CARTOLA – PRECISO ME ENCONTRAR

CARTOLA – PRECISO ME ENCONTRAR

Texto «La ilusión de la generosidad» de Clarice Lispector:

A todos nos gusta decir que somos generosos y desprendidos,

pero si nos analizamos con objetividad llegaremos a la conclusión de que el primer amor, la primera generosidad y la gran preocupación la sentimos por nosotros mismos…

Escuchá el Shot de Inspiración de Carolina Amoroso

CELESTE SÁNCHEZ: «LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN Y LAS RESERVAS DE LAS BILLETERAS VIRTUALES SON LAS MANERAS MÁS SEGURAS PARA INVERTIR HOY»

CELESTE SÁNCHEZ: «LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN Y LAS RESERVAS DE LAS BILLETERAS VIRTUALES SON LAS MANERAS MÁS SEGURAS PARA INVERTIR HOY»

La situación económica del país no está en un buen momento y a muchísima gente le cuesta, cada vez más, llegar a fin de mes. En este contexto, son muchos y muchas los que deciden invertir su dinero para poder lograr mayores ingresos.

Si bien los hombres son quienes más se vuelcan al mundo de las inversiones, un reciente estudio mostró que aunque la mayoría de las mujeres tengan un perfil conservador, cada vez más mujeres se están animando a tener inversiones.

En esta edición de Cata de Noticias, conversamos con Celeste Sánchez: comunicadora especializada en economía familiar, conocida en las redes sociales como @dineroenorden. Estuvo al borde de perder su casa en un mal momento financiero, se capacitó en finanzas y ahora usa sus redes para dar consejos de ahorro e inversión. Es una especialista en la materia y tiene  Dineroenorden como un espacio de aprendizaje y difusión.

En diálogo con Cata de Elía, Celeste explicó que las mujeres son más conservadoras a la hora de invertir por cómo fueron educadas, «siempre poniendo el bienestar de los demás por delante del nuestro». Sin embargo, señaló que son muchas mujeres las que empiezan a invertir, «no importa el instrumento, sino dar ese primer paso».

Escuchá la entrevista completa acá

COMENZÓ A REGIR EL CONTROL EN ESTADIOS PARA DEUDORES DE CUOTA ALIMENTARIA; POR MARIANA CARBAJAL

COMENZÓ A REGIR EL CONTROL EN ESTADIOS PARA DEUDORES DE CUOTA ALIMENTARIA; POR MARIANA CARBAJAL

En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal informó acerca de la reciente implementación de un nuevo control en los estadios de fútbol. Anoche, en el partido entre Argentina y Brasil en el estadio «Más Monumental», se realizaron operativos para detectar y detener a deudores alimentarios que buscaban ingresar al partido.

Se trata de una Modificación de una ley que se votó en diciembre, a partir de una iniciativa de Facundo del Gaiso,  legislador de Coalición Cívica.

«Si podes pagar una entrada, ¿no le vas a pasar alimento a tus hijos?»

Escuchá la columna completa acá

MARGARITA STOLBIZER: «ESTE ES UN GOBIERNO TAN AUTORITARIO COMO LO FUE EL DE CRISTINA KIRCHNER»

MARGARITA STOLBIZER: «ESTE ES UN GOBIERNO TAN AUTORITARIO COMO LO FUE EL DE CRISTINA KIRCHNER»

Tras unas semanas de mucho movimiento político, en esta edición de Gambito de Datos  conversamos con la Diputada Nacional Margarita Stolbizer. En diálogo con Ariel Cohen, la Diputada perteneciente al Bloque Encuentro Federal se mostró crítica con el actual Gobierno y afirmó que Argentina está en un péndulo permanente en el que va de un mal Gobierno a uno peor. «Es un Gobierno tan autoritario como el de CFK y tengo el temor que termine siendo igual de corrupto». Consultada sobre las próximas elecciones, Margarita llamó a «juntar fuerzas entre los que pensamos más o menos parecido. El bloque que yo integro es un ensayo de aquello que pretendemos llevar al terreno electoral; donde no todos pensamos lo mismo, pero nos respetamos en nuestras diversidades». Por último, Stolbizer opinó sobre la reaparición del ex Jefe de Gobierno: «En la ciudad nos hubiera gustado confluir con Larreta, que tomó la decisión de abrirse, armando un camino propio. Creemos que hay que tratar de dividir lo menos posible ese espacio del centro, porque de esa manera le hacemos el juego a los extremos». «Hemos intentado unirnos con Larreta, tenemos cuestiones en común. El decidió replegarse a lo territorial con la expectativa de volver a gobernar la ciudad. Me parece un error la decisión de Horacio«, sentenció. Escuchá la entrevista completa acá  
GALA DÍAZ LANGOU: «LAS MORATORIAS EXISTEN PORQUE SÓLO EL 24% DE LA POBLACIÓN LLEGA A LOS 30 AÑOS DE APORTES»

GALA DÍAZ LANGOU: «LAS MORATORIAS EXISTEN PORQUE SÓLO EL 24% DE LA POBLACIÓN LLEGA A LOS 30 AÑOS DE APORTES»

Este 23 de marzo venció la moratoria previsional. Los mayores que no cumplan con los 30 años de aportes no podrán acceder a una jubilación. El actual oficialismo afirma que la causa de la crisis del sistema previsional fue haberle dado la jubilación a toda esta gente que no cumplía con los años de aportes.

En esta edición de Asuntos Públicos analizamos este presente del sistema jubilatorio con la Directora Ejecutiva de CIPPEC Gala Díaz Langou.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Gala compartió su mirada sobre el asunto: » La solución no es si ponemos o no la moratoria, que en definitiva es un parche al problema. Hay una posibilidad de aprovechar esta discusión para repensar el sistema de una manera mucho más estructural. No tiene sentido este corte discrecional en 30 años que responde a una realidad del mercado de trabajo que ya no existe».

«El mundo está envejeciendo, sin embargo Argentina lo hace mucho más rápido. En los últimos 5 años Argentina envejeció lo que Europa tardó 25. No falta mucho para que tengamos una población en edad jubilatoria que supere a la sociedad laboralmente activa», advirtió Langou.

Escuchá la entrevista completa acá


Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757