VIOLENCIA DENTRO Y FUERA DEL CONGRESO; POR REYNALDO SIETECASE

VIOLENCIA DENTRO Y FUERA DEL CONGRESO; POR REYNALDO SIETECASE

En la jornada del miércoles 12 de marzo se vivió una escalada de violencia con escenas de tensión tanto dentro del recinto con peleas entre los diputados, como en las calles, donde las fuerzas de seguridad desataron una brutal represión con fuertes enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

En su programa A qué darle bola, el periodista Reynaldo Sietecase compartió su mirada sobre una lamentable jornada. «Es un Gobierno que entiende que ha llegado su hora, que hay argentinos de bien y argentinos de mal. Ha venido a dividir a la sociedad y cuando se profundiza hay violencia».

Escuchá el programa completo acá

LUCAS ROMERO: «ESTE PRESIDENTE NO ENCONTRÓ LA FORMA DE TOMAR DECISIONES»

LUCAS ROMERO: «ESTE PRESIDENTE NO ENCONTRÓ LA FORMA DE TOMAR DECISIONES»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios por Radio con Vos, el Director Synopsis Consultores, sostuvo que Javier Milei es un presidente que “no encontró la forma de tomar decisiones y forzó los límites institucionales”. En este marco, destacó que este es un estilo de gobierno que “atenta contra la calidad de esas decisiones».


“El presidente no puede tomar decisiones de manera autónoma, no puede hacer lo que quiere y esto complejiza el proceso de toma de decisiones», agregó.

Escuchá la entrevista completa acá

CLARA SALGUERO: «MÁS DE LA MITAD DE LOS JUBILADOS COBRA HABERES MÍNIMOS DE 279 MIL PESOS»

CLARA SALGUERO: «MÁS DE LA MITAD DE LOS JUBILADOS COBRA HABERES MÍNIMOS DE 279 MIL PESOS»

La situación de los jubilados continúa agravándose día a día. Este 23 de marzo vence la posibilidad de acceder a la jubilación con la ayuda de la moratoria profesional. Vence la ley y el Gobierno decidió que nova a haber prórroga.

En esta edición de Cata de Noticias, conversamos con la periodista Clara Salguero para que comparta su mirada e informe sobre este panorama.

En diálogo con Cata de Cata de Elía, Salguero explicó: «El problema empieza en el mercado laboral, la moratoria se puso en vigencia porque el mercado laboral no andaba bien y la gente no iba a reunir historias para acceder a la jubilación. Hay que formalizar gente, la moratoria vino a suplir problemas estructurales».

Por último, Clara señaló: «Más de la mitad de los jubilados cobra haberes mínimos de 279 mil pesos. Se suma el bono de 70 mil pesos que no se actualiza desde hace un año. La canasta básica está excediendo el millón de pesos sin computar los alquileres».

Escuchá la entrevista completa acá

TOMÁS MÚGICA: «TRUMP ENTIENDE QUE TIENE QUE MEJORAR SU RELACIÓN CON RUSIA»

TOMÁS MÚGICA: «TRUMP ENTIENDE QUE TIENE QUE MEJORAR SU RELACIÓN CON RUSIA»

Luego de tres años del inicio del conflicto, la guerra entre Ucrania y Rusia parece estar llegando a su fin. Una figura importante para que esto suceda es el presidente de EEUU, Donald Trump.

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, conversamos con el politólogo Tomás Múgica, docente en Relaciones Internacionales, para que comparta su mirada sobre el escenario actual.

En diálogo con Claudio Gurmindo, Tomás explicó: «Estamos en una etapa que los politólogos llamamos transición hegemónica, donde la novedad es que hay una redistribución del poder en la cual hay un ascenso relativo de china y un declive de EE.UU».

Escuchá la entrevista completa acá

 

RAFAEL ROFMAN: «LA FECUNDIDAD EN ARGENTINA BAJÓ UN 40% EN 8 AÑOS»

RAFAEL ROFMAN: «LA FECUNDIDAD EN ARGENTINA BAJÓ UN 40% EN 8 AÑOS»

Si bien es un tema que no toma la centralidad de la agenda ni sale en todos los diarios, se conocieron datos que prenden las alarmas: la fecundidad en la ciudad de buenos aires en el 2023 llegó al punto más bajo de sus historia. Se trata de un promedio de 0.9 hijos, viniendo de una cifra de 1.86 en el año 2006.

En esta edición de Asuntos Públicos, conversamos con el demógrafo e investigador de Cippec, Rafael Roffman, para que nos explique que es lo que está sucediendo.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Roffman señaló que el descenso en la tasa de natalidad ha disminuido muy velozmente en los últimos 8 años debido a un cambio en lo social. «La sociedad en promedio se va a ir poniendo más vieja, más adultos que niños. Esto tiene oportunidades tremendas y algunos desafíos».

Escuchá la entrevista completa acá