El 24 de agosto, Ema, una adolescente de 15 años de la localidad de Longchamps, se suicidó en su habitación. El día anterior un compañero de 14 años había viralizado en redes sociales un video que la mostraba manteniendo relaciones sexuales con él.
Laura Sánchez, madre de Ema, estuvo en el Auditorio de la Cámara de Diputados. Allí se presentaron dos proyectos para penalizar distintas formas de violencia digital que viene impulsando la diputada de Unión por Todos y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados, Mónica Macha.
Suplantación de identidad y hostigamiento digital fueron los dos proyectos presentados. La violencia, aún siendo virtual, tiene un impacto real en los sobrevivientes. Y no está legislado ni penalizado.
En su columna semanal, Mariana Carbajal informó sobre el caso y los proyectos que fueron presentados. Escuchála completa acá
En su columna semanal, la periodista especializada en políticas de genero repudió la organización de un congreso que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA.
El Congreso internacional será para hablar del Síndrome de Alienación Paternal, el cual brinda protección a padres denunciados por pedofilia y desacredita a las víctimas de abuso sexual que denuncian a sus padres.
Este concepto fue acuñado por un médico norteamericano en 1985 que desarrolló la idea de que las madres le lavan el cerebro a sus hijos para perjudicar a sus ex parejas cuando hay discusiones de tenencia de hijos.
Hasta la fecha, no existen estudios empíricos ni evaluaciones estandarizadas que comprueben la existencia de este síndrome.
En su columna semanal, Mariana Carbajal habló sobre la nueva serie Argentina y trajo a debate las cuestiones que «Envidiosa» pone sobre la mesa. ¿Sigue tan vigente el mandato de casamiento y de la maternidad?
La periodista especializada en cuestiones de género realizó su columna semanal de todos los miércoles en Radio con Vos.
En esta ocasión, Carbajal abordó las declaraciones de Victoria Villarruel, quién este 9 de septiembre conmemoró el «Día Mundial de las Falsas Denuncias» con un posteo en sus redes. Con una dura crítica al feminismo radical, la vicepresidenta reclamó: «Una justicia proclive a las ideologías que siguen destruyendo a nuestro país no puede seguir siendo una opción».