¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE JÓVENES ALEJADOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA?

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE JÓVENES ALEJADOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA?

El referente de Argentinos por la educación, Gustavo Zorzoli, conversó con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves y compartió su mirada acerca del presente que atraviesa la Universidad Pública.

Zorzoli es docente universitario y fue director del Colegio Nacional Buenos Aires. Recientemente, escribió un artículo titulado «¿Qué podemos esperar de jóvenes alejados de la Universidad Pública?» en dónde reflexiona acerca del clima de época que aleja cada vez más a los jóvenes de tener una experiencia en la universidad.

«La cultura ha cambiado bastante, en mi época no pensábamos en el placer inmediato, el disfrute instantáneo no existía, había una perspectiva a futuro y el ascenso social era una meta», explicó.

Consultado por cómo piensa que esto puede afectar a largo plazo, Zorzoli mencionó un estudio realizado en el que estudiaban como madres y padres influyen en el rendimiento de sus hijos y lo que vieron fue que a medida que el padre y la madre habían avanzado en sus estudios, el rendimiento de los hijos es mayor. Es decir «cuantos más padres con títulos universitarios haya , mayor será rendimiento de las futuras generaciones».

Por último, Gustavo hizo referencia a la difícil situación que pasan los docentes universitarios: «Estamos pendiendo recursos humanos dentro de las cátedras de la universidad, frente a un sueldo que se va deteriorando a lo largo de los meses. Es muy difícil recuperar los profesores que se van de la universidad pública».

Escuchá la entrevista completa acá


MARIO PECHENY: «LAS UNIVERSIDADES HACEN MARAVILLAS CON NADA, SE SOSTIENEN CON SUELDOS MUY BAJOS Y CASI SIN RECURSOS»

MARIO PECHENY: «LAS UNIVERSIDADES HACEN MARAVILLAS CON NADA, SE SOSTIENEN CON SUELDOS MUY BAJOS Y CASI SIN RECURSOS»

En esta edición de Asuntos Públicos, el doctor en Ciencia Política, profesor universitario e integrante del directorio del Conicet visitó los estudios de Radio con Vos y analizó dos temas centrales de la actualidad: La situación de la ciencia y la tecnología; Y la situación que atraviesan las universidades con la crisis de financiamiento.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Mario mostró su preocupación porque «El Gobierno decidió desfinanciar las universidades, no le interesa que haya Universidad Pública».

Consultado sobre las auditorías, Pecheny dijo: «Los organismos del estado tienen una auditoría permanente. Es una chicana baratísima para después poder intervenir y poder justificar recortes. Por supuesto que puede pasar en todos los organismos que las auditorías encuentren problemas y eso está perfecto, pero ahora está siendo usada de manera inquisitoria».

Escuchá la entrevista completa acá