ENRIQUE CHIMENO: «ES FUNDAMENTAL QUE LAS PYMES SEPAN MANEJAR LOS FLUJOS DE FONDOS»

ENRIQUE CHIMENO: «ES FUNDAMENTAL QUE LAS PYMES SEPAN MANEJAR LOS FLUJOS DE FONDOS»

A la par de la baja de la inflación también se redujeron los márgenes operativos de las empresas. Por ello, es cada vez más importante para las Pymes saber manejar las inversiones y los saldos a la vista.

Es necesario que las empresas tengan una estrategia financiera efectiva y que no solo esté abocada a su actividad comercial.

¿Cómo podemos sacar el máximo provecho a los fondos disponibles aplicando herramientas de cash management? ¿Cuánto riesgo se debe tomar y durante cuánto tiempo?

Mariana Shaalo conversó con Enrique Chimeno, Commercial Manager de IOL, una plataforma especializada en optimizar este tipo de recursos.

Cash management, inversiones y cómo las pequeñas empresas pueden optimizar sus finanzas con estrategias inteligentes en este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

ELENA ALONSO: «ECONÓMICAMENTE HABLANDO VEO UN 2025 MUCHO MEJOR QUE EL 2024»

ELENA ALONSO: «ECONÓMICAMENTE HABLANDO VEO UN 2025 MUCHO MEJOR QUE EL 2024»

El gran dato del año en materia económica fue la baja de la inflación. Tras el 25.5% de enero al 2.4 % de noviembre; y el gran valor simbólico que le aportó al presidente poder “domar a la inflación”.

En esta última edición del 2024 de El lunes puede esperar, la economista y asesora financiera, Elena Alonso elaboró un análisis del 2024 en materia económica; los logros del Gobierno y lo que aún falta corregir para continuar con la reactivación.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Elena destacó que la inflación y el superávit fiscal fueron logros que se cumplieron, aunque señaló que «lo que todavía no se recupera que son las reservas netas del BCRA. Esto es importante para generar expectativas de que el tipo de cambio no va a pegar un salto devaluatorio».

Por otro lado, Elena se refirió al presente que atraviesan las empresas argentinas: «El empresario exige reactivar la parte productiva. Este gobierno apela a que queden las empresas eficientes y las no eficientes que cambien el modelo de negocio; pero hay que buscar un equilibrio. Hay industrias con mucha desventaja con una carga impositiva que les juega en contra».

«Los pasos que se están dando son adecuados. El tema es si va a venir a tiempo el alivio fiscal para las empresas o si se van a perder puestos de trabajo por falta de timing», sentenció