MARCELO CAPELLO: «SALVO QUE BAJEN LOS IMPUESTOS, ARGENTINA PROBABLEMENTE SE TENGA QUE ACOSTUMBRAR A TENER PRECIOS MÁS ALTOS QUE NUESTROS PAÍSES VECINOS»

MARCELO CAPELLO: «SALVO QUE BAJEN LOS IMPUESTOS, ARGENTINA PROBABLEMENTE SE TENGA QUE ACOSTUMBRAR A TENER PRECIOS MÁS ALTOS QUE NUESTROS PAÍSES VECINOS»

Escuchamos todo el tiempo que Argentina está cara en dólares. Un estudio del IERAL de la Fundación Mediterránea calculó la posición que detenta el país en el ranking de precios en dólares para un listado de bienes y servicios, comparando con otros 100 países.

En esta edición de El lunes puede esperar, Lorena Rodríguez conversó con Marcelo Capello, Economista Jefe en IERAL y uno de los autores del estudio.

En resumen: Estamos muy caros en bienes durables, ropa, calzado, autos y motos. Término medio en los alimentos y un poco más barato que el promedio en servicios para personas y familias

Escuchá la entrevista completa acá

LEANDRO MORA ALFONSÍN: «LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO LOS CONTADORES Y ABOGADOS SON MUY IMPORTANTES DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO»

LEANDRO MORA ALFONSÍN: «LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO LOS CONTADORES Y ABOGADOS SON MUY IMPORTANTES DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO»

Argencon, entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento, presentó los datos de lo que fueron las exportaciones del sector2024, mostrando un récord absoluto.

Para conocer más sobre este sector tan pujante que tiene el país, en El lunes puede esperar, Lorena Rodríguez  conversó con Leandro Mora Alfonsín, Director Ejecutivo de Desarrollo de Argencon.

Los datos del 2024 son impresionantes: en el ranking de sectores que lideraron las exportaciones nacionales, el sector de la economía del conocimiento se posicionó en tercer lugar logrando una cifra de casi 9 mil millones de dólares en exportaciones.

Escuchá la entrevista completa acá

RAMIRO FERRARI: «TENEMOS MUCHO PARA CRECER EN ECONOMÍA CIRCULAR»

RAMIRO FERRARI: «TENEMOS MUCHO PARA CRECER EN ECONOMÍA CIRCULAR»

En esta edición de  El lunes puede esperar hablamos del lanzamiento de Novergy, una empresa que se encuadra dentro del universo de la Economía Circular que trabaja en la recuperación y revalorización de hidrocarburos usados.

Ramiro Ferrari, gerente general de Novergy, conversó con Lorena Rodríguez y explicó las funciones que desempeña la nueva empresa: «Recolectamos aceite usado (hidrocarburo contaminado) y no solo lo transportamos, sino que lo tratamos y revalorizamos. Economía circular es porque podemos transformar el aceite usado en virgen y luego utilizarlo nuevamente para la fabricación de aceites lubricantes».

Escuchá la entrevista completa acá

SANTIAGO GARCÍA MILÁN: «EN EL HOT SALE DE ESTE AÑO EN TIENDAMIA TRIPLICAMOS NUESTRA FACTURACIÓN CON RESPECTO AL AÑO PASADO»

SANTIAGO GARCÍA MILÁN: «EN EL HOT SALE DE ESTE AÑO EN TIENDAMIA TRIPLICAMOS NUESTRA FACTURACIÓN CON RESPECTO AL AÑO PASADO»

 En este programa de El lunes puede esperar hablamos de consumo y las mejoras que se vieron en este primer trimestre. Una parte de esta mejora se vio reflejada en el Hot Sale, uno de los eventos de E commerce más importantes que se hacen en Argentina.

Santiago García Milán es Country Manager de Tiendamia para Argentina y Perú. En diálogo con Lorena Rodríguez, explicó como funciona Tiendamia, como están creciendo los servicios de entrega puerta a puerta y comentó acerca del buen desempeño que tuvieron en las ventas de este año con el Hot Sale.

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9765966 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445