MARCOS NOVARO: «MILEI DESCUBRIÓ QUE NECESITA A LOS MODERADOS»
En una nueva entrega de Puerta Uno , visitó los estudios de FM Milenium el sociólogo y analista político Marcos Novaro, autor del libro “Lo bueno, lo malo y lo feo. Dos años con Milei”.
En diálogo con Astrid Pikielny, Novaro analizó las etapas del presidente a lo largo de su gestión y advirtió sobre el viraje que experimentó el oficialismo: “Milei nos sorprendió a todos el año pasado, fue pragmático al principio. Sin embargo, desde fines de 2024 el Gobierno se entusiasmó , pensó que su programa estaba consolidado y se sobregiró hasta creer que podía gobernar solo”.
Por otro lado, Novaro señaló: «No hay una alternativa de otra estabilización posible. Los votantes no están entusiasmados con que vuelva el kirchnerismo. Aunque el peronismo puede dar sorpresas igualmente, las chances de que surja una propuesta de continuar esto pero mejor no las veo».
🎧 Escuchá la entrevista completa acá
MARIANO RECALDE: «MILEI CADA SEIS MESES TIENE QUE ROGAR UN SALVATAJE»
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el candidato a senador por CABA de Fuerza Patria aseguró que el constante pedido de asistencia externa del gobierno de Milei revela un desorden macroeconómico.
“El gobierno dice que tiene una economía ordenada, pero cada seis meses tienen que salir a rogar un salvataje económico, primero del FMI y ahora del Tesoro, Estados Unidos. Esto habla muy mal de la macroeconomía”, sentenció.
Recalde expresó su preocupación la dependencia del gobierno argentino con la administración de Donald Trump: “Es muy triste ver cómo el país pierde independencia, pierde autonomía, pierde libertad y queda sometido”.
Asimismo, Recalde puntualizó en la realidad social y económica del país: «a las familias cada vez les cuesta más llegar a fin de mes o no llegan a fin de mes”.
Según el candidato a senador, esta situación «angustiante» genera una creciente «bronca» contra el modelo político actual. Si bien el apoyo oficialista se mantuvo en las elecciones de mayo , el soporte social se está deteriorando «con cada escándalo».
«Mucha gente que hacía un sacrificio… cuando empieza a ver que le mentían, cuando empieza a ver que no solo el sacrificio individual, sino que además se mienten desde el poder, va generando una bronca”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa acá
MARTÍN KALOS: «ESTE SALVATAJE DE EEUU NO RESUELVE NUESTROS PROBLEMAS»
En un contexto marcado por la volatilidad financiera y el hermetismo interno, el Gobierno volvió a depender del auxilio externo para sostener el frente cambiario. El jueves por la tarde el presidente del tesoro norteamericano Scott Bessent anunció un salvataje inédito: la compra de pesos argentinos y un swap por 20 mil millones de dólares, lo que implica una intervención “directa” en el mercado nacional.
En El lunes puede esperar, Lorena Rodríguez, conversó con Martín Kalos, economista y director de Epyca Consultores, quien analizó las causas y consecuencias de este nuevo rescate. “El Gobierno se engolosinó con un tipo de cambio atrasado y perdió la oportunidad de recomponer reservas cuando pudo hacerlo. ”, señaló.
Según Kalos, la fragilidad del esquema cambiario quedó en evidencia tras meses de intervenciones y tasas de interés “siderales” que asfixian a las pymes. “Si el Estado necesita que alguien le preste o le adelante plata cada pocas semanas, habla de que eso no es sustentable”, advirtió.
El economista también cuestionó el apoyo de Estados Unidos al sistema de bandas cambiarias, al que calificó como un gesto “político y electoralista”: “Más allá de las ganas que tengan el presidente y Bessent de que el dólar se mantenga bajo, el mercado no cree en ese precio del dólar”.
👉 Escuchá la entrevista completa acá
MARÍA EUGENIA TALERICO: «AL KIRCHNERISMO NO LO TENEMOS QUE ENFRENTAR A LOS GRITOS SINO CON ASTUCIA POLÍTICA»
En esta edición de El que calla otorga conversamos con María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por la alianza Potencia. Exdirectora de la Unidad de Información Financiera (UIF) y referente en temas de transparencia institucional, Talerico planteó la necesidad de “restablecer la ética y la decencia en el sistema político” y advirtió sobre el impacto del financiamiento narco en la política, al que consideró “un problema enorme”.
En diálogo con Marcelo Veneranda , Talerico sostuvo que el desafío de la oposición no pasa por la confrontación verbal sino por la estrategia: “Al kirchnerismo no lo tenemos que enfrentar a los gritos sino con astucia política”. Además, señaló que los gobiernos liberales y de centro derecha “no pueden cometer errores en materia de corrupción”, y remarcó que la Argentina “sigue siendo un país lleno de oportunidades por el que todavía vale la pena luchar”.
Escuchá la entrevista completa acá
GEOPARK VUELVE A VACA MUERTA CON UNA INVERSIÓN DE HASTA MIL MILLONES DE DÓLARES
La petrolera Geopark selló su regreso a la Argentina con un plan de inversión que podría alcanzar los mil millones de dólares hasta 2030. Con el desembarco en Vaca Muerta buscan duplicar el tamaño de la compañía en producción y valor en el corto plazo.
Escuchá la columna completa acá
