CRISTIAN RITONDO: «NO NOS PODEMOS PERMITIR QUE GANE EL KIRCHNERISMO PORQUE NOSOTROS NO NOS PONEMOS DE ACUERDO»

CRISTIAN RITONDO: «NO NOS PODEMOS PERMITIR QUE GANE EL KIRCHNERISMO PORQUE NOSOTROS NO NOS PONEMOS DE ACUERDO»

En esta edición de Gambito de Datos conversamos con uno de los protagonistas entre la alianza que llevarán adelante el PRO y LLA en la Provincia de Buenos Aires.

Cristian Ritondo es Diputado Nacional y presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires. En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Ritondo explicó el porque de la alianza: «Hace tiempo que venimos trabajando codo a codo con LLA en el Congreso y para mi es un paso natural que acordemos enfrentar juntos al populismo en la Provincia de Buenos Aires. No nos podemos permitir que nuevamente gane el kirchnerismo porque nosotros no nos ponemos de acuerdo» 

Ritondo también destacó la importancia de estas elecciónes: «Lo que importa para el futuro del país es que tengamos un triunfo rotundo que le de confianza a la gobernabilidad del presidente para todos aquellos que quieren venir a la Argentina a invertir y a sentir que hemos cambiado definitivamente».

Escuchá la entrevista completa acá

CORTOCIRCUITOS ENTRE EL PRO Y LA LIBERTAD AVANZA; POR FEDERICO MILENAAR

CORTOCIRCUITOS ENTRE EL PRO Y LA LIBERTAD AVANZA; POR FEDERICO MILENAAR

En su columna semanal en El lunes puede esperar, Federico Milenaar analizó las novedades políticas de la semana. En esta ocasión, el viaje de Milei a Roma para el funeral del Papa Francisco.

Esta semana, también se vio marcada por el recrudecimiento de la interna entre el PRO y La Libertad Avanza.  Este cortocircuito se dio a partir de las declaraciones de Mauricio Macri en dónde se refirió a los miembros del PRO que fueron «comprados» por el oficialismo.

Escuchá la columna completa acá

SERGIO MORRESI: «EL PRO DEJÓ DE SER UN EMPRENDIMIENTO AMPLIO PARA SER EL PARTIDO DE MAURICIO MACRI Y DE AQUELLOS QUE SIGUEN SU LIDERAZGO»

SERGIO MORRESI: «EL PRO DEJÓ DE SER UN EMPRENDIMIENTO AMPLIO PARA SER EL PARTIDO DE MAURICIO MACRI Y DE AQUELLOS QUE SIGUEN SU LIDERAZGO»

Con Milei en el poder, el resto de los partidos políticos atraviesan crisis de liderazgos y de rumbos a seguir.

Por un lado, la interna peronista con el gobernador Axel Kicillof diputándole poder a Cristina Kirchner.

Del otro lado, el PRO: ¿Está en un momento de purificación del espacio?, ¿O es más una descomposición?

Sergio Morresi es doctor en Ciencias Políticas, investigador del CONICET y docente en la Universidad Nacional del Litoral. Escribió libros como “Un mundo Pro” y “La nueva derecha argentina”. En esta edición de De Lejos No Lo Ves, Sergio analizó los trasfondos de la crisis del PRO.

En diálogo con Ramón Indart, Morresi recordó que el PRO nació como una fuerza muy inclusiva y con diferentes facciones. «Incluyó al peronismo de la capital, una parte del radicalismo, una parte de la tradicional derecha conservadora argentina y gente que no había participado en política. Era una fuerza muy inclusiva y trataba de no ser muy ideologizada»

Sin embargo, Sergio señaló que esto fue cambiando con el tiempo, sobre todo una vez en el Gobierno. «A pesar de que Macri asume con un discurso de unir a los argentinos, lo cierto es que el gobierno fue fracasando en sus propios términos y se fue inclinando cada vez más a la derecha».

«El PRO dejó de ser un emprendimiento amplio para ser el partido de Mauricio Macri y de aquellos que siguen su liderazgo», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

SHILA VILKER: «LA LIBERTAD AVANZA SE QUEDÓ CON TODOS LOS ACTIVOS DE CAMBIEMOS»

SHILA VILKER: «LA LIBERTAD AVANZA SE QUEDÓ CON TODOS LOS ACTIVOS DE CAMBIEMOS»

La investigadora, analista de opinión pública y directora de la consultora 3.0 conversó con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey en Asuntos Públicos y analizó el escenario político actual de cara a las elecciones legislativas. «Viendo los números, aún haciendo una pésima elección, es un hecho que el Gobierno incrementará su capacidad de representación en ambas legislaturas», advirtió. Sin embargo, señaló que en el interior del país, donde el apoyo al Gobierno es más fuerte, «hay mucha intención de voto pero faltan buenos candidatos y no terminan de aparecer las figuras capaces de traccionar esa disposición».

Por otro lado, Shila destacó que en la Ciudad de Buenos Aires hay dos figuras que garantizan un primer lugar. «Patricia Bullrich y Manuel Adorni funcionan muy bien en el mundo porteño». Distinta es la situación en PBA, «donde la elección está hiperpolarizada con dos espacios que se reparten el 80% de los votos».

Escuchá la entrevista completa acá

JUAN MANUEL LÓPEZ: «LA LIBERTAD AVANZA SE EXPUSO MUCHÍSIMO CON EL FRACASO DE FICHA LIMPIA»

JUAN MANUEL LÓPEZ: «LA LIBERTAD AVANZA SE EXPUSO MUCHÍSIMO CON EL FRACASO DE FICHA LIMPIA»

Tras la intensa semana política en el Congreso, Hernán Cappiello, Juanjo Domínguez y Ariel Cohen conversaron con el diputado de la Coalición Cívica en Gambito de Datos.

Juan Manuel López fue una de las voces que más énfasis hizo en denunciar que el fracaso de Ficha Limpia lo que escondía era un acuerdo entre oficialismo y el kirchnerismo. «LLA confirmó 38 diputados y vinieron 30, fue muy evidente. Faltaron de todos los bloques menos del nuestro», expresó.

Escuchá la entrevista completa acá