TOMÁS MÚGICA: «TRUMP ENTIENDE QUE TIENE QUE MEJORAR SU RELACIÓN CON RUSIA»

TOMÁS MÚGICA: «TRUMP ENTIENDE QUE TIENE QUE MEJORAR SU RELACIÓN CON RUSIA»

Luego de tres años del inicio del conflicto, la guerra entre Ucrania y Rusia parece estar llegando a su fin. Una figura importante para que esto suceda es el presidente de EEUU, Donald Trump.

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, conversamos con el politólogo Tomás Múgica, docente en Relaciones Internacionales, para que comparta su mirada sobre el escenario actual.

En diálogo con Claudio Gurmindo, Tomás explicó: «Estamos en una etapa que los politólogos llamamos transición hegemónica, donde la novedad es que hay una redistribución del poder en la cual hay un ascenso relativo de china y un declive de EE.UU».

Escuchá la entrevista completa acá

 

MIGUEL PONCE: «LA GUERRA DE ARENCELES NOS LLEVA A UNA DEPRESIÓN ECONÓMICA GLOBAL»

MIGUEL PONCE: «LA GUERRA DE ARENCELES NOS LLEVA A UNA DEPRESIÓN ECONÓMICA GLOBAL»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, conversamos con el economista y especialista en comercio exterior, Miguel Ponce.

En diálogo con Fernando Heredia, Ponce analizó la política arancelaria que está llevando a cabo Donald Trump en EEUU y advirtió: «Todos los días se anuncia un arancel, esta guerra arancelaria nos va a llevar a una depresión económica global, un enfriamiento de la economía a nivel mundial que puede resultar más profunda que la depresión del 30».

Escuchá la entrevista completa acá

 

VIVIANA ISASI: «EL CRIPTOGATE NO AFECTÓ LA IMÁGEN POSITIVA DE MILEI»

VIVIANA ISASI: «EL CRIPTOGATE NO AFECTÓ LA IMÁGEN POSITIVA DE MILEI»

El escándalo de $Libra, la criptomoneda difundida por el presidente argentino, escaló a niveles internacionales y generó un gran revuelo político.

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, conversamos con la consultora política Viviana Isasi para analizar el impacto de lo sucedido: «Esto no ha tenido impacto en su imagen, el 55% de la población no considera que esto vaya a afectar a la economía y le cree al presidente».

Por otro lado, Viviana destacó la foto de Milei con Elon Musk ya que es importante en términos simbólicos. «La Libertad Avanza se presentó como el partido pro tecnología y toda esta tormenta lo había puesto en jaque. Sin embargo, el espaldarazo que le propició Musk lo volvió a consolidar en ese lugar».

Por último, al analizar el escenario político actual, Isasi remarcó que el oficialismo está interpretando bien las principales preocupaciones de la gente (Seguridad y desempleo), y que la oposición «ofrece temáticas que no son populares».

Escuchá la entrevista completa acá

ALEJANDRO MELAMED: «LA TECNOLOGÍA NO ES UNA AMENAZA, ES UN ALIADO QUE DEBEMOS ABRAZAR»

ALEJANDRO MELAMED: «LA TECNOLOGÍA NO ES UNA AMENAZA, ES UN ALIADO QUE DEBEMOS ABRAZAR»

En este primer programa de Ya no hay vuelta atrás en 2025, conversamos con el docente, consultor y escritor Alejandro Melamed.

En diálogo con Fernando Heredia, Alejandro habló de su nuevo libro «Liderazgo + humano  Historias de (mi) vida para inspirarnos». Allí, Melamed busca impulsar a que continuemos capacitándonos ante los rápidos avances tecnológicos.

«La mayoría de las personas tiene pánico a quedar obsoleto en el mundo del trabajo. Muchas personas son útiles pero el trabajo que hacen puede ser sustituido por la tecnología», explicó el autor.

¿Qué hacer para no quedar obsoletos?

«Capacitarse y poder aggiornarse ante el nuevo contexto. Abrazar la tecnología, entenderla como un aliado nuestro y no un enemigo. Hoy se habla de la inteligencia aumentada: humana +  artificial, una con la otra. El temor lo debe tener aquel que no utilice la herramienta. No es que la IA va a reemplazar al ser humano, sino que el ser humano que utilice IA va a reemplazar al que no la utilice», advirtió.

Escuchá la entrevista completa acá

 

JORGE LIOTTI: «ES UN AÑO MUY POSITIVO PARA EL GOBIERNO, CIERRAN EL 2024 MEJOR DE LO QUE ESPERABAN»

JORGE LIOTTI: «ES UN AÑO MUY POSITIVO PARA EL GOBIERNO, CIERRAN EL 2024 MEJOR DE LO QUE ESPERABAN»

Claudio Gurmindo, Alejandra Daiha y Fernando Heredia conversaron con Jorge Liotti en este último programa de Ya no hay vuelta atrás en 2024.

Jorge Liotti es uno de los mejores analistas políticos de la Argentina, Licenciado en Periodismo, Editor Jefe de la sección Política en La Nación y autor de «La última encrucijada». En esta especial ocasión, compartió su mirada sobre el primer año de Gobierno y lo que se puede esperar para el 2025

«Han asumido en un contexto muy complejo con la economía en situación crítica y han logrado ordenar la macroeconomía, bajar la inflación, reducir el déficit y han recuperado el poder presidencial», destacó Liotti. Sin embargo, señaló que también «fue un año recesivo, hubo muchos perjudicados, gente que trabajaba que se quedó sin empleo. Costos hubo, aunque también había un consenso de que era algo que había que hacer».

Por otro lado, Jorge analizó los principales planes que tiene el Gobierno para el 2025: la designación de Lijo y García Mansilla, la eliminación de las PASO, y las elecciones de medio término en las que buscará sumar la mayor cantidad de Legisladores para superar su debilidad en el Congreso.

Escuchá la entrevista completa acá

 

¿QUÉ NOS ESPERA EN EL FUTURO DEL TRABAJO?

¿QUÉ NOS ESPERA EN EL FUTURO DEL TRABAJO?

Opciones híbridas entre presencial y remoto, uso de inteligencia artificial, trabajo para otros países y algunas de las variables que afectan al mundo del laboral.   En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, Fernando Heredia conversó con Natalia Castro, experta en gestión de personas en Ingenia, el grupo de empresas que asiste a compañías líderes y startups de todo el mundo en la resolución integral de sus necesidades estratégicas de negocio.   Escuchá la entrevista completa acá
Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757