LEANDRO MORA ALFONSÍN: «LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO LOS CONTADORES Y ABOGADOS SON MUY IMPORTANTES DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO»

LEANDRO MORA ALFONSÍN: «LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO LOS CONTADORES Y ABOGADOS SON MUY IMPORTANTES DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO»

Argencon, entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento, presentó los datos de lo que fueron las exportaciones del sector2024, mostrando un récord absoluto.

Para conocer más sobre este sector tan pujante que tiene el país, en El lunes puede esperar, Lorena Rodríguez  conversó con Leandro Mora Alfonsín, Director Ejecutivo de Desarrollo de Argencon.

Los datos del 2024 son impresionantes: en el ranking de sectores que lideraron las exportaciones nacionales, el sector de la economía del conocimiento se posicionó en tercer lugar logrando una cifra de casi 9 mil millones de dólares en exportaciones.

Escuchá la entrevista completa acá

ALEJANDRA SARNI: «EL GOBIERNO ESTIMA QUE HAY DOSCIENTOS MIL MILLONES DE DÓLARES NO DECLARADOS Y LOS QUIERE INCLUIR EN LA ECONOMÍA FORMAL»

ALEJANDRA SARNI: «EL GOBIERNO ESTIMA QUE HAY DOSCIENTOS MIL MILLONES DE DÓLARES NO DECLARADOS Y LOS QUIERE INCLUIR EN LA ECONOMÍA FORMAL»

En esta edición de El lunes puede esperar conversamos con la socia de BDO Impuestos Argentina para comprender con más claridad el sistema tributario nacional. En esta ocasión, analizamos un dato positivo: se conoció la recaudación de abril y volvió a superar a la inflación.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Alejandra explicó que la recaudación fue con tendencia  positiva y superó en más de un 6% la inflación de este mismo año. «La continuidad de esta tendencia positiva dependerá de como continúe la estabilidad macroeconómica y la implementación de políticas fiscales coherentes y sostenibles. Si seguimos como hasta ahora la respuesta es positiva».

Por otro lado, Sarni explicó el proyecto que tiene el Gobierno de ir hacia una dolarización endógena. «El Gobierno estima que hay entre 200 mil millones y 300 mil millones de dólares no declarados en el sistema financiero y los quiere incluir paulatinamente a la economía formal. Lo que se busca es que se vuelquen 100 mil dólares al sistema financiero por persona a través del consumo en bienes como autos, máquinas, o cualquier bien durable»:

«Esto implica garantizar que no se implementarán penalidades ni se perseguirá a quienes opten por este semi blanqueo», concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá


Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16762410 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284