EL RETIRO DE WARREN BUFFETT: ¿CUÁL ES EL LEGADO DEL MULTIMILLONARIO DE 94 AÑOS QUE DECIDIÓ DAR UN PASO AL COSTADO?

EL RETIRO DE WARREN BUFFETT: ¿CUÁL ES EL LEGADO DEL MULTIMILLONARIO DE 94 AÑOS QUE DECIDIÓ DAR UN PASO AL COSTADO?

En esta edición de «Los números y la rosca de la economía«, la columna semanal de Eugenia Muzio en De Lejos no lo ves, la periodista hizo foco en Warron Buffett, el multimillonario de 94 años que se retira del mundo de los negocios.

Buffett es el inversor más importante de Wall Street, tiene un gran poder ya que cosa que dice, millones de accionistas corren a hacerle caso. En 1962 compra Berkshire Hathaway, empresa textil que también se despliega como holding, manejando acciones de empresas como Apple, Coca Cola, American Express y Chevron.

Tenía 5 reglas de oro a la hora de invertir, 3 sobre el negocio y 2 sobre la gestión de tus acciones:

  • ¿Es el negocio de la empresa algo claro y entendible desde la perspectiva del inversor?
  • ¿Tiene la empresa una gestión históricamente consistente?
  • ¿Tiene el negocio una perspectiva favorable a largo plazo?
  • ¿Tiene la empresa una gerencia racional?
  • ¿Es el management de la empresa abierto y honesto con sus accionistas?

Escuchá la columna completa acá

CÉSAR LITVIN: «A NADIE LE SIRVE TENER LOS DÓLARES EN EL COLCHÓN»

CÉSAR LITVIN: «A NADIE LE SIRVE TENER LOS DÓLARES EN EL COLCHÓN»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Radio con Vos, el CEO de Lisicki, Litvin & Abelovich, afirmó que “hoy a nadie le sirve tener sus dólares en el colchón”. En este sentido, argumentó que ante los elevados niveles de inflación en el mundo, el valor de la moneda extranjera se desvaloriza.

Al mismo tiempo, indició que hoy la diferencia más importante es entre lo que son los dólares “negros a lo que es sucio”. “Esta es una distinción muy importante porque cualquiera de las normativas que se pueda acceder no va a dejar indemne el dinero sucio. Todas las facultades de investigación y de fiscalización que tiene la UIF en el tema de lavado de dinero, no habrá impunidad alguna”, alertó.

Esuchá la entrevista completa acá

ALICIA BELTRAMI: «HÉCTOR OESTERHELD CONSIDERABA A LA HISTORIETA COMO UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA»

ALICIA BELTRAMI: «HÉCTOR OESTERHELD CONSIDERABA A LA HISTORIETA COMO UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA»

Deste su estreno, la serie «El Eternauta» ha causado un gran impacto y está en boca de todos.

En esta edición de Puerta Uno, conversamos con alguien que conoce bien de cerca la historia del autor de la historieta y de su familia, que tuvo un destino trágico derivado de la dictadura y la militancia.

Alicia Beltramin y Fernanda Nicolini escribieron «Los Oesterheld», un libro muy documentado que estudia en profundidad el caso de esta familia.

En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny, Alicia contó que fue un trabajo muy arduo escribir el libro porque tuvieron que reconstruir la vida de 10 personas desaparecidas.

Consultada sobre la serie, Beltrami compartió su opinión: «Es una gran adaptación. Me pareció un acto de justicia poética para con Héctor y su historia. La serie respeta mucho el espíritu de la historieta».

«El Eternauta permite muchas relecturas porque trata problemas humanos que son universales y siguen existiendo«, reflexionó.

Escuchá la entrevista completa acá

HORACIO MARÍN: «EMPEZAMOS A ESTAR EN EL MAPA MUNDIAL DE EXPORTADORES DE GAS LICUADO»

HORACIO MARÍN: «EMPEZAMOS A ESTAR EN EL MAPA MUNDIAL DE EXPORTADORES DE GAS LICUADO»

En diálogo con Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios , por Radio con Vos, el presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó la realización de uno de los proyectos de GNL más grandes del mundo. «Con este proyecto marca Argentina LNG 1, empezamos a estar en el mapa mundial de exportadores de gas licuado” enfatizó. Además informó que ya se firmó un contrato de veinte años por seis millones de toneladas y se están viendo las probabilidades de la llegada de una inversión extranjera para la realización del gasoducto. Escuchá la entrevista completa acá