eL GOBIERNO CIERRA LA AFIP: ¿QUE HAY DETRÁS DE LA ELIMINACIÓN DEL ORGANISMO RECAUDADOR Y LA CREACIÓN DE LA NUEVA DGI?; POR MARIANA SHAALO

eL GOBIERNO CIERRA LA AFIP: ¿QUE HAY DETRÁS DE LA ELIMINACIÓN DEL ORGANISMO RECAUDADOR Y LA CREACIÓN DE LA NUEVA DGI?; POR MARIANA SHAALO

En esta nueva edición de «Economía de Bolsillo», la columna semanal en De Lejos No Lo Ves, Mariana Shaalo explicó en detalle todo lo que tenés que saber sobre el último anuncio del Gobierno.

¿Qué pasó con la AFIP?, ¿Qué es lo que puede cambiar para el bolsillos de los argentinos?

Los anuncios del Gobierno fueron los siguientes: disolución de la afip, 30 empleados que habían entrado de forma irregular en la gestión anterior serán despedidos, ARCA dependerá del Ministerio de Economía, baja de sueldos de los empleados.

Escuchá la columna completa acá

SEGURIDAD: EL PRESUPUESTO, LAS TOMAS Y LA PUERTA DEL NARCOTRÁFICO ABIERTA; POR CECILIA DI LODOVICO

SEGURIDAD: EL PRESUPUESTO, LAS TOMAS Y LA PUERTA DEL NARCOTRÁFICO ABIERTA; POR CECILIA DI LODOVICO

En materia de Seguridad, el Gobierno tiene tres objetivos bien definidos:

-Marcar de cerca a las organizaciones sociales y al Polo Obrero, a quienes arrinconaron con una investigación judicial por la repartición de recursos

-Evitar un estallido social con medidas estratégicas de control y prevención, como los protocolos antipiquetes y Bloqueos

-Retomar el control en las cárceles, dominadas por los líderes de organizaciones narcoriminales, y vigilar las fronteras

Ahora bien, para lograr ser efectivos en estos tres puntos lo que necesita si o si el Ministerio de Seguridad es conseguir mayor presupuesto.Este detalle explica la vehemencia de Patricia Bullrich en el Congreso en miras al Presupuesto 2025

La ministra que ya había sufrido un duro revés cuando la Cámara de Diputados rechazó el DNU que aumentó los fondos de la SIDE, se cruzó fuerte con Leopoldo Morou. El debate después continuó con una denuncia en la Justicia federal y chicanas de Bullrich en Twitter.

En fin, también esta semana Bullrich hizo referencia a las tomas universitarias, habló de grupos que querían organizar revueltas con bombas molotov y muertos. También hizo referencia al “modelo chileno” por los disturbios protagonizado por estudiantes de ese país en 2022, que duraron un mes y se trasladó a las calles

Ese escenario es el único en el que podrían intervenir en el conflictos las fuerzas federales, pero es un escenario que, si bien se puso sobre la mesa con el veto del de Milei a la ley de financiamiento universitario, nadie lo ve posible.

Mientras todo esto sucede y Bullrich pelea sus batallas, en Salta la Justicia Federal juzga a tres hombres por un crimen sicario de la narco mafia argentina: el de Darío Monges, un operador político que trabajaba, a la vez, para un capo de la cocaína.

Este juicio, que pasa por debajo del radar mediático, revela un dato inquietante: Salta, la puerta de entrada de la cocaína en la Argentina, estuvo abierta durante muchos años y que sus actores operaban con total impunidad, de la mano de la complicidad política, judicial y de las fuerzas de seguridad.

Cabe preguntarse, entonces, si esa puerta, con la reciente detención de un juez de garantías y el pedido de un jury a otro magistrado, hoy continúa abierta.

Escuchá la columna completa acá

 

LA SEGUNDA TERMINAL PARA EXPORTAR GAS DE VACA MUERTA LLEGARÁ AL PAÍS EN 2026; POR MATÍAS DEL POZZI

LA SEGUNDA TERMINAL PARA EXPORTAR GAS DE VACA MUERTA LLEGARÁ AL PAÍS EN 2026; POR MATÍAS DEL POZZI

La provincia de Río Negro será base del segundo proyecto de exportación de Gas Natural Licuado de Vaca Muerta y se espera que a mediados del 2026 llegue al país la barcaza que acondicionará el gas para su venta. El proyecto que lidera la empresa de energía de la familia Bulgheroni, Pan American Energy, se anunció en Julio pasado y recientemente se confirmó que se instalará en el Golfo San Matías. Según el cronograma anunciado, se espera que las exportaciones comiencen a partir de 2027.

Escuchá la columna de completa acá

EL GOBIERNO PONE FECHA PARA EL FIN DE LA MORATORIA JUBILATORIA; POR MARIANA CARBAJAL

EL GOBIERNO PONE FECHA PARA EL FIN DE LA MORATORIA JUBILATORIA; POR MARIANA CARBAJAL

En la columna semanal de todos los miércoles por Radio con Vos, Mariana informó acerca de la moratoria jubilatoria. Conocida como la jubilación de ama de casa, fue impulsada por decreto de Néstor Kirchner en 2005 y podría llegar a un fin en marzo de 2025.

La ley vino a solucionar una problemática de nuestra sociedad: por las desigualdades del mercado laboral, solamente 1 de cada 10 mujeres próximas a jubilarse esta en condiciones de hacerlo. Hoy, 6 de cada 10 mujeres que jubiladas lo hicieron por esta moratoria. En caso de quitarse, el 90% de las mujeres no va a poder jubilarse a los 60 años.

Escuchá la columna completa acá

REPUDIO POR UN CONGRESO SOBRE UN FALSO SÍNDROME QUE SE REALIZARÁ EN LA FACULTAD DE DERECHO; POR MARIANA CARBAJAL

REPUDIO POR UN CONGRESO SOBRE UN FALSO SÍNDROME QUE SE REALIZARÁ EN LA FACULTAD DE DERECHO; POR MARIANA CARBAJAL

En su columna semanal, la periodista especializada en políticas de genero repudió la organización de un congreso que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA.

El Congreso internacional será para hablar del Síndrome de Alienación Paternal, el cual brinda protección a padres denunciados por pedofilia y desacredita a las víctimas de abuso sexual que denuncian a sus padres.

Este concepto fue acuñado por un médico norteamericano en 1985 que desarrolló la idea de que las madres le lavan el cerebro a sus hijos para perjudicar a sus ex parejas cuando hay discusiones de tenencia de hijos.

Hasta la fecha, no existen estudios empíricos ni evaluaciones estandarizadas que comprueben la existencia de este síndrome.

Escuchá la columna completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1751