EL PERONISMO SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

EL PERONISMO SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

En esta nueva edición de Gambito de Datos, Hernán Cappiello realizó su editorial semanal y analizó la semana política.

La suspensión de las Paso fue aprobada en la Cámara de Diputados y exhibió las fracturas internas del peronismo ,la debilidad de CFK y demostró que el oficialismo, aún con desventaja parlamentaria, es capaz de gobernar.

Los gobernadores fueron protagonistas en este escenario, ya que para la aprobación del proyecto de las Paso fue necesaria la firma de los gobernadores de Catamarca (Raúl Jalil) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). Esto es consecuencia de que los gobernadores tienen sus propias necesidades y objetivos: quieren caja, no perder poder y posicionarse de cara a las elecciones.

Pareciera que el diálogo del oficialismo fue con Sergio Massa, quién en esta ocasión protagonizó las negociaciones detrás de escena. El massismo también avaló el proyecto de las Paso con la firma de Cecilia Moreau. Sin embargo Leopoldo Moreau, su padre, protestó por este accionar (al igual que Máximo Kirchner).

Germán Martínez, jefe del bloque de UxP, dejó libertad de acción a los legisladores para no pasar más papelones ante lo que podía ser una fractura casi anunciada.

Hubo también aprobación en comisión de Ficha Limpia. Se tratará este miércoles en el recinto. Será la oportunidad del peronismo para recomponerse.

Mientras tanto, Milei celebra ya que logró romper una regla política no escrita: «En años electorales no se cambian las reglas del juego electoral». Esta es la evidencia más palpable del fin de época de dos décadas de hegemonía peronista.

Escuchá el editorial completo acá

 

GABRIEL RUBINSTEIN: «NO ESTUVE DE ACUERDO CON EL PLAN PLATITA DE MASSA, NO FUI CONSULTADO»

GABRIEL RUBINSTEIN: «NO ESTUVE DE ACUERDO CON EL PLAN PLATITA DE MASSA, NO FUI CONSULTADO»

Gabriel Rubinstein fue vice ministro de Economía entre el 2022 y el 2023, en el Ministerio de Economía que encabezaba Sergio Massa, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Cuando llega en 2022, el dólar, la brecha y la inflación estaban por las nubes. ¿Por qué no se aplicó el plan de estabilización que había preparado Rubinstein? ¿Dejaron como herencia una hiperinflación plantada, como dice Milei?

Las internas del peronismo, las peleas con el FMI y el plan platita en este nuevo episodio del podcast conducido por Florencia Barragán: Policy Makers

ALEJANDRO VANOLI: «EN 2015 HUBO UN ACUERDO ENTRE SCIOLI, MACRI Y MASSA PARA SALIR DEL CEPO EN 6 MESES»

ALEJANDRO VANOLI: «EN 2015 HUBO UN ACUERDO ENTRE SCIOLI, MACRI Y MASSA PARA SALIR DEL CEPO EN 6 MESES»

El origen del cepo, en primera persona: en este nuevo episodio de Policy Makers, Florencia Barragán conversó con Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central entre el 2014 y el 2015.

Las restricciones al dólar, la devaluación de Kicillof, el default técnico, los fondos buitre, los subsidios indiscriminados y la emisión monetaria.

¿Estuvo en agenda ir al FMI durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner para planificar una salida del cepo? ¿Tanto desendeudamiento, fue positivo? No te pierdas este nuevo episodio con revelaciones sobre la economía del kirchnerismo.

Escuchá el nuevo episodio de Policy Makers acá