NADAV RAJZMAN: «LA MINERÍA LIQUIDA TODO EL AÑO; A DIFERENCIA DEL AGRO, NO TIENE ESTACIONALIDAD»

NADAV RAJZMAN: «LA MINERÍA LIQUIDA TODO EL AÑO; A DIFERENCIA DEL AGRO, NO TIENE ESTACIONALIDAD»

En esta edición especial de El lunes puede esperar, nos visitó en los estudios de FM Milenium Nadav Rajzman, economista jefe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), para conversar con Lorena Rodríguez sobre la importancia estratégica de la minería en el entramado económico argentino.

“La minería liquida todo el año; a diferencia del agro, no tiene estacionalidad”, explicó Rajzman, en referencia al aporte sostenido de divisas que realiza el sector, más allá de los picos típicos de la cosecha gruesa.

Durante la charla, el economista detalló que la minería es actualmente el quinto complejo exportador del país y que cuenta con 18 operaciones metalíferas activas, además de una importante producción de rocas industriales en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Río Negro. En términos de generación de empleo, remarcó que se trata de un sector fundamental para dinamizar economías regionales fuera de los grandes centros urbanos, con salarios que son de los más altos del país.

“La minería está lejos de las grandes ciudades y muchas veces permite que la gente no tenga que migrar a los centros urbanos en busca de trabajo”, señaló Rajzman.

Con proyecciones optimistas —hasta triplicar el nivel de exportaciones en la próxima década—, la minería busca consolidarse como un motor de desarrollo económico y territorial en nuestro país.

Escuchá la entrevista completa acá.

EL DESAFÍO DEL TALENTO EN LOS PUESTOS DEL MANAGEMENT EN VACA MUERTA

EL DESAFÍO DEL TALENTO EN LOS PUESTOS DEL MANAGEMENT EN VACA MUERTA

En una edición especial de El lunes puede esperar, abordamos uno de los temas más sensibles para el presente y el futuro del desarrollo energético argentino: el talento en el sector del Oil & Gas. ¿Hay escasez de líderes preparados? ¿Cómo se forma el nuevo management que demanda el crecimiento vertiginoso de Vaca Muerta?

Lorena Rodríguez conversó con Magdalena Aguilar, CEO de Mac Talento, y José Luis Aromando, socio fundador de Together, dos referentes en consultoría de personas, liderazgo y transformación organizacional, que unieron esfuerzos para acompañar a las empresas del sector en este proceso clave.

“La competencia por el talento ya no es local, es global. Las empresas compiten por especialistas que no abundan y que son buscados en todo el mundo”, advirtió Aguilar, al tiempo que subrayó que uno de los desafíos centrales es cómo lograr que esos talentos se queden en la región y no migren luego de unos años.

Para Aromando, el reto es escalar con velocidad: “Vaca Muerta requiere una transformación y un crecimiento de las empresas a una escala que no hemos visto nunca. Si no acompañamos ese proceso con management adecuado, el riesgo es que las empresas fracasen en medio del boom”.

Entre los perfiles más buscados están quienes combinan expertise técnico con habilidades blandas como el liderazgo de equipos, la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes y el compromiso con el desarrollo de otros.

«Los líderes tienen que poder formar equipos y hacerlos crecer rápido. Las personas no solo deben saber, también deben sostener emocionalmente lo que implica vivir y trabajar en estos contextos», explicó Aguilar.

Además, el fenómeno excede Neuquén: “Todo lo que estamos aprendiendo en Vaca Muerta va a ser clave para lo que se viene en Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan con el litio y el cobre”, proyectó Aromando.

Escuchá la charla completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16806536 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284