CANOSA, LIZY Y LOS CABOS SUELTOS DE LA TRATA DE PERSONAS; POR CECILIA DI LODOVICO

CANOSA, LIZY Y LOS CABOS SUELTOS DE LA TRATA DE PERSONAS; POR CECILIA DI LODOVICO

Viviana Canosa volvió a estar en el centro de la polémica con su nuevo programa en El Trece. En su primera emisión, lanzó una dura acusación contra la conductora y actriz Lizy Tagliani. Si bien aún no está claro qué denunció formalmente en Comodoro Py, la periodista vinculó su nombre con delitos gravísimos como el abuso de menores y la trata de personas.

Al mismo tiempo, dos ex participantes del reality Gran Hermano —Nicolás Grossman y Martín Ku— generaron revuelo al promocionar un supuesto programa laboral en Rusia. La convocatoria, dirigida exclusivamente a chicas jóvenes de entre 18 y 22 años, prometía altos salarios en dólares. Esta oferta presentaba características típicas de métodos de captación utilizados por redes de trata de personas.

Un llamado anónimo activó la alarma en la PROTEX, la Procuraduría especializada en trata y explotación de personas, y el activista Pablo Salum, referente en la lucha contra sectas y redes coercitivas, realizó una denuncia penal en la Justicia Federal.

Grossman y Ku realizaron un descargo público: aseguraron haber viajado a Rusia, haber visto el proyecto en funcionamiento y que «no encontraron nada raro». Sin embargo, ahora deberán dar explicaciones ante la Justicia.

Este escándalo se da en un contexto nacional sensible, donde casos sin resolver como el de Loan Peña, Lian Flores o Guadalupe Lucero siguen interpelando a la sociedad argentina.

A este panorama se sumó una revelación impactante: una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad detectó que 331 prófugos de la Justicia estaban cobrando pensiones por discapacidad. El dato insólito: fueron ellos mismos quienes se presentaron a validar el Certificado Único de Discapacidad, trámite necesario para conservar el beneficio.

Como resultado, 33 personas fueron puestas a disposición judicial y 14 terminaron detenidas en un operativo conjunto. Uno de ellos acumulaba nada menos que ocho causas penales.

Escuchá la columna de Cecilia Di Lodovico acá

 

VACA MUERTA AUMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CON UNA NUEVA OBRA; POR MATÍAS DEL POZZI

VACA MUERTA AUMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CON UNA NUEVA OBRA; POR MATÍAS DEL POZZI

La obra que esperaba toda la industria de Vaca Muerta finalmente se inauguró y ahora las empresas podrán acelerar el ritmo de crecimiento de su producción de petróleo. Se trata del proyecto Duplicar Plus de Oldelval, que comprende un nuevo oleoducto que permite transportar más petróleo desde Vaca Muerta hacia Puerto Rosales en Bahía Blanca para exportarlo.

Escuchá la columna completa de Matías del Pozzi acá

LA UIA CAMBIA DE ACTITUD: ¿QUIÉNES LLEGAN?, ¿QUIÉNES SE VAN?

LA UIA CAMBIA DE ACTITUD: ¿QUIÉNES LLEGAN?, ¿QUIÉNES SE VAN?

La Unión Industrial Argentina elige sus nuevas autoridades el próximo 29 de abril. La semana pasada cerró la posibilidad de llamar a los consejeros que son quienes van a votar.

En su columna semanal en De Lejos no lo ves, Eugenia Muzio investigó a la UIA y la rosca que hay en este momento.

«El nombre que está definido es el de Martín Rapallini, quién se convertiría en el nuevo titular, actual titular de Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, cercano al grupo Techint y socio de Cerámicas Alberdi. Ahora, quedan definir todos los cargos importantes que vengan debajo de Rapallini», informó.

Escuchá la columna completa acá

INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN ARGENTINA; POR MARIANA CARBAJAL

INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN ARGENTINA; POR MARIANA CARBAJAL

En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal habló sobre el informe del perfil de país en relación a la desigualdad de género publicado por Onu Mujeres.

Es una radiografía que trae los principales nudos estructurales con datos oficiales de lo que es la problemática de la desigualdad de género.

Cuales son los 4 primeros? La violencia de género, el reparto desigual de las tareas de cuidado, la feminización de la pobreza y la dificultad del acceso a lugares de decisión para mujeres

El informe le pide al Gobierno argentino que haya una institucionalidad, un mecanismo para el avance de los derechos de las mujeres.

Escuchá la columna completa acá

 

EL PROBLEMA DE LOS JUBILADOS; POR CECILIA DI LODOVICO

EL PROBLEMA DE LOS JUBILADOS; POR CECILIA DI LODOVICO

Los jubilados son un problema para el Gobierno. No solo porque cada miércoles, en el Congreso, reclaman lo justo, si no también porque la oposición encontró una causa para encolumnarse detrás. Y ya sabemos lo que pasó el 12 de marzo cuando los barras se unieron a la marcha de los jubilados El problema es que, hasta el momento, no está tan claro si la oposición, con el kirchnerismo a la cabeza, logró apoderarse de esa bandera. Pero el mayor problema lo tienen los jubilados. En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones van un aumento de 2,40%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $355.820,63. Así y todo parecen ser las víctimas perfectas para los delincuentes, que buscan adultos mayores que vivan solos. Es decir, las víctimas más vulnerables. Qué les pueden sacar? Ahorros, alhajas y algunos electrodomésticos. Estas últimas semanas la modalidad se llevó a cabo en Zona Oeste, con casos en Morón, Ituzaingó, Castelar, El Palomar y Villa Luzuriaga. Escuchá la columna de Cecilia Di Lodovico acá