EL PROBLEMA DE LOS JUBILADOS; POR CECILIA DI LODOVICO

EL PROBLEMA DE LOS JUBILADOS; POR CECILIA DI LODOVICO

Los jubilados son un problema para el Gobierno. No solo porque cada miércoles, en el Congreso, reclaman lo justo, si no también porque la oposición encontró una causa para encolumnarse detrás. Y ya sabemos lo que pasó el 12 de marzo cuando los barras se unieron a la marcha de los jubilados El problema es que, hasta el momento, no está tan claro si la oposición, con el kirchnerismo a la cabeza, logró apoderarse de esa bandera. Pero el mayor problema lo tienen los jubilados. En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones van un aumento de 2,40%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $355.820,63. Así y todo parecen ser las víctimas perfectas para los delincuentes, que buscan adultos mayores que vivan solos. Es decir, las víctimas más vulnerables. Qué les pueden sacar? Ahorros, alhajas y algunos electrodomésticos. Estas últimas semanas la modalidad se llevó a cabo en Zona Oeste, con casos en Morón, Ituzaingó, Castelar, El Palomar y Villa Luzuriaga. Escuchá la columna de Cecilia Di Lodovico acá
LOS BARRAS, LA PIEDRA QUE ASTILLÓ EL BLINDAJE DE BULLRICH; POR CECILIA DI LODOVICO

LOS BARRAS, LA PIEDRA QUE ASTILLÓ EL BLINDAJE DE BULLRICH; POR CECILIA DI LODOVICO

Este miércoles, por primera vez, se quebró la cápsula de hierro del Gobierno y de Patricia Bullrich.

Desde el año pasado venimos hablando de cómo la ministra se había convertido en el blindaje del plan económico de Milei con sus protocolos anti piquetes y anti bloqueos
El ajuste iba a ser brutal y lo fue.
¿El narcotráfico? ¿El crimen organizado? ¿Las cárceles? ¿La inseguridad? pueden ser objetivos atacar de la ministra de seguridad, pero no hay dudas que su principal función es mantener “el orden”. Ese rol de Patricia Bullrich es crucial para el Gobierno.

Escuchá la columna semanal de Cecilia Di Lodovico en El lunes puede esperar

 

EL AMOR DEL GOBIERNO POR LAS ARMAS; POR CECILIA DI LODOVICO

EL AMOR DEL GOBIERNO POR LAS ARMAS; POR CECILIA DI LODOVICO

Un decreto de Javier Milei bajó la edad para poder obtener la tenencia de armas a los 18 años. Hasta esa semana, una persona tenía que tener 21 años cumplidos para poder ser legítimo usuario, tal como marcaba una ley de hace 50 años. Ahora, lo que está en discusión es si un chico de 18 años está capacitado psicológicamente para tener y usar un arma. ¿Qué pasa entre algunos funcionarios del gobierno a los que les gusta exhibir y ostentar el hecho de estar habilitados para tener un arma? El decreto lleva la firma de Patricia Bullrich. La Ministra, hace varios años, ya había generado polémica cuando lanzó la famosa frase: “El que quiera andar armado que ande armado”. Esa premisa que tanta polémica levantó en su momento, hoy el Gobierno de Milei no la posiciona fuera del espectro oficialista. Por el contrario, forma parte. Recientemente, circuló un video de Santiago Caputo, tal agente secreto y en camisa disparando al blanco en movimiento. Otra acérrima defensora de la tenencia libre es la vicepresidenta Victoria Villarruel que, alejada del presidente, mantiene este punto en común. Admitió, incluso, que tienen credencial de legítima usuaria. “Nosotros lo que queremos es que el ciudadano de bien se pueda defender”, argumentó sobre su deseo de ampliar el uso. Sin embargo, más allá de las voces a favor o en contra de la nueva normativa, quienes reciben estos mensajes también tienen que saber que, cuando te paras frente a una persona con un arma, estás frente a un decisión crítica: es tu vida o la del otro. Quienes ven estos mensajes tienen que saber que un arma en una casa es un peligro. La responsabilidad de tener un arma es inmensa y este es un punto en el que le está faltando hacer énfasis al Gobierno en su discurso
LOS INDICIOS CONTRA EL CAMIONERO DEL CASO MARÍA CASH Y UN FALLO MUY CELEBRADO EN SANTA FE; POR CECILIA DI LODOVICO

LOS INDICIOS CONTRA EL CAMIONERO DEL CASO MARÍA CASH Y UN FALLO MUY CELEBRADO EN SANTA FE; POR CECILIA DI LODOVICO

En su columna semanal en El lunes puede esperar, la periodista especializada en temas de seguridad y policiales informó acerca de dos casos que causaron mucho revuelo en la semana.

Por un lado, las novedades en el caso de María Cash: El camionero Héctor Romero con prisión preventiva por homicidio calificado por alevosía.

El 14 de julio un testigo dijo que vio a María haciendo dedo en la rotonda de Torzalito y que subió a un camión Mercedes Benz con la leyenda Catita. Así se lo ubicó al camionero acusado del asesinato. Se registraron declaraciones contradictorias por parte del camionero.

Por otro lado, Cecilia informó acerca del caso Nocelli en Santa Fe

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anuló la pena a 25 años de prisión de Luciano Nocelli por haber matado a balazos a una pareja de delincuentes en mayo de 2019 (Jimena Gramajo y Adrián Rosasco) en la zona sur de Rosario. El policía había sido condenado por un tribunal por homicidio agravado (dos hechos) por el uso de arma de fuego y ese falló fue ratificado por la cámara.

Los jueces (Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi, Eduardo Spuler y Mario Netri) declararon procedente un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del policía y dispuso la remisión del caso al tribunal para que dicte una nueva sentencia.

Pullaro celebró el fallo de la corte debido a que consideraba que no se trataba de una condena justa.

Escuchá la columna completa acá

 

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9763926 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445