NADAV RAJZMAN: «LA MINERÍA LIQUIDA TODO EL AÑO; A DIFERENCIA DEL AGRO, NO TIENE ESTACIONALIDAD»

NADAV RAJZMAN: «LA MINERÍA LIQUIDA TODO EL AÑO; A DIFERENCIA DEL AGRO, NO TIENE ESTACIONALIDAD»

En esta edición especial de El lunes puede esperar, nos visitó en los estudios de FM Milenium Nadav Rajzman, economista jefe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), para conversar con Lorena Rodríguez sobre la importancia estratégica de la minería en el entramado económico argentino.

“La minería liquida todo el año; a diferencia del agro, no tiene estacionalidad”, explicó Rajzman, en referencia al aporte sostenido de divisas que realiza el sector, más allá de los picos típicos de la cosecha gruesa.

Durante la charla, el economista detalló que la minería es actualmente el quinto complejo exportador del país y que cuenta con 18 operaciones metalíferas activas, además de una importante producción de rocas industriales en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Río Negro. En términos de generación de empleo, remarcó que se trata de un sector fundamental para dinamizar economías regionales fuera de los grandes centros urbanos, con salarios que son de los más altos del país.

“La minería está lejos de las grandes ciudades y muchas veces permite que la gente no tenga que migrar a los centros urbanos en busca de trabajo”, señaló Rajzman.

Con proyecciones optimistas —hasta triplicar el nivel de exportaciones en la próxima década—, la minería busca consolidarse como un motor de desarrollo económico y territorial en nuestro país.

Escuchá la entrevista completa acá.

LOS ATAQUES A JULIA MENGOLINI; POR MARIANA CARBAJAL

LOS ATAQUES A JULIA MENGOLINI; POR MARIANA CARBAJAL

En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal analizó el caso de Julia Mengolini, la periodista que fue víctima de de los ataques por parte del Gobierno y sus «Trolls» en las redes. «Se articularon para instalar una mentira sobre su vida privada, deslegitimar su palabra y apuntar a destruir su figura pública», explicó.

Escuchá la columna completa acá

FERNANDO MARENGO: «SI LA INFLACIÓN SIGUE BAJANDO, EL NEGOCIO FINANCIERO SE REDUCE Y SOBREVIVE EL QUE ES RENTABLE»

FERNANDO MARENGO: «SI LA INFLACIÓN SIGUE BAJANDO, EL NEGOCIO FINANCIERO SE REDUCE Y SOBREVIVE EL QUE ES RENTABLE»

En una nueva edición de Puerta Uno, el economista Fernando Marengo —Chief Economist en Blacktoro, una reconocida consultora de inversiones con presencia en Argentina y el exterior— conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny sobre los desafíos del modelo económico actual y los indicios de desaceleración que comienzan a observarse tras algunos meses de calma.

Aunque destacó que “la inflación venía cayendo de manera muy significativa” y que “el nivel de actividad económica mostraba señales de recuperación”, también alertó sobre ciertos desequilibrios emergentes, en particular en torno al sistema financiero: “El crédito creció muy fuerte por arriba del depósito”, señaló, y explicó que esto generó un punto de inflexión. “El sistema financiero dejó de ser expansivo y eso podría estar explicando la desaceleración de la actividad económica”, advirtió.

Escuchá la entrevista completa acá

NESTOR FENOGLIO: «HACE MÁS DE CUARENTA AÑOS QUE NO HAY UNA PARTICIPACIÓN ELECTORAL TAN BAJA EN SANTA FE»

NESTOR FENOGLIO: «HACE MÁS DE CUARENTA AÑOS QUE NO HAY UNA PARTICIPACIÓN ELECTORAL TAN BAJA EN SANTA FE»

Tras las elecciones provinciales, en esta edición de Gambito de Datos conversamos con el Director de el diario El Litoral de Santa Fe Néstor Fenoglio.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Néstor dejó los principales titulares que dejó la elección

Unidos, la coalición que comanda Pullaro ganó en un 80% de las localidades santafesinas, lo cual es una muy buena performance»

Monteverde, un dirigente emergente que no viene del núcleo duro del peronismo y que está más alineado con Grabois, ganó en Rosario dejando a Unidos en tercer lugar«.

La Libertad Avanza quedó tercera en Santa Fe y segunda en Rosario«

Sin embargo, señaló: «Hace más de 40 años que no hay una participación tan baja de la gente. Este es un dato que debería preocuparnos».

Escuchá la entrevista completa acá

MILEI Y LA CAMPAÑA BONAERENSE; POR FEDERICO MILENAAR

MILEI Y LA CAMPAÑA BONAERENSE; POR FEDERICO MILENAAR

El presidente desembarcó a fondo en la campaña bonaerense el jueves pasado cuando cerró el congreso partidario de La Libertad Avanza con un discurso durísimo contra el Gobernador Kicillof.

Quedó en claro que la estrategia libertaria será la polarización absoluta con el kirchnerismo, reeditando el slogan “Kirchnerismo o libertad”, que tan buenos resultados les dió en las elecciones porteñas.

Espert estuvo sentado en primera fila y fue ratificado por Milei como candidato a Diputado Nacional. Decisión que no ven con buenos ojos Karina Milei y Sebastián Pareja.

Escuchá la columna de Federico Milenaar acá

DIEGO VALENZUELA: «EL CAUDAL ELECTORAL DEL KIRCHNERISMO EN LA TERCERA SECCIÓN ELECTORAL HA BAJADO MUCHO»

DIEGO VALENZUELA: «EL CAUDAL ELECTORAL DEL KIRCHNERISMO EN LA TERCERA SECCIÓN ELECTORAL HA BAJADO MUCHO»

Estamos en etapa de definiciones en la Provincia de Buenos Aires: en las próximas 3 semanas tienen que terminar de cerrarse las alianzas y sobre el mes de julio también se definirán los candidatos.

En esta edición de Gambito de Datos conversamos con Diego Valenzuela, Intendente de 3 de Febrero por La Libertad Avanza.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Diego habló sobre las posibilidades de sumar gente del PRO para competir en las elecciones provinciales.

«Lo que hay es una decisión clara de sumar a todos los que pensamos parecido para ganarle al kirchnerismo. Para completar el cambio hay que ganar la provincia. Es por esto que hay una predisposición muy fuerte de sectores del PRO y de algunos sectores radicales de acompañar«, comentó.

«Hoy no se están definiendo los nombres, sino el concepto de cómo va a ser el frente. Yo creo que tiene que tener la impronta de LLA que es el liderazgo disruptivo del cambio», agregó.

Por último, compartió sus expectativas respecto a la importante batalla en la tercera sección electoral del conurbano bonaerense: «Podemos no triunfar, pero eso lo decide la gente , no nosotros. Lo que yo sí veo es que el caudal electoral del kirchnerismo en la 3ra ha bajado mucho. Antes eran elecciones más cerca de un 60% y hoy están cercanos al 40%«

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16786430 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284