DORIS CAPURRO: «PONER EN MARCHA VACA MUERTA FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE MI ETAPA EN YPF»

DORIS CAPURRO: «PONER EN MARCHA VACA MUERTA FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE MI ETAPA EN YPF»

Doris Capurro asumió como vicepresidenta de YPF en 2012, año de la expropiación de la petrolera. En ese momento, Vaca Muerta no era ni siquiera un sueño. Hoy YPF es una de las empresas más importantes del país y la principal exportadora de petróleo.

En este episodio de Policy Makers, el podcast conducido por Florencia Barragán: El origen de Vaca Muerta, la llegada de Doris junto a Miguel Galuccio a YPF, la firma del contrato con Chevron, los errores en los primeros pozos petroleros y la relación con Cristina Kirchner.

Escuchá la entrevista completa acá

YPF INAGURÓ EL POZO MÁS LARGO EN TODO VACA MUERTA; POR VICTORIA TERZAGHI

YPF INAGURÓ EL POZO MÁS LARGO EN TODO VACA MUERTA; POR VICTORIA TERZAGHI

En esta edición de Cosechas & Negocios, Victoria Terzaghi realizó su columna semanal informando acerca de las novedades de la semana en torno al sector energético.

Por un lado, YPF inaguró el pozo más largo en todo Vaca Muerta que tiene una extensión de 8,2 km.

También asumió una nueva Secretaría de Energía que llevará a cabo un borrón y cuenta nueva con la canasta básica energética (aunque nunca había terminado de aplicarse). Por lo tanto, se espera una nueva quita de los subsidios a tarifas eléctricas y gas natural.

Por último, se inaguró con un acto en Cordoba la etapa uno de la reversión del gasoducto norte, la cual abastecerá a 7 provincias de argentina y permitirá reemplazar todas las importaciones que se hacian de Bolivia

Escuchá la columna completa acá

LOS CORTOCIRCUITOS ENTRE YPF Y PETRONAS; POR VICTORIA TERZAGHI

LOS CORTOCIRCUITOS ENTRE YPF Y PETRONAS; POR VICTORIA TERZAGHI

El gran proyecto de negociación en marcha entre YPF y Petronas con el objetivo de instalar la primera planta de producción de GNL en el país se encuentra en un momento delicado. Aunque no hay información oficial sobre lo sucedido, la versión que circula es que la petrolera de Malasia podría retirarse de este acuerdo con YPF.

La primera fecha determinante para decidir si la inversión se hace o no es en noviembre de este año, cuando Petronas debe confirmar una primera inversión de US$ 180 millones para avanzar con los trabajos de ingeniería de la planta de licuefacción de GNL.

En su columna semanal en Cosechas & Negocios,  Victoria Terzaghi realizó un repaso de algunos detalles que tuvo el acuerdo de este gran proyecto, que podría llegar hasta los 40 mil millones de dólares de inversión (siendo esta la inversión más grande de la historia de nuestro país).

La columna completa, acá

YPF AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN Y CERRÓ OTRO SÓLIDO TRIMESTRE; POR MATÍAS DEL POZZI

YPF AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN Y CERRÓ OTRO SÓLIDO TRIMESTRE; POR MATÍAS DEL POZZI

La petrolera de bandera presentó el balance de sus declaraciones del segundo trimestre del año con sólidos resultados. De la mano de sus desarrollos en Vaca Muerta, impulsó nuevamente la producción de hidrocarburos, lo que le permitió incrementar, nada más ni nada menos, que un 25 % las exportaciones de crudo a Chile. Escuchá la columna completa acá