LAURA ROCHA: «CADA VEZ VA A HABER MÁS OLAS DE CALOR Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS»

LAURA ROCHA: «CADA VEZ VA A HABER MÁS OLAS DE CALOR Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS»

Muchas cosas están sucediendo en el mundo que hay que empezar a discutir y tomar conciencia. Una de ellas, sin duda, es el cambio climático. En esta edición de Cata de Noticias intentamos abordar esta problemática que ya no pertenece a un futuro, sino que hoy mismo está afectando la vida en nuestro planeta.

Para informarnos sobre el tema consultamos con la especialista Laura Rocha, la directora de Periodistas por el Planeta que cuenta con muchos años de experiencia trabajando y estudiando esta problemática.

En diálogo con Cata de Elía, Laura explicó donde estamos parados: «2024 fue el año más cálido jamás registrado en la historia. Ya se registró la primera mudanza por cambio climático en una isla de panamá por el nivel del mar. Los incendios a la orden del día. La tragedia en Valencia», «Las olas de calor implican riesgo de muerte. En 2023 se registró en el recital de Taylor Swift en Rio de Janeiro una muerte a causa de la ola de calor», «Restricciones al suministro de agua. Emergencia hídrica en Bogotá, Barcelona y Montevideo». Todo está sucediendo en estos tiempos, el cambio climático es una realidad.

Sin embargo, también hay un movimiento negacionista muy fuerte de la mano de Donald Trump y Javier Milei. Los presidentes amenazan con retirarse del acuerdo de Paris, lo que sería para Argentina, «pegarse un tiro en el pie».

Por otro lado, la periodista destacó que: «El cambio climático es un problema mundial pero la gestión es local. No importa tanto lo que dice un presidente, importa más un alcalde, como diseña y prepara la ciudad. Que obras autoriza o no autoriza a que se hagan. Y de que manera se adapta al cambio climático. Las ciudades juegan un rol fundamental»

«Cada vez va a haber más olas de calor, cada vez más altas temperaturas. Esta va a ser la nueva realidad. como quieran llamarla, hay que adaptarnos urgentemente», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

 

JUAN RIVERA: «HAY ESPECIES DEL PLANETA QUE SE VAN A EXTINGUIR CON ESTE NIVEL DE CALOR

JUAN RIVERA: «HAY ESPECIES DEL PLANETA QUE SE VAN A EXTINGUIR CON ESTE NIVEL DE CALOR

En esta edición de Cata de Noticias profundizamos y nos interiorizamos en el cambio climático. Un tema sensible que trae preocupación. En nuestro país es un tema recurrente por las declaraciones y decisiones del presidente Milei respecto a esta cuestión.

¿Dónde estamos parados?, ¿Qué investigaciones existen?, ¿A qué peligros nos enfrentamos?. Para informarnos, consultamos con el especialista en Ciencias Ambientales Juan Rivera.

En diálogo con Cata de Elía, Juan explicó la situación actual: «El cambio climático se da por modificaciones en valores medios y extremos de valores como la precipitación, los vientos y las temperaturas, atribuible a las actividades humanas», «La recurrencia de ese tipo de fenómenos se ha ido incrementando. Cada vez pasa menos tiempo entre olas de calor, cuando antes había que esperarla años», «Todo habitante ha vivido un fenómeno extremo e inusual en los últimos años. Eso es la manifestación clara de que las cosas están cambiando».

Consultado por las consecuencias que esto puede traer, Rivera advirtió: «Un ser humano puede convertirse en un refugiado climático, pero las especies vegetales y animales no tienen la capacidad de adaptación que tenemos nosotros. Tenemos que pensar al planeta como un colectivo que no solamente habitan seres humanos. Gracias al resto de especies que habitan el planeta, nosotros tenemos la capacidad de existir. Hay plantas y animales que se van a extinguir con este nivel de calor». Además, «zonas costeras del planeta van a sufrir las consecuencias del incremento en el nivel del mar«.

«Hay intereses a nivel global a los cuales no le conviene una transición hacia energías limpias y sustentables», sentenció.

 



FREDI VIVAS: «UNO TRATA DE DIVULGAR UN USO POSITIVO DE LA TECNOLOGÍA»

FREDI VIVAS: «UNO TRATA DE DIVULGAR UN USO POSITIVO DE LA TECNOLOGÍA»

En este primer Cata de Noticias del 2025, visitó los estudios de Radio con Vos Fredi Vivas: es ingeniero, profesor especializado en IA, CEO de Rocking Data y autor de libros como «Invisible» y «Cómo piensan las máquinas».

En diálogo con Cata de Elía, Fredi analizó con un enfoque histórico, social y filosófico a la Inteligencia Artificial.

Los orígenes de la inteligencia artificial, el futuro de la automatización y el impacto de la IA en la educación y en el mercado laboral; Una charla imprescindible para comprender mejor el mundo en que vivimos.

