MARCELO CEBERIO: «LA ANSIEDAD ES LA MONEDA CORRIENTE DE TODOS LOS ARGENTINOS»

MARCELO CEBERIO: «LA ANSIEDAD ES LA MONEDA CORRIENTE DE TODOS LOS ARGENTINOS»

Nuestra sociedad atraviesa un momento de muchos nervios que nos quitan el sueño y afectan nuestra salud. Problemas económicos y sociales saturan nuestras vidas. Esto ha ido in crescendo en los últimos años y se nota en determinadas dolencias que vemos cada vez más en Argentina.

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, conversamos con el psicólogo e investigador Marcelo Ceberio.

En diálogo con Claudio Gurmindo, Marcelo aclaró: «La ansiedad, en principio, es una emoción motivadora que nos impulsa en determinados momentos de nuestra visa. Cuando esperamos un resultado o cuando encaramos un proyecto, la ansiedad es motivante. El problema es cuando la ansiedad se transforma en crónica, ese es el gran problema que tenemos».

«La sociedad argentina tiene sistematizada la ansiedad. Estamos muy deteriorados porque padecemos una ansiedad y un estrés crónico. Estamos en una era de la inmediatez y para poder sostener lo inmediato, hace falta una cuota de ansiedad muy grande», sentenció Ceberio.

Escuchá la entrevista completa acá

 

AHORRO E INVERSIÓN EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE, CON CLAUDIO ZUCHOVICKI

AHORRO E INVERSIÓN EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE, CON CLAUDIO ZUCHOVICKI

Los argentinos estamos acostumbrados a comprar y atesorar dólares para resguardar poder de compra. Sin embargo, atesorar no es lo mismo que invertir.

Para hablar de ahorro e inversión, y del amor/odio que tienen los argentinos con el dólar, la periodista y economista Mariana Shaalo convocó a Claudio Zuchovicki, analista financiero y experto en inversiones.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de invertir? ¿Qué significa el concepto de diversificación? ¿Qué significa la libertad financiera? ¿Cómo podemos construir nuestro propio retiro jubilatorio?

Escucha el nuevo episodio de Economía de Bolsillo acá

GABRIEL KESSLER: «LA SOCIEDAD EN CONJUNTO ES MÁS PROGRESISTA, PERO LOS POLOS DE IZQUIERDA Y DERECHA HAN AUMENTADO»

GABRIEL KESSLER: «LA SOCIEDAD EN CONJUNTO ES MÁS PROGRESISTA, PERO LOS POLOS DE IZQUIERDA Y DERECHA HAN AUMENTADO»

El Doctor en Sociología y autor junto a Gabriel Vommaro del libro: “La era del hartazgo. Líderes disruptivos, polarización y antipolítica en América Latina«, visitó los estudios de FM Milenium en la última edición de Puerta Uno. En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny, Gabriel comentó la investigación sociológica y política sobre los países de la región que realizaron para el libro. «Las encuestas muestran que las sociedades latinoamericanas son cada vez más moderadas, pero los que militan están en los extremos. Hay un descentramiento de la política: el centro deja de ser atractivo y la moderación deja de ser una opción«, explicó. Consultado sobre la base del descontento en las sociedades latinoamericanas, Kessler señaló: «Si vemos los indicadores sociales de América Latina, notamos una mejora y vemos que están bastante parecidos, en promedio, a los de EEUU. Pero el índice de ingresos no mejoró. El descontento en América Latina fue que hubo 10 años de mejora económica y la promesa de que esa mejora iba a continuar. Y eso se cortó, hubo un shock de expectativas o una privación relativa; porque no caigo en la pobreza, pero sí disminuyo mis expectativas. Esa es la base del descontento«. «América Latina tiene deudas muy largas, hubo mejoras que no se sostuvieron en el tiempo. Cada vez las demandas aumentan más que las posibilidades del Gobierno de gestionarlas», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá
DREAMS – THRE CRANBERRIES

DREAMS – THRE CRANBERRIES

Texto de libro Correo femenino de Clarice Lispector

Duerme para mantenerte en forma,

la gran pregunta, cómo conversar la juventud?

y la respuesta casi simple: durmiendo.

Dormir es la mejor manera de mantener en forma,

de conservar la juventud, de tener un aspecto fresco…

Escuchá el Shot de inspiración de Carolina Amoroso acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757