JUAN CARLOS JUÁREZ: «EL DÉFICIT 0 PUEDE SER UN BUEN OBJETIVO, PERO LOS QUE MÁS PAGARON ESTE AJUSTE FUERON LOS JUBILADOS»
Cata de Noticias conversó con el abogado especialista en seguridad social y previsional y un verdadero estudioso de las jubilaciones en nuestro país.
Si uno piensa quienes son los grandes perdedores en nuestro país, coincidimos en que siempre los jubilados se llevan la peor parte. En esta edición de Cata de Noticias,vJuan Carlos repasó la historia y la situación actual de los jubilados.
«Hoy la jubilación mínima son 250 mil y la canasta básica es de 900 mil. El 24% de ajuste lo pagan los jubilados», sentenció Juárez.
Escuchá la entrevista completa acá
A UN AÑO DE GOBIERNO, EL BOLETÍN DE MILEI: ¿QUÉ MATERIAS APROBÓ?
JUAN JOSÉ CARBAJALES: «EL ESTADO PODRÍA RESTRINGIR ALGUNA EXPORTACIÓN CON MOTIVO BASADO EN EL MERCADO INTERNO»
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el titular de la consultora Paspartú analizó el futuro del sector energético en el marco de la aplicación del RIGI.
«El Estado podría restringir alguna exportación con motivo basado en el mercado interno, hay quienes miran eso como un argumento de amplia discrecionalidad en favor del Estado», destacó. En este sentido, agregó: «Antes para exportar las empresas debían tener autorización de la secretaria de energía. Ahora rige la libertad de exportación y ese es el nuevo norte».
Escuchá la entrevista completa acá
DANTE SICA: «PARA ARGENTINA EL ACUERDO ENTRE EL MERCOSUR Y LA UNIÓN EUROPEA ES COMO UNA NORMA DE CALIDAD»
El exministro de Producción y Trabajo de la Nación y socio fundador de la consultora ABC, resaltó la importancia de la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. En este marco sostuvo que si bien en el corto plazo este pacto “no tiene tanto impacto” al mismo tiempo otorga una importancia vital a las inversiones. “Para Argentina es como una norma de calidad», destacó.
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, Sica afirmó que el acuerdo le abre un nuevo mercado a la Argentina ya que “hoy Europa requiere proveedores confiables de energía, minería y alimentos”.
Escuchá la entrevista completa acá
OSCAR PARRILI SOBRE KUEIDER: «SI ECHAMOS A UN LEGISLADOR POR BESAR UN PEZÓN POR ZOOM, ¿QUÉ QUEDA PARA ESTE TIPO?»
En diálogo con Lorena Maciel y Nilda Sarli en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos, el senador de Unión por la Patria aseguró que el legislador preso en Paraguay no puede seguir ocupando una banca en la Cámara alta y pedirá su expulsión.
Edgardo Kueider, se encuentra detenido en Paraguay luego de que lo sorprendieran con 200 mil dólares sin declarar en Ciudad del Este. Consultado por el caso, Parrili comparó la situación del senador con el caso del exdiputado kirchnerista Juan Emilio Ameri, más conocido como «diputeta», expulsado de la Cámara Alta tras un escándalo sexual en una sesión virtual. «Pedimos la expulsión de Kueider del Senado. No puede seguir siendo senador… Si echamos a un diputado por besar un pezón por Zoom, ¿Qué queda para este tipo?», afirmó.
Kueider fue electo como senador por Entre Ríos por Unión por la Patria pero rompió con ese bloque el año pasado. En este sentido, Parrili anunció que su bloque pedirá su expulsión: «No puede seguir siendo senador después de haber pasado de filas desde nuestro espacio hacia el mileismo luego de la asunción del Presidente, de haberle votado las leyes, de haber aceptado el cargo de presidente de Asuntos Constitucionales del Senado por nominación de la vicepresidente, de haber intentado ser presidente de la comisión bicameral de seguimiento de los organismos de inteligencia», agregó el senador neuquino.
Consultado sobre el proyecto del presidente Javier Milei para que sean expulsados del Congreso todos los legisladores que tengan causas judiciales en curso en su contra calificó la situación de “burda y obscena”. “Es como querer tapar el sol con la mano”, agregó.
«Si Milei hiciera eso, sería reconocer, entonces, que a Kueider se lo tiene que echar, pero para hacerlo hay que rechazar una cláusula de la Constitución, que no puede hacer. Milei tiene desesperación porque se da cuenta de que están protegiendo a un delincuente. Desde el Gobierno dicen ‘No es nuestro’, ¿pero cuál es el problema con eso, y por el cual no lo echan? No lo echan porque no quieren que hable», sentenció Parrilli.
Escuchá la entrevista completa acá