Escuchála completa acá

 

LALO ZANONI: «LA TECNOLOGÍA AVANZA Y ES UNA RESPONSABILIDAD APRENDER A USARLA A NUESTRO FAVOR»

LALO ZANONI: «LA TECNOLOGÍA AVANZA Y ES UNA RESPONSABILIDAD APRENDER A USARLA A NUESTRO FAVOR»

En esta primera emisión de Cata de Noticias en 2025 analizamos el nuevo mundo que se abre con la revolución tecnológica actual. Lalo Zanoni es periodista especializado en Inteligencia Artificial y consultor en tecnología. Además, brinda talleres para la gente que quiere aprender sobre el tema. En diálogo con Cata de Elía, compartió su mirada sobre esta coyuntura: «La tecnología es un tema educativo crucial para el futuro y para el presente. Tenemos una responsabilidad como humanos que es aceptar el mundo que nos toca. Yo no puedo vivir en el pasado. Hay que seguir capacitándonos y no podemos dejar pasar el tren». Y agregó: «Hay que incorporar al sistema educativo la Inteligencia Artificial. Sin duda, es un debate que hay que tener». Por otro lado, consultado sobre la aparición de DeepSeek, el nuevo modelo de IA chino que sacudió al mundo digital, Zanoni explicó que «Pateó el tablero porque es gratis y está al mismo nivel que la función paga de Chat GPT. Además, fue creada con muchísima menos inversión. Son tiempos muy interesantes, van a empezar a haber cada vez más ofertas de nuevas aplicaciones.» «La IA dominará el futuro, es la agenda que se impondrá en todo el mundo», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá
EZEQUIEL ADAMOVSKY: «EL CARNAVAL NO ELIMINA LAS JERARQUÍAS Y REGLAS DEL MUNDO, PERO SI LAS PONE EN SUSPENSO POR UNOS DÍAS»

EZEQUIEL ADAMOVSKY: «EL CARNAVAL NO ELIMINA LAS JERARQUÍAS Y REGLAS DEL MUNDO, PERO SI LAS PONE EN SUSPENSO POR UNOS DÍAS»

En esta edición de Cata de Noticias, el investigador, historiador y docente de historia en la UBA y la UNSAM visitó los estudos de Radio con Vos.

En diálogo con Juan Tenembaun y Lucila Colombo, conversó acerca de su último libro «La Fiesta de los negros. Una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular».

«El libro comprende desde la Revolución de Mayo hasta 1910, los 100 años de oro del carnaval en Buenos Aires con su máxima masividad», explicó Adamovsky. Y agregó: «Mi interés principal surge de la pregunta ¿Cómo afecto en la historia argentina las diferencias de color de piel y diferencias étnicas?. Un tema central no trabajado en décadas anteriores. Como historiador buscaba entender cómo las clases populares retoman esa identidad negra y noté que empezaba de manera indirecta, no como discurso argumentativo en un documento, sino que aparecía en prácticas y consumos culturales. Llegué al carnaval porque sabia que los afroporteños tuvieron una presencia muy fuerte allí».

«El carnaval no elimina las jerarquías y las reglas del mundo tal cual existen, pero si las pone en suspenso unos días.
En ese poner en suspenso, se autoriza a que esas jerarquías se inviertan y que se confundan las fronteras que ordenan el mundo. Eso habilita que pase de todo», sentenció Ezequiel.

Escuchá la entrevista completa acá

 

VICTORIA DE MASI: «KARINA ES FUNDAMENTAL PARA JAVIER MILEI, ES QUIÉN ORDENA EL MUNDO DE NUESTRO PRESIDENTE»

VICTORIA DE MASI: «KARINA ES FUNDAMENTAL PARA JAVIER MILEI, ES QUIÉN ORDENA EL MUNDO DE NUESTRO PRESIDENTE»

La autora de «Karina. La hermana. El Jefe. La Soberana» conversó con Juan Tenembaum en Cata de Noticias sobre su nuevo libro.

Victoria es de Tierra del Fuego, es periodista en Diario Ar, y conoce muy bien la historia del movimiento libertario en nuestro país ya que cubre a La Libertad Avanza desde sus primeras apariciones en 2021.

Consultada por los primeros indicios que la llevaron a prestar especial atención en Karina Milei, Victoria contó: «Para 2023 lo que empecé a percibir fue que en el entorno de Milei candidato presidencial había mucha subestimación a Karina, la veían solo como una mina que asistía al candidato, un personaje menor. La noche del 19 de noviembre cuando es ella y no Villarroel la que sube a presentar a su hermano presidente, me pareció que había algo para contar».

Por otro lado, Victoria destacó el interés especial que une al presidente y a su hermana: «Hay un plano no terrenal en el que los hermanos Milei están muy interesados. Lo espiritual es muy importante para Karina y Javier«.

Y agregó sobre Karina: » Ella practica la meditación merkaba, es una meditación de la luz muy compleja. Requiere de un tipo de concentración muy difícil de lograr y el objetivo final es que vos te vuelvas una bola de luz. Karina Milei está en un nivel muy alto de expertise en esta práctica».

Por último, hizo referencia a la relación que mantienen los hermanos: «Tienen un tipo de unión muy fuerte. Karina es su escudo, su refugio, su confidente, la persona que le ordena el mundo, el punto débil y la fortaleza de Javier. Y Y Karina en su hermano encontró una manera de ser evitando exponerse al mundo. Ella va desmalezando todo el yuyo que se levanta alrededor del hermano y es una relación de poder muy nueva».

Escuchá la entrevista completa acá

 

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757