
ALERTA EN EL SISTEMA DE SGR POR LA REFORMA JUBILATORIA: «SOMOS EL 0,028% DEL PBI, LO QUE DESAPARECERÍA SERÍA EL FINANCIAMIENTO PYME», ADVIRTIÓ RAFAEL GALANTE
El presidente de CRECER SGR, Rafael Galante, cuestionó duramente la eliminación de las exenciones impositivas al sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), medida incluida en la reforma jubilatoria aprobada por el Senado. Según explicó, la decisión pone en riesgo el financiamiento de miles de pequeñas y medianas empresas en todo el país.
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, Galante advirtió que el impacto fiscal del sistema de SGR es mínimo frente al daño que provocaría su desarme: “Las SGR, en el último presupuesto, si lo comparamos con el PBI, representamos el 0,028%. ¿Qué se podría hacer con ese 0,028? Primero, el financiamiento PYME se desarma, sobre todo de la micro y de la pequeña”, sentenció.
En relación con el argumento fiscal que sostiene la eliminación de beneficios, Galante fue enfático: “¿Cómo hacemos para contribuir a una mejora de algo tan sensible como las jubilaciones con apenas el 0,028% si el costo fiscal promedio que se está hablando es del 0,8%? Dependiendo del economista con el que hables”.
Y detalló: “Si el PBI del último año fue de 600 mil millones de dólares, esto tendría un costo fiscal de 10.000 millones, y el costo fiscal de las SGR es de apenas 165 millones. Hay una diferencia gigantesca”.
Escuchá la entrevista completa acá