FREDI VIVAS: «DEEPSEEK ES MEJOR Y MÁS EFICIENTE QUE CHAT GPT»

FREDI VIVAS: «DEEPSEEK ES MEJOR Y MÁS EFICIENTE QUE CHAT GPT»

En esta primera edición de Asuntos Públicos del 2025, visitó los estudios de Radio con Vos el especialista en inteligencia artificial y nuevas tecnologías Fredi Vivas.

Una de las noticias de la semana fue la aparición de DeepSeek, un sistema de inteligencia artificial chino que le provocó a Nvidia una pérdida de 600 mil millones de dólares.

Fredi Vivas es ingeniero, profesor universitario especializado en IA, CEO de Rocking data, y autor de «Cómo piensan las máquinas» y «La Inteligencia Artificial en nuestra vida».

En diálogo con Silvia NaishtatMabel Thwaites Rey, Fredi analizó lo sucedido: «En EEUU había un clima de expectativa y optimismo por el futuro tecnológico, con un liderazgo total y casi sin rivales. Con la irrupción de DeepSeek, vimos un momento Sputnik, es decir, la aparición de una tecnología que compite directamente con Chat GPT».

Esto causó revuelo en EEUU ya que «las pruebas realizadas mostraron que es mejor y más eficiente que Chat GPT. También llamó la atención que es gratuito y es Open Source. Y todo esto por 6 millones de dólares, un porcentaje muy pequeño comparado con lo invertido por EEUU».

«Cuando sos el pionero, difícilmente seas el más eficiente. Chat GPT  creó un mercado y DeepSeek utilizó todos los conocimientos para construir un sistema mejor y más barato», sentenció Vivas.

MARIANA BARBITTA: «ES MUY IMPORTANTE MANTENER LA FIGURA DEL FEMICIDIO EN EL CÓDIGO PENAL»

MARIANA BARBITTA: «ES MUY IMPORTANTE MANTENER LA FIGURA DEL FEMICIDIO EN EL CÓDIGO PENAL»

Tras los discursos del presidente Javier Milei en Davos, el Gobierno anunció que buscará eliminar el agravante por femicidio del Código Penal.

Para analizar el impacto de esta posible derogación, la abogada penal Mariana Barbitta visitó los estudios de Radio con Vos en este Gambito de Datos del año.

En diálogo con Hernán Cappiello y Ariel Cohen, la especialista en el tratamiento de cuestiones de género compartió su mirada: «Llama mucho la atención el discurso de Milei en Davos. Es muy importante mantener el femicidio en el código penal, agravante que tiene como principal objetivo concientizar. Marca una situación de desigualdad estructural».

«Tenemos que concientizar acerca de que hay un femicidio cada 33 horas, que hay otras identidades sexuales que tienen que ser reconocidas y respetadas.  Somos pioneros en la ley de matrimonio igualitario y en la figura de femicidio. Son conquistas que quieren ser borradas y los colectivos salieron a la calle a defenderlas», sentenció Barbitta.

Escuchá la entrevista completa acá

CHAT DE MAMIS: DEL DIAGNÓSTICO DE AUTISMO A LA ACEPTACIÓN

CHAT DE MAMIS: DEL DIAGNÓSTICO DE AUTISMO A LA ACEPTACIÓN

En esta edición de Día de Tregua, Carolina Amoroso conversó con la periodista María Julia Oliván, quién ha plasmado su experiencia como mamá de Antonio en el podcast llamado «Chat de mamis” que ahora también es libro. Allí, María Julia se ha animado a hablar del proceso en el que acompaña a su hijo Antonio que tiene autismo y que, con 7 años, no para de “Florecer».

«El libro es una herramienta de divulgación para que sirva a padres que estén en este camino sinuoso y en un principio, oscuro en el que hay siempre desafíos y decisiones importantes. Aquí hay mucha información que puse a disposición del público para aquel que pueda necesitarla», explicó Oliván.

Escuchá la nota completa acá

HORÓSCOPO 2025: SENTIR EL CAMBIO REAL

HORÓSCOPO 2025: SENTIR EL CAMBIO REAL

En esta edición de Día de Tregua,  Carolina Amoroso conversó con la astróloga Jimena La Torre, quien está presentando el libro «Horóscopo 2025: Sentir el cambio real«. Allí, Jimena explica que es lo que deparará el año entrante para cada signo y que le espera a los argentinos este 2025.

