


BERNABÉ MALACALZA: «MILEI ES UN LÍDER REACCIONARIO, NO ES NI CONSERVADOR NI LIBERAL»

FACUNDO CRUZ: «ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN ESPACIO POLÍTICO QUE ESTÁ TERMINANDO DE TOMAR FORMA MIENTRAS GOBIERNA»

FERNANDO MARTÍN PEÑA: «PERDER EL CAPITAL QUE TIENE EL CINE ARGENTINO POR UNA DECISIÓN POLÍTICA ME PARECE BASTANTE INEXPLICABLE»
En esta edición de Puerta Uno , el crítico de cine, docente e investigador visitó los estudios de Fm Milenium y conversó Luis Cortina y Astrid Pikielny acerca de su nuevo libro «Cine Argentino: Hechos, Gente, Películas» y de la actualidad del cine nacional y del INCAA.
«Argentina tiene un capital que no tiene cualquier país. Películas nacionales aparecen regularmente en festivales de cine de todo el mundo que tienen programaciones muy selectivas», explicó Fernando.
En este sentido, también destacó la importancia del INCAA ya que «permite que se hagan películas que no se ajustan al formato que te piden las plataformas».
Escuchá la entrevista completa acá

EDUARDO FIDANZA: «EN ESTA NUEVA CULTURA, LA MODERACIÓN PAGA POCO Y ES UN FENÓMENO MINORITARIO»
El sociólogo, especialista en opinión pública y director de Poliarquía Consultores conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno.
Las elecciones en Estados Unidos terminaron con una nueva victoria de Donald Trump que vuelve a la presidencia estadounidense en lo que será su segundo mandato. Fidanza analizó lo que dejó la elección y explicó los fenómenos sociales detrás de este triunfo republicano: «El verdadero fenómeno de esta elección republicana es su popularización representando a la calase trabajadora. Representa a las clases obreras mejor que el partido demócrata»
Consultado sobre la figura de Donald Trump, Fidanza señaló: «La tecnología ha generado nuevas subjetividades, hay que relacionarlo con la debilidad de los sectores moderados. En esta nueva cultura la moderación paga poco y es un fenómeno minoritario. La gente no quiere un líder reflexivo, quiere un líder afirmativo, con convicciones, que represente el bien y que luche contra el mal. Es una nueva cultura que premia la polarización».
Escuchá la entrevista completa acá

GERARDO DELLA PAOLERA: «EL RÉGIMEN DE TIERRA DEL FUEGO ES PORNOGRÁFICO, ES UNA VERGUENZA Y ES INCOMPRENSIBLE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO»
En esta nueva edición de Puerta Uno, el economista y rector fundador de la Universidad Torcuato Di Tella conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en los estudios de Fm Milenium.
Gerardo, hoy director de la Fundación Bunge y Born, analizó el momento que atraviesa el país con la actual gestión: «Milei tiene la intención genuina de cambiar un sistema argentino que está trabado, desregulando millones de trabas que tiene el sistema económico argentino. Tiene una visión correcta, que es que la inflación ha sido en 60 años un cáncer fenomenal para el país».
Escuchá la entrevista completa acá