En el medio de la polémica por el fallo contra YPF, en el que Argentina resultó condenada a pagar 16 mil millones de dólares, la sesión en el Congreso terminó suspendida con fuertes discusiones entre los Diputados.
En esta edición de El que calla otorga conversamos con la abogada Graciela Camaño, exdiputada de la Nación.
En diálogo con Marcelo Veneranda, Camaño apuntó contra los diputados: «Al Congreso que terminó ayer en escándalo no lo veo con la capacidad de hacer algo interesante por el país. La jueza Preska le está tirando la pelota al Congreso, sabe que necesita de una autorización por legislación. Hubiese sido bueno que todos pudieran expresarse por la causa. Como se lo ve al Congreso, no creo que estén dadas las condiciones para que se busque un acuerdo».
En el marco de la cumbre del Mercosur y con la visita de los presidentes de los países que conforman el bloque , Milei amenazó con una retirada argentina. “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos”, sostuvo.
En este contexto, en esta edición de El que calla otorga conversamos con el politólogo Santiago Cafiero, diputado de UxP y ex jefe de Gabinete.
En diálogo con Marcelo Veneranda, Cafiero compartió su mirada sobre el asunto: “Las Pymes industriales argentinas tienen su destino exportador en el Mercosur, fundamentalmente en Brasil. Todo esto funciona independientemente de los humores políticos. Con Bolsonaro no teníamos ninguna afinidad pero las relaciones comerciales entre los países funcionaban y nadie rompió el Mercosur».
En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, consultamos con el experto Pablo Tanous, quien es parte del podcast «Geopolítica en acción», para lograr comprender como quedó la situación en Medio Oriente tras la guerra de 12 días entre Irán e Israel.
En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Pablo explicó: «Irán no tiene su plan científico nuclear destruido, ni tampoco fue derrocado el Gobierno. Esos eran los dos objetivos que tenía Israel al arrancar la guerra y no los cumplió».
En esta edición de Asuntos Públicos, visitó los estudios de Radio con Vos el Dr. en Ciencias Sociales Juan José Nardi, investigador y autor del libro La familia judicial: una mirada sociológica, donde analiza las disputas internas y los vínculos de poder dentro del sistema judicial argentino.
En diálogo con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Nardi explicó cómo los jueces disputan poder al interior del Poder Judicial, especialmente en espacios como el Consejo de la Magistratura.
En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase compartió su mirada sobre el escándalo de ayer en el Congreso.
Caso Libra, rebaja de retenciones y límite a los DNU eran algunos de los temas a tratar en la sesión de ayer en el Congreso. Sin embargo, la jornada terminó con la sesión suspendida. Incluso después de haber conseguido quórum con el apoyo de algunos diputados libertarios, todo terminó con una pelea descomunal y Martín Menem aprovechó para levantar la sesión.
«Esto le fue funcional al Gobierno y las mayores protagonistas fueron diputadas kirchneristas. Creo que ayer el kirchnerismo fue funcional al Gobierno ”, sentenció.
«El despertar», de Alejandra Pizarnik. Maridada con «Beautiful world» de Colin Hay
El despertar
a León Ostrov
Señor La jaula se ha vuelto pájaro y se ha volado y mi corazón está loco porque aúlla a la muerte y sonríe detrás del viento a mis delirios
Qué haré con el miedo Qué haré con el miedo
Ya no baila la luz en mi sonrisa ni las estaciones queman palomas en mis ideas Mis manos se han desnudado y se han ido donde la muerte enseña a vivir a los muertos
Señor El aire me castiga el ser Detrás del aire hay mounstros que beben de mi sangre
Es el desastre Es la hora del vacío no vacío Es el instante de poner cerrojo a los labios oír a los condenados gritar contemplar a cada uno de mis nombres ahorcados en la nada.
Señor Tengo veinte años También mis ojos tienen veinte años y sin embargo no dicen nada
Señor He consumado mi vida en un instante La última inocencia estalló Ahora es nunca o jamás o simplemente fue
¿Còmo no me suicido frente a un espejo y desaparezco para reaparecer en el mar donde un gran barco me esperaría con las luces encendidas?
¿Cómo no me extraigo las venas y hago con ellas una escala para huir al otro lado de la noche?
El principio ha dado a luz el final Todo continuará igual Las sonrisas gastadas El interés interesado Las preguntas de piedra en piedra Las gesticulaciones que remedan amor Todo continuará igual
Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo porque aún no les enseñaron que ya es demasiado tarde
Señor Arroja los féretros de mi sangre
Recuerdo mi niñez cuando yo era una anciana Las flores morían en mis manos porque la danza salvaje de la alegría les destruía el corazón
Recuerdo las negras mañanas de sol cuando era niña es decir ayer es decir hace siglos
Señor La jaula se ha vuelto pájaro y ha devorado mis esperanzas
Señor La jaula se ha vuelto pájaro Qué haré con el miedo