En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el Director de economía de Fundar, analizó las perspectivas macro económicas del 2024 y trazó los escenarios económicos para el año próximo.
Acerca de los resultados de la gestión económica del gobierno de Javier Milei destacó que «pocos vaticinaron un escenario tan positivo como ahora, pero todavía falta». En este sentido, advirtió que el mayor riesgo es el tipo de cambio y agregó que hoy la mayor duda persistente es si no se podría haber distribuido mejor la política de ajuste y cuáles pueden ser las consecuencias a futuro de ambos procesos.
Gabriel Rubinstein fue vice ministro de Economía entre el 2022 y el 2023, en el Ministerio de Economía que encabezaba Sergio Massa, durante la presidencia de Alberto Fernández.
Cuando llega en 2022, el dólar, la brecha y la inflación estaban por las nubes. ¿Por qué no se aplicó el plan de estabilización que había preparado Rubinstein? ¿Dejaron como herencia una hiperinflación plantada, como dice Milei?
Las internas del peronismo, las peleas con el FMI y el plan platita en este nuevo episodio del podcast conducido por Florencia Barragán: Policy Makers
El peso es la moneda a la que mejor le fue este año en el mundo, una noticia que Milei festeja.
En una nueva edición de «Economía de Bolsillo», la columna semanal en De Lejos No Lo Ves, Mariana Shaalo analizó las consecuencias que trae esta novedad.
Por un lado, tiene sus consecuencias buenas ya que tenemos la brecha de todos los mercados financieros está en mínimos, lo cual es inédito desde la instauración del cepo.
Por otro lado, esto también prende algunas señales de alerta: Brasil, nuestro país vecino y principal socio comercial, ha tenido una devaluación del real de un 12% en los primeros 10 meses del año.
Lo que podría suceder en este escenario es que el comercio bilateral sea aún más deficitario para Argentina y esto ponga en riesgo el superávit comercial.
En esta edición de Gambito de Datos visitó los estudios de Radio con Vos el analista y consultor político Carlos Fara.
En diálogo con Hernán Cappiello y Ariel Cohen, Fara repasó lo que fue el primer año de Milei. A modo de boletín escolar, analizamos las principales materias a tener en cuenta: Economía, corrupción, comunicación, gestión, pragmatismo, etc.
¿Cuáles aprobó? ¿Cuáles se lleva previas?
Escuchá la charla completa acá
En diálogo con Lorena Maciel y Nilda Sarli en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos, el senador de Unión por la Patria aseguró que el legislador preso en Paraguay no puede seguir ocupando una banca en la Cámara alta y pedirá su expulsión.
Edgardo Kueider, se encuentra detenido en Paraguay luego de que lo sorprendieran con 200 mil dólares sin declarar en Ciudad del Este. Consultado por el caso, Parrili comparó la situación del senador con el caso del exdiputado kirchnerista Juan Emilio Ameri, más conocido como «diputeta», expulsado de la Cámara Alta tras un escándalo sexual en una sesión virtual. «Pedimos la expulsión de Kueider del Senado. No puede seguir siendo senador… Si echamos a un diputado por besar un pezón por Zoom, ¿Qué queda para este tipo?», afirmó.
Kueider fue electo como senador por Entre Ríos por Unión por la Patria pero rompió con ese bloque el año pasado. En este sentido, Parrili anunció que su bloque pedirá su expulsión: «No puede seguir siendo senador después de haber pasado de filas desde nuestro espacio hacia el mileismo luego de la asunción del Presidente, de haberle votado las leyes, de haber aceptado el cargo de presidente de Asuntos Constitucionales del Senado por nominación de la vicepresidente, de haber intentado ser presidente de la comisión bicameral de seguimiento de los organismos de inteligencia», agregó el senador neuquino.
Consultado sobre el proyecto del presidente Javier Milei para que sean expulsados del Congreso todos los legisladores que tengan causas judiciales en curso en su contra calificó la situación de “burda y obscena”. “Es como querer tapar el sol con la mano”, agregó.
«Si Milei hiciera eso, sería reconocer, entonces, que a Kueider se lo tiene que echar, pero para hacerlo hay que rechazar una cláusula de la Constitución, que no puede hacer. Milei tiene desesperación porque se da cuenta de que están protegiendo a un delincuente. Desde el Gobierno dicen ‘No es nuestro’, ¿pero cuál es el problema con eso, y por el cual no lo echan? No lo echan porque no quieren que hable», sentenció Parrilli.