MARTÍN CASTELLANO: «EL NUEVO PROGRAMA CON EL FMI PUEDE TRAER MÁS CLARIDAD EN LA DISCUSIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA»

MARTÍN CASTELLANO: «EL NUEVO PROGRAMA CON EL FMI PUEDE TRAER MÁS CLARIDAD EN LA DISCUSIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA»

El jefe para América Latina del Instituto de Internacional de Finanzas (IIF), con sede en Washington, analizó cuáles pueden ser los costos y beneficios del acuerdo entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional.

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios  por Radio con Vos, el analista consideró que el nuevo programa con el FMI, “puede traer más claridad en la discusión de la política monetaria, da mayor certidumbre, en ese sentido va a generar que aumente la oferta de dólares en el sector privado”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

MARCOS NOVARO: «MILEI ES UN LIBERTARIO AL QUE LA LIBERTAD LE HACE MAL»

MARCOS NOVARO: «MILEI ES UN LIBERTARIO AL QUE LA LIBERTAD LE HACE MAL»

En esta primera edición de Puerta Uno en 2025, conversamos con el sociólogo, politólogo y analista Marcos Novaro para que nos ayude a comprender el escenario político.

En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny , Novaro definió al presidente como un libertario al que la libertad le hace mal. «Es un tipo que funciona relativamente mejor cuando hay restricciones fuertes que lo obligan a ser pragmático. Con márgenes de libertad se vuelve su peor enemigo».

«Milei es una hoja que se puede llevar el viento, pero en este momento el viento favorece a estas posiciones duras», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

El gobierno aplicara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para cerrar las negociaciones para el próximo Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y le consultará al Congreso Nacional la aplicación en el tiempo de ese acuerdo vía rechazo o no de esa iniciativa. Saltaria así la instancia obligatoria de aplicación de la la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que pasará a la historia como «Ley Guzmán», sancionada en marzo del 2021 durante el
gobierno de Alberto Fernández, a instancias de su ministro de Economía Martín Guzmán.

Esta legislación establece que cualquier acuerdo de financiamiento o crédito público con el FMI, así como cualquier ampliación de los montos de endeudamiento de esos programas, debe ser aprobado expresamente por el Congreso Nacional. El DNU apunta precisamente a salvar este escollo, con un mecanismo constitucional. En teoría, superior a una legislación.

En esta edición de El lunes puede esperar, el periodista Federico Milenaar realizó su columna semanal y adelantó todo lo que se puede esperar en esta nueva batalla legislativa del Gobierno.

Escuchá la columna completa acá

LO QUE MILEI CALLÓ; POR MARCELO VENERANDA

LO QUE MILEI CALLÓ; POR MARCELO VENERANDA

En este primer programa de El que calla otorga, su conductor Marcelo Veneranda realizó su comentario editorial analizando las últimas semanas del Gobierno.

Desde hace 3 semanas el Gobierno no logra sacudirse el escándalo cripto. Esto descolocó al oficialismo, que por primera vez no logro imponer agenda, (una de sus mayores fortalezas). Desde ahí el gobierno se convirtió en una máquina de comunicar anuncios.

En estás últimas 3 semanas , hay cosas de las que no se hablaron. En su discurso en la apertura de las sesiones legislativas, Milei habló de muchas cosas, «pero lo importante a veces está en lo que no se menciona».

Escuchá el editorial completo acá