Mario Cairella fue vicepresidente de Cammesa durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei y gerente general de la misma empresa bajo la gestión de Mauricio Macri. Cammesa es la compañía encargada de despachar la energía eléctrica en todo el país. Desde adentro, Cairella vio de cerca cómo se toman —o no se toman— las decisiones clave del sistema energético argentino.
En este episodio, explica por qué volvió a faltar gas en invierno y lanza una advertencia de cara al próximo verano:
«Los cortes de luz van a ser peores. La única medida que tomaron fue salir a licitar paquetes de velas. Hay que pedirle al verano que no sea caluroso».
¿Cuál es el plan energético? ¿Hay falta de recursos, de coordinación, de negligencia o simplemente desconocimiento?
En diálogo con Florencia Barragan, el análisis de un exfuncionario clave del gobierno de Milei, que dejó su cargo en abril de 2025.
¿Qué hacemos con la industria argentina en tiempos de mayor apertura? ¿Estamos ante un “industricidio” o ante una reconfiguración productiva? ¿Cómo se invierte en un país que cada dos años cambia de modelo?
Nuestra Policy Maker de hoy es Carolina Castro, politóloga de la UBA, presidenta de la autopartista Industrias Guidi y exsubsecretaria PyME durante el gobierno de Mauricio Macri.
Desde su doble mirada de empresaria y exfuncionaria, analiza el presente del sector: el impacto del tipo de cambio, el rol del Estado, las dificultades para planificar a largo plazo y las similitudes con otras etapas de apertura económica.
Si bien en esta conversación con Florencia Barragan aseguró que hoy “Hay que invertir o morir”, también recuerdó: “Con una inflación del 280% no hay política industrial que sobreviva”
En este episodio de Policy Makers , Julia Strada, diputada de Unión por la Patria y directora de CEPA, analiza un Congreso paralizado en año electoral y el rol clave que tendrá para consolidar (o frenar) el plan económico de Javier Milei.
¿Acompañará el peronismo alguna reforma estructural? ¿Cuáles son sus proyectos económicos alternativos? ¿Por qué está frenado el Congreso en pleno 2025?
Con Cristina Kirchner como candidata, Strada habla sobre la construcción de un programa económico alternativo desde un sector del peronismo. Definiciones sobre el equilibrio fiscal, la necesidad de un Estado eficiente y qué haría el peronismo con la deuda con el FMI.
Según la a ex directora del Banco Nación, ¿qué falló durante la presidencia de Alberto Fernández?
Javier Iguacel fue Ministro de Energía en 2018, en el gobierno de Cambiemos durante la presidencia de Mauricio Macri. Hoy es CEO de Bentia Energy, una petrolera que fundó en 2024 y ya opera en la cuenca neuquina.
¿Qué va a pasar con el precio del petróleo? ¿Por qué se van las internacionales de Vaca Muerta y cómo queda configurado el mapa petrolero argentino? ¿Se necesita obra pública para desarrollar la energía?
En diálogo con , el ex titular de Vialidad Nacional habla del RIGI, la política energética como política de Estado y el detrás de escena de decisiones clave que siguen impactando en el sector.
Vuelta al FMI, dólar entre bandas cambiarias y déficit cero: ¿Por qué no funcionó en 2018 y por qué ahora sería distinto?
En este episodio de Policy Makers charlamos con Nicolás Gadano, quién fue gerente general del Banco Central entre el 2018 y el 2019 durante el gobierno de Cambiemos. En ese momento también se cerró un acuerdo con el FMI y se definió una zona de «no intervención» donde el dólar podía flotar libremente, similar a la actual.
¿Por qué el FMI pide estos esquemas? ¿Qué impactos tienen en la inflación? ¿Qué pasó en el pasado y por qué ahora podría funcionar?
En diálogo con Florencia Barragan, Gadano puso el eje en dos temas fundamentales: el apoyo político y el superávit fiscal.
Además, el economista cuenta el detrás de escena de la crisis de 2019 post elecciones primarias: la corrida bancaria, la vuelta del cepo y el reperfilamiento de la deuda en pesos.