


MILEI: EUFORIA Y FURIA
El Gobierno está en unos días de festejo. Tras haber anunciado el acuerdo con el FMI y la salida del Cepo cambiario, se temían posibles movimientos bruscos en los mercados para este lunes. Sin embargo, el Gobierno arrancó la semana de manera tranquila en los mercados.
Milei, por su parte, festejó dando una entrevista de aproximadamente cinco horas en el canal de Alejandro Fantino. Allí, se despachó en celebraciones y dedicatorias por lo realizado. El oficialismo ha decidido mostrar euforia ya que políticamente necesitaba festejar.
En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase analizó la decisión del Gobierno y los resultados que obtuvo.
«Lo que me llamó la atención es verlo en un día de euforia, con tanta furia», señaló
Escuchá el programa completo acá

EL DÍA DE LOS INOCENTES; POR MARCELO VENERANDA
Este martes primero de abril fue «El día de los inocentes» en Estados Unidos, un día en que se realizan bromas pesadas y las redes se llenan de videos divertidos. Pero este año eso no sucedió: Las bolsas, los mercados y la economía mundial están a los banquinazos por la guerra comercial que Trump decidió desatar con China y con el mundo. Trump reveló la broma este miércoles, al pausar durante 90 días esos aranceles para todo el mundo, menos para China que tendrá un 125%
Escuchá el editorial de Marcelo Veneranda en una nueva edición de El que calla otorga. En esta ocasión, analizando el complicado escenario internacional que desataron los anuncios de Trump.
Escuchá el editorial completo acá

EL KIRCHNERISMO EN GUERRA; POR REYNALDO SIETECASE
Después de 6 horas de reunión el día domingo, no hubo acuerdo entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner. De la reunión también participaron Sergio Massa y otros dirigentes de segunda línea. La discusión se dio porque el gobernador insistía en desdoblar las elecciones en la provincia y el kirchnerismo sostenía que no, que lo mejor era enfrentar todos juntos a Milei.
Como para el día de hoy estaba prevista una sesión en la Cámara de Diputados con un proyecto de suspensión de las Paso y el objetivo de marcar una fecha de elecciones concurrentes para el 26 de octubre, Axel se adelantó y por decreto, decidió que las elecciones iban a ser desdobladas.
El gobernador dio una conferencia de prensa a las 6 de la tarde con muchas críticas a Milei por cambiar las reglas de juego, instalando la boleta única nacional, ya que esto obligaba a los bonaerenses a votar 2 veces con sistemas diferentes y eso generaba confusión. Por eso tomaba la decisión de desdoblar las elecciones para el 7 de septiembre, explicó.
Finalmente, por decreto tomaba una decisión que es rechazada por Cristina Kirchner. Estalló la guerra interna en el peronismo.
Kicillof armó una nueva organización que se llama Derecho al Futuro que cuenta con el apoyo de 44 intendentes. Del otro lado quedó el kirchnerismo, la Campora, Sergio Massa (en principio) y unos 21 intendentes.
Esto no solo conduce a la ruptura del espacio nacional, sino que también puede llevar a la derrota de Kicillof en este distrito, lo que podría sepultar sus aspiraciones a ser presidente de la nación.
En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase analizó la decisión del gobernador y la interna que desató.
Escuchá el programa completo acá

LUNES NEGRO, SEMANA COMPLICADA; POR REYNALDO SIETECASE
Se vive un Lunes Negro en los mercados globales. Hay un derrumbe de las bolsas en todo el mundo, con caídas en las acciones a niveles internacionales. Asia sufrió caídas de hasta un 14%, y Europa 10%. También cayeron las criptomonedas, entre ellas las dos más importantes, Bitcoin y Ether
En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase analizó esta delicada situación económica a nivel mundial. «Esto tiene que ver con el anuncio de aranceles de Donald Trump y va a tener repercusiones en Argentina. La consecuencia es una recesión mundial».
Escuchá el programa completo acá
