SIN EL APOYO DEL PRO, EL GOBIERNO PIERDE FUERZA EN EL CONGRESO

SIN EL APOYO DEL PRO, EL GOBIERNO PIERDE FUERZA EN EL CONGRESO

En su columna semanal en El lunes puede esperar, Federico Milenaar analizó el complicado escenario político del Gobierno. El jueves pasado, el oficialismo sufrió dos golpes que marcaron una difícil jornada. Por un lado, el viaje de Milei a EEUU en busca de la foto con Trump, terminó siendo un intento frustrado. El Gobierno hizo una apuesta fuerte, organizó un viaje de apuro para sacarse una foto que asegure el tramo final de las negociaciones con el FMI, buscando un respaldo político internacional. Sin embargo, se llevaron la mala noticia de que Trump prefirió irse a jugar al golf y luego a dormir en vez de esperar al presidente argentino. El mismo jueves, a su retorno, Milei vio como los pliegos de los dos jueces que propuso para integrar la corte fueron rechazados por el senado. Lijo y García Mansilla no formarán parte de la Corte Suprema. «La lectura política es compleja para el Gobierno: el PRO mostró el daño que le puede hacer cuando le retira el apoyo parlamentario casi irrestricto que le venía dando. Cuando pierde ese apoyo en el Congreso, se nota que está en problemas», sentenció Federico Escuchá la columna completa acá
EL GUIONISTA DE MILEI; POR MARCELO VENERANDA

EL GUIONISTA DE MILEI; POR MARCELO VENERANDA

En su editorial semanal en El que calla otorga, Marcelo Veneranda puso el foco en el discurso de Malvinas a Milei y en el impacto político que causó su declaración. -¿Quién le habrá escrito el discurso del 2 de abril a Milei?. Allí, nuestro presidente trató a los isleños como malvinenses y abonó la idea de la autodeterminación, pese a que los funcionarios sigan negándolo. La autodeterminación es el argumento del Reino Unido, que los isleños voten. Esto es algo que Argentina logró bloquear en la ONU hace décadas ya que no podría decidir su autodeterminación un pueblo que está ocupando territorio. -¿Quién le habrá escrito el discurso de Davos, donde homosexuales y pedófilos estaban emparentados, donde Milei cuestionó a todos los avances en diversidad. -¿Quién le habrá acercado el negocio de la criptomoneda? ¿-Quién le dijo a Milei que Lijo era un candidato digno para la corte? Escuchá el editorial completo acá
SEBASTIÁN GUIDI: «EL PRESIDENTE TIENE QUE NEGOCIAR CON LA OPOSICIÓN PARA NOMBRAR UN JUEZ DE LA CORTE»

SEBASTIÁN GUIDI: «EL PRESIDENTE TIENE QUE NEGOCIAR CON LA OPOSICIÓN PARA NOMBRAR UN JUEZ DE LA CORTE»

El Doctor en Derecho, profesor de derecho constitucional y de derechos fundamentales conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno y analizó los nombramientos del Gobierno para la Corte Suprema.

¿Es constitucional lo que ha hecho el Gobierno?

«El principal motivo por el cual esto está mal es porque los jueces tienen que tener independencia», explicó Sebastián.

Guidi también hizo referencia al similar nombramiento por decreto que sucedió en el Gobierno de Mauricio Macri: «Son procesos parecidos, pero en este caso peores. La diferencia principal con el decreto de Macri es que aquella vez se hace apenas asume, en 2015 y con el Congreso en receso. El senado no tenía la capacidad de tratar el pliego». «Acá Milei lo hace con el pliego ya en el senado. Ahora no se rechaza el pliego, únicamente se dilata la decisión y se invita al ejecutivo a negociar»

Escuchá la entrevista completa acá