FERNANDO RUIZ: «CREO QUE EL PERIODISMO HA PERDIDO RELEVANCIA»

FERNANDO RUIZ: «CREO QUE EL PERIODISMO HA PERDIDO RELEVANCIA»

El periodista e investigador Fernando Ruiz visitó los estudios de Radio con Vos para conversar con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, en una nueva edición de Asuntos Públicos. Doctor en Comunicación y autor de El periodismo y la fábrica de los derechos en América Latina, Ruiz compartió su mirada sobre el rol del periodismo en contextos de crisis democrática y los ataques del poder político a los medios.

«Creo que el periodismo ha perdido relevancia, antes era el centro del espacio público y hoy hay un montón de sectores sociales que se pueden comunicar directamente con la sociedad. Eso hace que no tenga el poder que tenía antes, en el que definía lo que era público o no», afirmó.

Escuchá la entrevista completa acá

ALEJANDRO BERCOVICH: «LOS GRANDES EMPRESARIOS HAN DESARROLLADO UN SISTEMA PARA ESCONDER PARTE DE SUS PATRIMONIOS Y DERIVAR SUS GANANCIAS A PARAÍSOS FISCALES»

ALEJANDRO BERCOVICH: «LOS GRANDES EMPRESARIOS HAN DESARROLLADO UN SISTEMA PARA ESCONDER PARTE DE SUS PATRIMONIOS Y DERIVAR SUS GANANCIAS A PARAÍSOS FISCALES»

La pelea entre Trump y Musk marca un disruptivo cambio en la gestión estadounidense. Pero también invita a pensar la relación que tienen el estado y los gobernantes con los grandes empresarios y dueños del capital. ¿Quiénes son los que mandan?

En nuestro país hay una larga tradición de estudiar a la clase dominante. José Luis De Imaz fue pionero con su libro «Los que mandan». Sábato y Jorge Schwarzer fueron otros autores que también aportaron a la tradición.

Recientemente se publicó un nuevo libro llamado «El país que quieren los dueños«, que aborda a las clases dominantes. Alejandro Bercovich, autor del libro, conversó con Silvia NaishtatPablo Maas en Asuntos Públicos.

Escuchá la entrevista completa acá