ARGENTINA ESTÁ ENTRE LOS CINCO PAÍSES DEL MUNDO CON MÁS USUARIOS DE CHAT GPT; POR LALO ZANONI
En una nueva columna de Lalo Zanoni en Cata de Noticias, el periodista y consultor en tecnología analizó dos estudios recientes sobre el uso de la inteligencia artificial en Argentina: uno elaborado por ChatGPT y otro presentado por Google sobre la adopción de estas herramientas en el ámbito laboral.
Según el informe global de ChatGPT, Argentina está entre los cinco países del mundo con más usuarios y también entre los cinco de América Latina con más suscripciones pagas. El número de usuarios locales se triplicó en un año, impulsado principalmente por jóvenes de entre 18 y 24 años. Casi la mitad se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (48%), seguida por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
“Argentina se volvió un país relevante para la inteligencia artificial”, señaló Zanoni en diálogo con Cata de Elía. “Forma parte de la rutina diaria de estudiantes, profesionales, pymes e incluso organismos públicos, que la usan para redactar, planificar o traducir contenidos”.
El contexto local, añadió, favorece esta expansión: un idioma compartido con los grandes desarrollos globales, una infraestructura digital avanzada y una población joven muy conectada.
El otro estudio, Work in Progress, presentado por Google, confirma esta tendencia. El 57% de los profesionales argentinos ya utiliza asistentes de IA para tareas laborales. Pero la adopción es —en palabras de Zanoni— “alta, aunque espontánea”.
“Cada empleado se las arregla como puede —explicó—. Solo el 23% de las empresas tiene políticas claras sobre el uso de IA, y eso puede generar problemas de coordinación o desigualdades dentro de los equipos”.
“Mientras la política discute otros temas, hay una generación entera que ya vive y trabaja con inteligencia artificial todos los días», concluyó Zanoni
Escuchá la columna completa acá.
