DOS PETROLERAS LATINOAMERICANAS PREPARAN EL DESEMBARCO EN VACA MUERTA; POR MATÍAS DEL POZZI

DOS PETROLERAS LATINOAMERICANAS PREPARAN EL DESEMBARCO EN VACA MUERTA; POR MATÍAS DEL POZZI

El mapa de las petroleras en Vaca Muerta cambio este año con la salida de algunas compañías como Exxon Mobile, y la jerarquización de otras que compraron activos.

Para este 2025 se espera el desembarco de dos empresas latinoamericanas. El Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó en un foro del sector que es inminente el arribo de las empresas. 

Escuchá la columna completa acá

VISTA SE POSICIONÓ COMO LA SEGUNDA PRODUCTORA DE PETRÓLEO; POR MATÍAS DEL POZZI

VISTA SE POSICIONÓ COMO LA SEGUNDA PRODUCTORA DE PETRÓLEO; POR MATÍAS DEL POZZI

La petrolera que lidera Miguel Galuccio se posicionó como la segunda productora de petróleo en Argentina, solo detrás de YPF. Se trata de todo un hito que logró el ex presidente y CEO de YPF a poco más de 8 años desde su fundación. Hoy la firma concentra el 100% de su actividad en Vaca Muerta.

Escuchá la columna completa acá!

EL PROYECTO PARA EXPORTAR MÁS PETRÓLEO DE VACA MUERTA LOGRÓ UN MILLONARIO FINANCIAMIENTO; POR MATÍAS DEL POZZI

EL PROYECTO PARA EXPORTAR MÁS PETRÓLEO DE VACA MUERTA LOGRÓ UN MILLONARIO FINANCIAMIENTO; POR MATÍAS DEL POZZI

El consorcio de Vaca Muerta, Oil Sur, logró un millonario préstamo para financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur con el que aumentarán las exportaciones de petróleo desde el segundo semestre del año que viene. Las empresas del consorcio YPF, Pan American Energy, Vista, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol y Pampa Energía anunciaron de manera conjunta el préstamo de 2 mil millones de dólares para concretar el proyecto que ya se encuentra en construcción.

Escuchá la columna completa acá!

LA ACTIVIDAD EN VACA MUERTA CRECIÓ MÁS DE UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO; POR MATÍAS DEL POZZI

LA ACTIVIDAD EN VACA MUERTA CRECIÓ MÁS DE UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO; POR MATÍAS DEL POZZI

El impulso de Vaca Muerta en lo que va de 2025 quedó plasmado en los datos oficiales y las petroleras cerraron el primer semestre del año con mayor actividad en la historia. El principal indicador que utiliza la industria para medir el nivel de actividad son las etapas de fractura y durante estos primeros 6 meses del años se completaron casi 12.500 etapas.

Escuchá la columna completa acá

EL PROYECTO DE PLUSPETROL PARA CONSOLIDARSE EN EL PETRÓLEO DE VACA MUERTA; POR MATÍAS DEL POZZI

EL PROYECTO DE PLUSPETROL PARA CONSOLIDARSE EN EL PETRÓLEO DE VACA MUERTA; POR MATÍAS DEL POZZI

La petrolera de capitales argentinos, Pluspetrol, acelera su ambicioso plan de crecimiento en Vaca Muerta y ya definió la hoja de ruta para consolidarse en el segmento del petróleo. Tras la compra millonaria de los activos que tenía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta, Pluspetrol eligió el bloque bajo del Choique La Invernada para crecer en el segmento del petróleo con vistas al mercado exportador. 

La empresa busca cerrar el 2025 con una producción en el área de 20 mil barriles de petróleo por día.

Escuchá la columna completa acá

VACA MUERTA ALCANZÓ UN RÉCORD ABSOLUTO DE ACTIVIDAD; POR MATÍAS DEL POZZI

VACA MUERTA ALCANZÓ UN RÉCORD ABSOLUTO DE ACTIVIDAD; POR MATÍAS DEL POZZI

Las empresas de Vaca Muerta siguen con el pie en el acelerador y por segundo mes consecutivo, registraron el récord histórico de actividad en Neuquén.

De la mano de los desarrollos de petróleo y gas, las operadoras y empresas de servicio cerraron mayo con más de 2500 etapas de fractura. Se trata del dato que mejor representa el ritmo de trabajos en Vaca Muerta y que anticipa que en los próximos meses aumentará la producción. En especial, la producción de petróleo.

Escuchá la columna completa acá