
APRENDER A SOLTAR; POR MARCELO VENERANDA
En su editorial semanal en El que calla otorga, Marcelo Veneranda propuso una mirada crítica sobre el rol de la oposición en el escenario político actual. “Aprender a soltar”, sugirió, al tiempo que analizó cómo algunas decisiones y gestos del peronismo terminan alimentando el discurso del Gobierno.
“La semana arrancó marcada por el debate en el Senado bonaerense por las reelecciones indefinidas”, señaló. Un movimiento que, en palabras del periodista, “es una invitación al guión de Milei, al discurso anti casta”, en un contexto donde el Senado no logra aprobar leyes importantes pero sí busca cambios en las reglas electorales.
También se refirió a la carta que legisladores de Unión por la Patria enviaron a la Justicia, anunciando su intención de visitar a Cristina Kirchner sin autorización judicial. Veneranda se preguntó si detrás de ese gesto no hay un intento por forzar una reacción judicial. “La quieren perjudicar o la necesitan al tope de la bandera para llegar a las elecciones con un símbolo político que no sé cuánto apela, cuánto unifica al votante”.
Mientras tanto, apuntó, el Senado sigue sin tratar temas urgentes como el aumento para jubilados o la emergencia en discapacidad. “Esto es entregarle una carta a Milei para evitarle el veto”, advirtió, al señalar que un nuevo veto presidencial en estos temas sensibles podría tener un costo electoral para el oficialismo.
También abordó el ataque a José Luis Espert y el foco mediático que se desvió hacia la funcionaria involucrada, dejando de lado las declaraciones que originaron el conflicto. “Queda en el foco el ataque a Espert y no los motivos”.
“Hay que darle una mano a Milei centrándose en la agenda de los votantes”, reflexionó. Porque cuando la atención no está puesta en él, recordó Veneranda, “Milei recomendó libra, dio un discurso en Davos donde vinculó a homosexuales con pedófilos”.
Y cerró con una advertencia clara: “Suelten, dejen que Milei haga lo suyo y capaz no lo ayudan tanto”.
Escuchá el editorial completo acá