio con Vos, la abogada y consultora en Web3, dedicada a la industria cripto y blockchain reveló que en el país hoy existen escasas reglamentaciones impositivas.

En relación al impacto del vínculo entre $Libra y el gobierno en el sector, Santamaría destacó: “definitivamente no era algo que esperábamos”. En este sentido, explicó que Argentina como país hoy cuenta con una cantidad de adopción cripto que la vuelve no solo punta de lanza sino también pionera en el desarrollo de protocolos y productos de estas tecnologías. “Por lo tanto nos damos la relación público privada tiene que fortalecerse para evitar eventos como los que sucedieron el 14 de febrero”, sostuvo.

Escuchá la entrevista completa acá

GUILLERMO ESCUDERO: «ARGENTINA ES UNO DE LOS LUGARES DEL MUNDO EN DONDE MÁS CRECIÓ EL MERCADO CRIPTO»

GUILLERMO ESCUDERO: «ARGENTINA ES UNO DE LOS LUGARES DEL MUNDO EN DONDE MÁS CRECIÓ EL MERCADO CRIPTO»

El escandalo de $Libra, la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei, causó un gran revuelo político. En esta edición de El lunes puede esperar, consultamos con un experto para lograr comprender lo sucedido.

Guillermo Escudero es Fundador de Tuscursos.tech, Director Académico de la ONG Bitcoin del Programa Venture Capital, Director de CryptoMarket y fundador de GoodWill: como así también Agente Productor ante la CNV con contratos con varias de las Alycs más grandes del país. También participó desde el 2014 de varios proyectos fintech a nivel global, tanto en el mercado cripto como de mercados tradicionales.

Es AFC – CEFA CIIA teniendo certificaciones de mercados a nivel global, miembro activo del ecosistema cripto y analista de mercados aportando notas activamente a medios internacionales como Forbes, The Wall Street Journal, CoinTelegraph, Ámbito Financiero, Bae Negocios, Clarín, Perfil y muchos medios a nivel global.

¿Qué pasa con el mercado cripto? ¿Sufrió cambios con este episodio? ¿Qué podemos esperar que suceda?

En diálogo con Lorena Rodríguez, Guillermo explicó: «Es increíble lo que la gente sabe de criptomonedas en argentina por la coyuntura económica nuestra», «No es la primera vez que vamos a encontrar un caso así, lo que si es especial es que un presidente este entrometido»

Consultado por el caso $Libra, Escudero compartió su mirada: Cuando hay un activo en el mundo, hay oferta y demanda y hay una parte dispuesta a comprar, no es estafa. Hablar de una estafa es erróneo».

Escuchá la entrevista completa acá

SHILA VILKER: «LA LIBERTAD AVANZA SE QUEDÓ CON TODOS LOS ACTIVOS DE CAMBIEMOS»

SHILA VILKER: «LA LIBERTAD AVANZA SE QUEDÓ CON TODOS LOS ACTIVOS DE CAMBIEMOS»

La investigadora, analista de opinión pública y directora de la consultora 3.0 conversó con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey en Asuntos Públicos y analizó el escenario político actual de cara a las elecciones legislativas. «Viendo los números, aún haciendo una pésima elección, es un hecho que el Gobierno incrementará su capacidad de representación en ambas legislaturas», advirtió. Sin embargo, señaló que en el interior del país, donde el apoyo al Gobierno es más fuerte, «hay mucha intención de voto pero faltan buenos candidatos y no terminan de aparecer las figuras capaces de traccionar esa disposición».

Por otro lado, Shila destacó que en la Ciudad de Buenos Aires hay dos figuras que garantizan un primer lugar. «Patricia Bullrich y Manuel Adorni funcionan muy bien en el mundo porteño». Distinta es la situación en PBA, «donde la elección está hiperpolarizada con dos espacios que se reparten el 80% de los votos».

Escuchá la entrevista completa acá

JULIO SEVARES: «EL MEMECOIN ES UNA RULETA, NO ES UNA MANERA SEGURA DE GANAR DINERO»

JULIO SEVARES: «EL MEMECOIN ES UNA RULETA, NO ES UNA MANERA SEGURA DE GANAR DINERO»

En esta edición de Asuntos Públicos, el economista, periodista, autor de varios libros sobre finanzas internacionales y profesor de la maestría de pensamiento económico visitó los estudios de Radio con Vos y analizó el mercado cripto y las nuevas finanzas.

En diálogo con  Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Sevares explicó el escenario del mercado actual tras el escándalo de $Libra protagonizado por Milei: «El mercado cripto es muy complejo y nuevo para la gente grande. Hoy es cada vez más accesible en todo el mundo. Las monedas virtuales son utilizadas principalmente para especular y lo peligroso es que los estados no puedan regularlo».

Por otro lado, se mostró critico con el Gobierno ya que «Milei tiene un discurso anti estatal y promueve monedas virtuales, pero utiliza el estado para mantener el cepo».

Escuchá la entrevista completa acá

 

CAROLINA LOSADA: «ES IMPORTANTE QUE MILEI TENGA UNA INVESTIGACIÓN TRANSPARENTE POR EL CASO $LIBRA, INCLUSO EL GOBIERNO PUEDE SALIR FORTALECIDO»

CAROLINA LOSADA: «ES IMPORTANTE QUE MILEI TENGA UNA INVESTIGACIÓN TRANSPARENTE POR EL CASO $LIBRA, INCLUSO EL GOBIERNO PUEDE SALIR FORTALECIDO»

El escándalo cripto afectó a Milei. Luego de todo el revuelo ocasionado por la moneda que promocionó el presidente y que terminó desplomándose en los mercados, el presidente será investigado por la justicia. Sin embargo, la propuesta de una investigación política por el Congreso no juntó Quorum para ser llevada a cabo. En esta edición de Gambito de Datos, conversamos con la senadora de Juntos por el Cambio para que comparta su mirada sobre lo sucedido. En diálogo con  Hernán Cappiello Ariel Cohen, Losada explicó que es un caso que tiene que transparentarse e investigarse. «La justicia lo investigará judicialmente y nuestra propuesta fue que el Congreso lo investigue políticamente. Esa propuesta no tuvo lugar por un voto y se volverá a presentar cuando empiece el año legislativo». Y agregó que: «Algunos tuvieron que votar como les pidieron los gobernadores». Consultada por la posición que tiene su espacio con respecto a las propuestas impulsadas por el Gobierno, Carolina afirmó: «Nuestra idea es apoyar el Gobierno, es un Gobierno al que yo misma he votado. Y aquello que nos parezca que este mal, lo frenaremos». «Estaría bueno que se investigue, que la investigación sea super transparente y que de esto el Gobierno mismo  pueda salir fortalecido», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá