JUAN MANUEL LÓPEZ: «MÁS ALLÁ DE ESTAS ACUSACIONES, ESPERT ES UN MAL DIPUTADO»

JUAN MANUEL LÓPEZ: «MÁS ALLÁ DE ESTAS ACUSACIONES, ESPERT ES UN MAL DIPUTADO»

En esta edición de El que calla otorga ,Marcelo Veneranda  conversó con Juan Manuel López, presidente del bloque de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca en Diputados, analizó la coyuntura marcada por el caso Espert. El legislador recordó que en 2021 fue él quien denunció posibles irregularidades en el financiamiento de la campaña del economista y, en ese marco, volvió a cuestionar su desempeño al frente de la Comisión de Presupuesto.

“Más allá de estas acusaciones, Espert es un mal diputado. La comisión de presupuesto es la más difícil del Congreso, requiere meses de trabajo. Él mantiene un trato pésimo con los legisladores, de una violencia total.”, señaló López, al destacar que el oficialismo “degradó al Congreso poniendo gente marginal que no le interesa esa tarea. Esto termina afectando la propia gobernabilidad”.

Respecto de su rol en la causa, el diputado explicó: “En 2021 me enteré que había un ciudadano argentino requerido por la justicia norteamericana por causas de narcotráfico y lavado. Había prestado aviones y una camioneta blindada a Espert para su campaña. Investigué y aporté un análisis a la Justicia, pero nunca pasó nada. Ahora, con las pruebas que surgieron en Estados Unidos, el tema vuelve a estar sobre la mesa”.

En ese sentido, recordó que “cuando Espert fue candidato en 2019, todos sabíamos que estaba financiado por Sergio Massa y Gildo Insfrán para quitarle votos a Macri. Hoy, lo que aparece es la falta de investigación local frente a datos concretos del exterior”.

López también se refirió al debate presupuestario, donde su bloque busca garantizar previsibilidad: “Espero que se pueda llegar a un presupuesto. Eso le da al país seriedad, previsibilidad y control. El Gobierno no puede seguir gastando como le parezca. Hay que tener equilibrio fiscal, obra pública y garantizar los recursos para las universidades, con la debida auditoría”.

Por último, planteó la necesidad de ofrecer una alternativa opositora: “Hay mucha gente que no quiere votar ni a La Libertad Avanza ni al kirchnerismo. Nuestra opción es la de los que saben legislar, los que podemos poner límites sin obstruir y al mismo tiempo construir futuro”.

Escuchá la entrevista completa acá

ISMAEL BERMÚDEZ: «EL PRESUPUESTO FUE PRESENTADO EL 15 DE SEPTIEMBRE Y HOY YA ES UN PAPEL VIEJO»

ISMAEL BERMÚDEZ: «EL PRESUPUESTO FUE PRESENTADO EL 15 DE SEPTIEMBRE Y HOY YA ES UN PAPEL VIEJO»

En esta edición de Asuntos Públicos conversamos con Ismael Bermúdez, economista y periodista especializado en temas presupuestarios y previsionales.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Bermúdez cuestionó las proyecciones oficiales incluidas en el proyecto enviado por el Gobierno: «El presupuesto fue presentado el 15 de septiembre y hoy ya es un papel viejo. No tiene sentido analizarlo porque todas las variables quedaron viejas», sostuvo. Además, Bermúdez remarcó la inconsistencia de las metas macroeconómicas: «Plantea para 2026 un dólar más bajo que el actual. Son metas cambiaras totalmente irrealistas».

También advirtió sobre el efecto en los jubilados: «En el presupuesto no hay ninguna mejora: se ajusta solo por inflación y el bono queda congelado en 70 mil pesos. Para 5 millones de jubilados eso implica una pérdida frente a la inflación».

Por último, en cuanto a las partidas destinadas al pago de sentencias judiciales, Ismael señaló un recorte significativo:
«Comparé el presupuesto que presentó Milei para 2025 con el anterior y la partida cayó un 65% en términos reales».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9480570 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445