Debutó una nueva columna en Cata de Noticias, a cargo del politólogo y analista internacional, donde se propuso reflexionar sobre el escenario global que le toca enfrentar a la Argentina de Javier Milei.
El especialista planteó que el país se inserta en un mundo en transición, marcado por el progresivo declive de Estados Unidos como potencia hegemónica y el ascenso de China. “No es cierto que la influencia norteamericana ya no cuente. Estas transiciones de poder son largas y llenas de incógnitas. Lo que estamos viendo es un mundo post occidental en el que todavía no sabemos hacia dónde se dirigen las reglas del juego”, explicó.
Según su análisis, para países periféricos y dependientes como Argentina, los cambios geopolíticos tienen un peso decisivo porque absorben reglas externas más que imponerlas.
Respecto a la estrategia del Gobierno actual, advirtió que Milei decidió alinearse de forma explícita con Estados Unidos, incluso sobreactuando esa cercanía en contraste con la política exterior históricamente más crítica del peronismo. “Algunos dicen que Argentina comete el mismo error que en la década del 30, aliándose con la potencia en declive. Sin embargo, hay muchas razones geográficas e históricas que hacen conveniente mantener esa relación con Washington”, sostuvo.
La columna concluyó subrayando que, frente a la ansiedad local por el rumbo del mundo, es clave entender que la transición de poder será larga, compleja y cargada de tensiones: un tablero donde Argentina deberá encontrar su lugar con pragmatismo.
Escuchá la columna completa acá.