RECUERDO AJENO + I WILL REMEMBER

RECUERDO AJENO + I WILL REMEMBER

En este Shot de Inspiración, Carolina Amoroso compartió el poema «Recuerdo Ajeno» de Silvina Ocampo; y lo maridó con la canción «I will remember» de Sarah McLachan

RECUERDO AJENO

A francisco,

Un recuerdo que no era mío

Ardía

En mi corazón solo aquel verano

En las rosas vibraba,

Y en la mano
Que alguien había conocido

Las sombras no eran las que yo veía

Ni el caballo, ni el muro rojo arcano,

Ni aquel inquieto franciscano que repartía estampas

Prehistórico recuerdo, no eras mío.

Me quité los zapatos y el sombrero

Para huir por barrancas hasta el río.

Como a Jacob el ángel,

me asedió aquel desconocido

SABINO VACA NARVAJA: «CHINA TUVO UN ESQUEMA DE PROSPERIDAD SIN PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD»

SABINO VACA NARVAJA: «CHINA TUVO UN ESQUEMA DE PROSPERIDAD SIN PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD»

En esta edición de Asuntos Públicos conversamos con Sabino Vaca Narvaja, politólogo, exembajador de Argentina en China y autor del libro “Atento al camino. Crónicas en China”.

Durante el diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Vaca Narvaja analizó el proceso de transformación económica y tecnológica del gigante asiático: ««China tuvo un esquema de prosperidad sin precedentes en la historia de la humanidad».

El exembajador, que llegó hace cinco años a Beijing, describió el impacto de su experiencia: «Había estudiado a China durante más de diez años, pero cuando llegué me di cuenta de que no sabía nada. Me impresionó su infraestructura y desarrollo. Me fui con la idea de ver la 4ta revolución industrial (automatización de los sistemas de producción) y me encontré con la 5ta (La IA aplicada a procesos industriales). Hoy tienen fábricas totalmente automatizadas que funcionan sin luz ni operarios».

Vaca Narvaja destacó que el país pasó “de ser la fábrica del mundo a una sociedad de consumo enorme” y subrayó el papel del Estado en ese proceso: «El activo que tiene China es la planificación estatal de largo plazo. Nos debemos un esquema de políticas de Estado que no cambien cada cuatro años».

También advirtió sobre la relación económica de la Argentina con el país asiático: «Tenemos un déficit estructural de 15 años en la balanza comercial. Exportamos granos, soja y carne, mientras compramos bienes manufacturados y tecnología. Esta relación con China es el peor de los mundos ya que estamos subordinados políticamente a EEUU y económicamente a China».

Por último, analizó la evolución del modelo chino: «China es un Estado socialista con economía de mercado, gobernado por un partido único. La sociedad china no es comunista de por sí: hoy apoya al partido por sus buenos resultados».

🎧 Escuchá la entrevista completa acá.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ARGENTINA DE MILEI; CON FABIANA TUÑEZ Y JULIETA IZCURDIA

LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ARGENTINA DE MILEI; CON FABIANA TUÑEZ Y JULIETA IZCURDIA

En esta edición de Cata de Noticias, dedicamos el programa a una problemática que lamentablemente continúa siendo muy grande en nuestro país: La violencia de género. Para esto, convocamos a dos especialistas en el tema:

-Fabiana Tuñez, fundadora de la Casa del Encuentro y ex directora del Instituto Nacional de las mujeres durante el macrismo, activista feminista por los derechos humanos.

-Julieta Izcurdia, Directora del Área de Justicia del Equipo Latinoamericano de Género.

 En diálogo con Cata de Elía, Fabiana Tuñez señaló que «La desaparición de Télam fue muy grave porque era la que hacía el relevamiento y mantenía en agenda el tema del femicidio. Hoy, buscando invisibilizar la violencia de género, se instala que los femicidios han bajado y eso no es así.»

Por su parte, izcurdia reclamó por políticas públicas que asistan y protejan a las mujeres que estén pasando por sitauciones de violencia. «El Gobierno Nacional desmanteló y desfinanció políticas públicas que, si bien eran insuficientes, lo que necesitábamos era que se aumente esa protección y no una destrucción total».

Escuchá el programa completo acá

 

FRED MACHADO: «ESPERT MERECE HABER CAÍDO POR PELOTUDO Y MENTIROSO»

FRED MACHADO: «ESPERT MERECE HABER CAÍDO POR PELOTUDO Y MENTIROSO»

En la inmensa minoría, Reynaldo Sietecase rentrevistó a Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y de haber financiado a Espert.

Tras el fallo de la Corte Suprema argentina que habilitó su extradición a Estados Unidos, Machado se refirió a José Luis Espert, lo acusa de mentiroso y revela los detalles de su relación con el economista liberal y su entorno político.

En diálogo con Reynaldo Sietecase, Machado se defendió. «No tiene nada que ver que comparta abogado con Milei, es como compartir cocinero»,

«Lo del narcotráfico es todo cuento, son una serie de concidencias, yo no soy narco»