FIO VITELLI: «EL BIENESTAR NO ES UN LUGAR DE LLEGADA, ES UN PROCESO Y UN ESTILO DE VIDA»

FIO VITELLI: «EL BIENESTAR NO ES UN LUGAR DE LLEGADA, ES UN PROCESO Y UN ESTILO DE VIDA»

Ramón Indart conversó con la nutricionista y comunicadora de bienestar y nutrición en De Lejos No Lo Ves.

Fio es autora de «Desnutrida. ¿De qué nos alimentamos?«, libro que va a estar presentando el martes 6 de mayo a las 19 hs en la Feria del Libro (sala Horacio González). «En este libro hablo de la nutrición con una mirada integral. Vínculos y emociones no se pueden desarticular nunca más de la nutrición. Si esperan un libro de nutrición convencional, no lo busquen acá», adelantó Vitelli.

«La propuesta es salir de esta cultura del atajo y de la magia para ir animándonos más a los procesos. El bienestar no es un lugar de llegada, es un proceso y un estilo de vida», concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá

MARCOS SCHIAVI: «EL DESAFÍO DE LA CGT ES REPRESENTAR A LOS TRABAJADORES QUE NO ESTÁN REGISTRADOS NI ORGANIZADOS»

MARCOS SCHIAVI: «EL DESAFÍO DE LA CGT ES REPRESENTAR A LOS TRABAJADORES QUE NO ESTÁN REGISTRADOS NI ORGANIZADOS»

La CGT convocó a un paro general este jueves 10 de abril. Esta medida será precedida por una movilización en las puertas del Congreso que tendrá lugar hoy, miércoles 9 de abril, acompañando a la ya tradicional marcha de los jubilados.

En esta edición de De Lejos No Lo Ves, conversamos con el docente universitario y doctor en historia Marcos Schiavi, especialista en sindicalismo argentino y peronismo.

En diálogo con Ramón Indart y Eugenia Muzio, Marcos compartió su mirada sobre la medida de fuerza: «Es una reacción a algo objetivo que es que en los últimos 4, 5 meses el salario que venía recuperándose dejó de recuperarse y la desinflación no está sucediendo. Hay una base de sustentación que justifica este paro».

«En ese marco defensivo, hoy la CGT representa esa defensa a las organizaciones, al instrumento paritario. Pero carece de una agenda de futuro, un horizonte. Me parece que eso es lo que le falta al movimiento obrero para proponerle a la sociedad otra cosa», agregó Schiavi.

Escuchá la entrevista completa acá

 

 

ANDRÉS FIDANZA: «ESTAMOS FRENTE A UN TRUMP 2.0 QUE ATURDE CON LA CANTIDAD DE NOVEDADES, MEDIDAS Y DECRETOS»

ANDRÉS FIDANZA: «ESTAMOS FRENTE A UN TRUMP 2.0 QUE ATURDE CON LA CANTIDAD DE NOVEDADES, MEDIDAS Y DECRETOS»

En esta primera edición de De Lejos No Lo Ves en 2025, conversamos con el periodista y Jefe de Redacción de El Observador en EEUU para hacer un balance de las primeras semanas de la segunda presidencia de Donald Trump.

Andrés Fidanza es un periodista argentino que está en EEUU hace dos años. En diálogo con Ramón Indart, analizó el regreso de Trump: «La técnica es anunciar todo el tiempo medidas y provocaciones. Todo mezclado de tal forma que uno termina abrumado y sin poder discernir lo verdaderamente importante», «Es un Trump desatado, que sabe que este es su último mandato y que va por todo».

Consultado por la relación que mantiene con el presidente argentino Javier Milei, Andrés reconoció que las similitudes son enormes entre ambos presidentes y que hay muchas afinidades ideológicas. Sin embargo, Fidanza advirtió que » Las diferencias en lo económico son lo importante».

Escuchá la entrevista completa acá

JORGE NÚÑEZ: «LOS PIOJOS SON UNA MEZCLA DE TRABAJO, CONSTANCIA Y TALENTO»

JORGE NÚÑEZ: «LOS PIOJOS SON UNA MEZCLA DE TRABAJO, CONSTANCIA Y TALENTO»

Los Piojos, banda histórica del rock nacional, volvió a reunirse tras 15 años sin tocar.

El grupo formado en El Palomar está brindando una serie de recitales en el estadio Diego Armando Maradona de la Ciudad de la Plata, celebrando este tan ansiado retorno a los escenarios por los fanáticos de la banda.

Jorge Núñez es un historiador, investigador del Conicet y profesor de Historia Social Argentina en la UBA. Recientemente público su libro «Los Piojos. Una historia documentada«, en el cual realiza un detallado repaso por los orígenes de la banda y su consagración.

En diálogo con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves, Jorge habló de su libro y adelantó algunas detalles que se pueden encontrar en este completo repaso por la historia «piojosa».

Escuchá la entrevista completa acá