«Júpiter es el mejor planeta porque le da benevolencia a todos los demás. Siempre se mueve un signo por año. Este año el tránsito va de Júpiter en Géminis a Júpiter en Cáncer, con el cambio el 9 de Junio. Este 2025 transita el último decanato de Géminis, que siempre es el más elevado. Como Géminis tiene que ver con el pensamiento, ayuda a pasar en limpio las ideas que valen la pena. Una vez que pase a Cáncer el 9 de junio, se exalta», adelantó La torre

Y explicó: «Esto hace que la gente empiece a sentirse bien, lo que pensaste en la primera parte del año lo sentís en la segunda.
Es muy importante como la gente se ordena mentalmente para llegar a ese cambio para sentirse bien. Hay una benevolencia positiva que se empieza a vibrar».

Escuchá la entrevista completa acá

EZEQUIEL ADAMOVSKY: «EL CARNAVAL NO ELIMINA LAS JERARQUÍAS Y REGLAS DEL MUNDO, PERO SI LAS PONE EN SUSPENSO POR UNOS DÍAS»

EZEQUIEL ADAMOVSKY: «EL CARNAVAL NO ELIMINA LAS JERARQUÍAS Y REGLAS DEL MUNDO, PERO SI LAS PONE EN SUSPENSO POR UNOS DÍAS»

En esta edición de Cata de Noticias, el investigador, historiador y docente de historia en la UBA y la UNSAM visitó los estudos de Radio con Vos.

En diálogo con Juan Tenembaun y Lucila Colombo, conversó acerca de su último libro «La Fiesta de los negros. Una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular».

«El libro comprende desde la Revolución de Mayo hasta 1910, los 100 años de oro del carnaval en Buenos Aires con su máxima masividad», explicó Adamovsky. Y agregó: «Mi interés principal surge de la pregunta ¿Cómo afecto en la historia argentina las diferencias de color de piel y diferencias étnicas?. Un tema central no trabajado en décadas anteriores. Como historiador buscaba entender cómo las clases populares retoman esa identidad negra y noté que empezaba de manera indirecta, no como discurso argumentativo en un documento, sino que aparecía en prácticas y consumos culturales. Llegué al carnaval porque sabia que los afroporteños tuvieron una presencia muy fuerte allí».

«El carnaval no elimina las jerarquías y las reglas del mundo tal cual existen, pero si las pone en suspenso unos días.
En ese poner en suspenso, se autoriza a que esas jerarquías se inviertan y que se confundan las fronteras que ordenan el mundo. Eso habilita que pase de todo», sentenció Ezequiel.

Escuchá la entrevista completa acá

 

JORGE LIOTTI: «ES UN AÑO MUY POSITIVO PARA EL GOBIERNO, CIERRAN EL 2024 MEJOR DE LO QUE ESPERABAN»

JORGE LIOTTI: «ES UN AÑO MUY POSITIVO PARA EL GOBIERNO, CIERRAN EL 2024 MEJOR DE LO QUE ESPERABAN»

Claudio Gurmindo, Alejandra Daiha y Fernando Heredia conversaron con Jorge Liotti en este último programa de Ya no hay vuelta atrás en 2024.

Jorge Liotti es uno de los mejores analistas políticos de la Argentina, Licenciado en Periodismo, Editor Jefe de la sección Política en La Nación y autor de «La última encrucijada». En esta especial ocasión, compartió su mirada sobre el primer año de Gobierno y lo que se puede esperar para el 2025

«Han asumido en un contexto muy complejo con la economía en situación crítica y han logrado ordenar la macroeconomía, bajar la inflación, reducir el déficit y han recuperado el poder presidencial», destacó Liotti. Sin embargo, señaló que también «fue un año recesivo, hubo muchos perjudicados, gente que trabajaba que se quedó sin empleo. Costos hubo, aunque también había un consenso de que era algo que había que hacer».

Por otro lado, Jorge analizó los principales planes que tiene el Gobierno para el 2025: la designación de Lijo y García Mansilla, la eliminación de las PASO, y las elecciones de medio término en las que buscará sumar la mayor cantidad de Legisladores para superar su debilidad en el Congreso.

Escuchá la entrevista completa acá