DOS PETROLERAS LATINOAMERICANAS PREPARAN EL DESEMBARCO EN VACA MUERTA; POR MATÍAS DEL POZZI

DOS PETROLERAS LATINOAMERICANAS PREPARAN EL DESEMBARCO EN VACA MUERTA; POR MATÍAS DEL POZZI

El mapa de las petroleras en Vaca Muerta cambio este año con la salida de algunas compañías como Exxon Mobile, y la jerarquización de otras que compraron activos.

Para este 2025 se espera el desembarco de dos empresas latinoamericanas. El Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó en un foro del sector que es inminente el arribo de las empresas. 

Escuchá la columna completa acá

GONZALO ECHEGARAY SOBRE LA RENTABILIDAD DE VACA MUERTA: «HABRÁ QUE VER SI LA EFICIENCIA OPERACIONAL ALCANZA PARA HACER RENTABLE ESTE NEGOCIO»

GONZALO ECHEGARAY SOBRE LA RENTABILIDAD DE VACA MUERTA: «HABRÁ QUE VER SI LA EFICIENCIA OPERACIONAL ALCANZA PARA HACER RENTABLE ESTE NEGOCIO»

El presente de Vaca Muerta se enfrenta a un escenario complejo, marcado por la caída en los precios internacionales del petróleo y la presión de los costos internos.

Gonzalo Echegaray, especialista del sector energético, advirtió que el negocio enfrenta una merma significativa de rentabilidad que obliga a repensar la operatoria de las compañías. “Antes teníamos un barril en 73 dólares y hoy está en 63 o 64. Esa baja de casi un 15% ya marca toda una tendencia hacia adelante”, sostuvo en diálogo con Victoria Terzaghi y Ariel Cohen en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos

A esta caída de precios se suma un contexto local que agrava la ecuación. Etchegaray explicó que las ventas en dólares descendieron y que la inflación, que a comienzos del año rondaba el 2% mensual, erosionó aún más la rentabilidad de las operadoras.

El especialista señaló que el sector discute posibles descuentos en las regalías, aunque admitió que no será una solución sencilla de implementar. “Me parece que hay todo un desafío, habrá que ver si la incorporación de tecnología, si la eficiencia operacional alcanza como para hacer rentable ese negocio”, sostuvo.

En ese sentido, anticipó que “algunos bloques de convencional van a poder ser operados de forma económicamente viable y otros que habrá que ir pensando, cómo se trabajan los pasivos ambientales”.

Escuchá la entrevista completa acá

EL DESAFÍO DE LA LOGÍSTICA EN VACA MUERTA

EL DESAFÍO DE LA LOGÍSTICA EN VACA MUERTA

Gonzalo Cicilio, gerente de Energía y Minería del Grupo Andreani, dialogó con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, sobre la magnitud operativa que implica abastecer Vaca Muerta y las estrategias que el grupo logístico desarrolla para hacer más eficiente uno de los ecosistemas industriales más complejos del país.

“Imagínense que de arena nada más deben estar, entre 150 y 300 camiones por día yendo a Vaca Muerta solamente con arena”, detalló Cicilio. “A este volumen se suman todos los insumos y equipos necesarios para cada etapa de la operación, en los momentos en que se está haciendo una perforación o una fractura, hablamos de movimientos que duran entre un mes y un mes y medio. Y cada una de esas torres que vemos en zonas como Añelo, probablemente requiera entre 30 y 40 camiones para movilizarse”, agregó.

Cicilio precisó que se trata de una operación bastante compleja: “Esa complejidad se traduce en un ecosistema logístico que abarca a más de 9.000 proveedores distribuidos en todo el país. Aunque los focos productivos más relevantes se concentran en Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, la red de abastecimiento tiene alcance nacional”.

Escuchá la entrevista completa acá

VISTA SE POSICIONÓ COMO LA SEGUNDA PRODUCTORA DE PETRÓLEO; POR MATÍAS DEL POZZI

VISTA SE POSICIONÓ COMO LA SEGUNDA PRODUCTORA DE PETRÓLEO; POR MATÍAS DEL POZZI

La petrolera que lidera Miguel Galuccio se posicionó como la segunda productora de petróleo en Argentina, solo detrás de YPF. Se trata de todo un hito que logró el ex presidente y CEO de YPF a poco más de 8 años desde su fundación. Hoy la firma concentra el 100% de su actividad en Vaca Muerta.

Escuchá la columna completa acá!

EL PROYECTO PARA EXPORTAR MÁS PETRÓLEO DE VACA MUERTA LOGRÓ UN MILLONARIO FINANCIAMIENTO; POR MATÍAS DEL POZZI

EL PROYECTO PARA EXPORTAR MÁS PETRÓLEO DE VACA MUERTA LOGRÓ UN MILLONARIO FINANCIAMIENTO; POR MATÍAS DEL POZZI

El consorcio de Vaca Muerta, Oil Sur, logró un millonario préstamo para financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur con el que aumentarán las exportaciones de petróleo desde el segundo semestre del año que viene. Las empresas del consorcio YPF, Pan American Energy, Vista, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol y Pampa Energía anunciaron de manera conjunta el préstamo de 2 mil millones de dólares para concretar el proyecto que ya se encuentra en construcción.

Escuchá la columna completa acá!