JUAN JOSÉ CARBAJALES: «EL GOBIERNO PRORROGÓ LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS UN AÑO MÁS»

JUAN JOSÉ CARBAJALES: «EL GOBIERNO PRORROGÓ LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS UN AÑO MÁS»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás hablamos de tarifas y energía con Juan José Carbajales, abogado y politólogo, académico y docente. Fue secretario de Hidrocarburos 2019-2020. Actualmente es director de la consultora Paspartú, consultor especializado en el sector energético y director del instituto del gas y de petróleo de la UBA.

¿Qué significa que se extendió la emergencia energética hasta junio de 2026?
En diálogo con Claudio Gurmindo, Carbajales explicó: «Del costo mayorista del gas, los usuarios están pagando muy poco porcentaje, no llegan ni al 50%. El Gobierno, desde principios de su gestión, quería ir eliminando los subsidios y que todos los usuarios pagaran el precio pleno de la energía. Ese proceso es el que se acaba de prorrogar»

«Como quiere mantener a raya la inflación y no quiere que sobrecostos pasen a los usuarios, lo que hace el Gobierno es prorrogar los subsidios actuales por un año más. Con esto, ganan los usuarios que van a seguir teniendo los subsidios energéticos por un año más», concluyó

Escuchá la entrevista completa acá

JUAN BOSCH: «EL GNL VA A SIGNIFICAR UN MONTÓN DE DIVISAS PARA ARGENTINA»

JUAN BOSCH: «EL GNL VA A SIGNIFICAR UN MONTÓN DE DIVISAS PARA ARGENTINA»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos de energía con el abogado, especialista en derecho administrativo y energía Juan Bosch. Es Presidente de Saesa, empresa Argentina con más de 16 años de experiencia en el sector, especializada en la comercialización de gas y energías renovables.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia destacó el presente del sector energético nacional ya que estamos trabajando a largo plazo y eso es muy importante. «La energía tenía que quitarse ese karma de ser siempre sinónimo de problemas para poder transformarse en una oportunidad, que es lo que tiene que ser para nuestro país que fue bendecido con grandes recursos».

Bosch también destacó el proyecto de exportación de GNL en el que está trabajando Argentina. «Va a significar un montón de divisas para Argentina».

Escuchá la entrevista completa acá

DANIEL ACUÑA: «SI BIEN RECIBIMOS LISTAS CON AUMENTOS, NO LOS ESTAMOS TRASLADANDO A GÓNDOLAS PORQUE ESO SERÍA ATENTAR CONTRA EL TAN BAJO CONSUMO QUE HAY»

DANIEL ACUÑA: «SI BIEN RECIBIMOS LISTAS CON AUMENTOS, NO LOS ESTAMOS TRASLADANDO A GÓNDOLAS PORQUE ESO SERÍA ATENTAR CONTRA EL TAN BAJO CONSUMO QUE HAY»

¿Qué va a pasar con los precios con este nuevo esquema cambiario con tanta volatilidad?. ¿Cómo reaccionan aquellos que tienen que poner esos precios en el mostrador?

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con Daniel Acuña, gerente de supermercados mayoristas masivos e integrante de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Acuña señaló que pese a la volatilidad del mercado, el traslado a góndolas no existe. «Estamos sosteniendo los precios. No estamos para nada remarcando precios, incluso hacemos descuentos».

Consultado por la situación del consumo, Daniel comentó que la gente no tiene el dinero que tenía hace unos años. «La compra es mucho más selectiva y con pocas unidades. Las segundas y terceras marcas han crecido mucho».

Escuchá la entrevista completa acá

VIVIANA ISASI: «EL CRIPTOGATE NO AFECTÓ LA IMÁGEN POSITIVA DE MILEI»

VIVIANA ISASI: «EL CRIPTOGATE NO AFECTÓ LA IMÁGEN POSITIVA DE MILEI»

El escándalo de $Libra, la criptomoneda difundida por el presidente argentino, escaló a niveles internacionales y generó un gran revuelo político.

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, conversamos con la consultora política Viviana Isasi para analizar el impacto de lo sucedido: «Esto no ha tenido impacto en su imagen, el 55% de la población no considera que esto vaya a afectar a la economía y le cree al presidente».

Por otro lado, Viviana destacó la foto de Milei con Elon Musk ya que es importante en términos simbólicos. «La Libertad Avanza se presentó como el partido pro tecnología y toda esta tormenta lo había puesto en jaque. Sin embargo, el espaldarazo que le propició Musk lo volvió a consolidar en ese lugar».

Por último, al analizar el escenario político actual, Isasi remarcó que el oficialismo está interpretando bien las principales preocupaciones de la gente (Seguridad y desempleo), y que la oposición «ofrece temáticas que no son populares».

Escuchá la entrevista completa acá

¿QUÉ NOS ESPERA EN EL FUTURO DEL TRABAJO?

¿QUÉ NOS ESPERA EN EL FUTURO DEL TRABAJO?

Opciones híbridas entre presencial y remoto, uso de inteligencia artificial, trabajo para otros países y algunas de las variables que afectan al mundo del laboral.   En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, Fernando Heredia conversó con Natalia Castro, experta en gestión de personas en Ingenia, el grupo de empresas que asiste a compañías líderes y startups de todo el mundo en la resolución integral de sus necesidades estratégicas de negocio.   Escuchá la entrevista completa acá
Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16797950 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284